Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral

Autores
Pontoriero, Ana Cristina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación busca proporcionar elementos de reflexión teórica que aporten a la comprensión de los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje vocal e iniciación a la armonía, y su vinculación con los procesos de enseñanza, en el ámbito del canto coral. En esta dirección, se toman conceptos de la Pedagogía Vocal Contemporánea y la Teoría de Desarrollo Cognitivo en función de crear un marco teórico para aproximarse al estudio de la dimensión pedagógica de la práctica coral. Se considerará la experiencia realizada por Aguilar (2000), como unidad de análisis de esa confluencia teórica. Finalmente, se ofrece en base al análisis, una aproximación a la definición de pedagogía coral entendida como el campo de estudio que aborda las estrategias de enseñanza del director y su equipo, en función de los procesos cognitivos corporeizados de sensibilización vocal y auditiva de los coreutas, y las metas socio-culturales propuestas por el coro. El proceso de aprendizaje contempla la singularidad de cada persona, pero es estudiado esencialmente como aprendizaje social y mediado caracterizado por el proceso de interacción entre coreutas y, coreutas y director.
Sesión temática: Practica coral: Pedagogía y performance
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical
Materia
Música
pedagogía coral
pedagogía vocal contemporánea
teoría de desarrollo cognitivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74189

id SEDICI_8167ce3808bd1a0c403ccbff813df1a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74189
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coralPontoriero, Ana CristinaMúsicapedagogía coralpedagogía vocal contemporáneateoría de desarrollo cognitivoEsta investigación busca proporcionar elementos de reflexión teórica que aporten a la comprensión de los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje vocal e iniciación a la armonía, y su vinculación con los procesos de enseñanza, en el ámbito del canto coral. En esta dirección, se toman conceptos de la Pedagogía Vocal Contemporánea y la Teoría de Desarrollo Cognitivo en función de crear un marco teórico para aproximarse al estudio de la dimensión pedagógica de la práctica coral. Se considerará la experiencia realizada por Aguilar (2000), como unidad de análisis de esa confluencia teórica. Finalmente, se ofrece en base al análisis, una aproximación a la definición de pedagogía coral entendida como el campo de estudio que aborda las estrategias de enseñanza del director y su equipo, en función de los procesos cognitivos corporeizados de sensibilización vocal y auditiva de los coreutas, y las metas socio-culturales propuestas por el coro. El proceso de aprendizaje contempla la singularidad de cada persona, pero es estudiado esencialmente como aprendizaje social y mediado caracterizado por el proceso de interacción entre coreutas y, coreutas y director.Sesión temática: Practica coral: Pedagogía y performanceLaboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf109-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74189spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71579info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/74189Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:45.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral
title Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral
spellingShingle Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral
Pontoriero, Ana Cristina
Música
pedagogía coral
pedagogía vocal contemporánea
teoría de desarrollo cognitivo
title_short Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral
title_full Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral
title_fullStr Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral
title_full_unstemmed Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral
title_sort Aproximación a la dimensión pedagógica de la práctica coral
dc.creator.none.fl_str_mv Pontoriero, Ana Cristina
author Pontoriero, Ana Cristina
author_facet Pontoriero, Ana Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
pedagogía coral
pedagogía vocal contemporánea
teoría de desarrollo cognitivo
topic Música
pedagogía coral
pedagogía vocal contemporánea
teoría de desarrollo cognitivo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación busca proporcionar elementos de reflexión teórica que aporten a la comprensión de los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje vocal e iniciación a la armonía, y su vinculación con los procesos de enseñanza, en el ámbito del canto coral. En esta dirección, se toman conceptos de la Pedagogía Vocal Contemporánea y la Teoría de Desarrollo Cognitivo en función de crear un marco teórico para aproximarse al estudio de la dimensión pedagógica de la práctica coral. Se considerará la experiencia realizada por Aguilar (2000), como unidad de análisis de esa confluencia teórica. Finalmente, se ofrece en base al análisis, una aproximación a la definición de pedagogía coral entendida como el campo de estudio que aborda las estrategias de enseñanza del director y su equipo, en función de los procesos cognitivos corporeizados de sensibilización vocal y auditiva de los coreutas, y las metas socio-culturales propuestas por el coro. El proceso de aprendizaje contempla la singularidad de cada persona, pero es estudiado esencialmente como aprendizaje social y mediado caracterizado por el proceso de interacción entre coreutas y, coreutas y director.
Sesión temática: Practica coral: Pedagogía y performance
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical
description Esta investigación busca proporcionar elementos de reflexión teórica que aporten a la comprensión de los procesos cognitivos implicados en el aprendizaje vocal e iniciación a la armonía, y su vinculación con los procesos de enseñanza, en el ámbito del canto coral. En esta dirección, se toman conceptos de la Pedagogía Vocal Contemporánea y la Teoría de Desarrollo Cognitivo en función de crear un marco teórico para aproximarse al estudio de la dimensión pedagógica de la práctica coral. Se considerará la experiencia realizada por Aguilar (2000), como unidad de análisis de esa confluencia teórica. Finalmente, se ofrece en base al análisis, una aproximación a la definición de pedagogía coral entendida como el campo de estudio que aborda las estrategias de enseñanza del director y su equipo, en función de los procesos cognitivos corporeizados de sensibilización vocal y auditiva de los coreutas, y las metas socio-culturales propuestas por el coro. El proceso de aprendizaje contempla la singularidad de cada persona, pero es estudiado esencialmente como aprendizaje social y mediado caracterizado por el proceso de interacción entre coreutas y, coreutas y director.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74189
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74189
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/71579
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-119
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260319390400512
score 13.13397