La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica
- Autores
- Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús; Etcheverry, Esteban Federico; Agüero, Gonzalo; Beltramone, Camila María; Sanguinetti, Laura; Sarteschi, Antonella
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En tanto equipo abocado al estudio y difusión de nuevas teorías vinculadas con el fenómeno vocal entendido holísticamente, GITeV (Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal – FBA) propone una línea de investigación que abarca, además de cuestiones técnicas concernientes a la voz, elementos propios de la Historia de la Pedagogía Vocal. Se propone, así, comprender los avances actuales en relación a la producción vocal como progresos situados en paradigmas científicos bien determinados, que también deben ser analizados en pos de fomentar la ampliación y pertinencia de los conocimientos generados. Durante 2013, el debate por la Pedagogía Vocal Contemporánea se constituye como uno de los ejes de discusión más importantes a nivel mundial. En este sentido, el acceso a la bibliografía reciente (Aycan, Cimen, y Yerer, 2012; Chen, 2012; Moorcroft y Kenny, 2012; Nafisi, 2013; Walders, 2012) permitió profundizar en este tópico y plantear, tomando como referencias algunos antecedentes (Alessandroni, 2011, 2012a, 2013; Reyes, 2009), algunas preguntas técnicas y metodológicas a nivel local. Se plasman en este artículo algunas ideas vinculadas con el paradigma de la Pedagogía Vocal Contemporánea y sus vinculaciones con la Dirección Coral, la Corporalidad y otros campos de conocimiento.
Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Pedagogías en cruce
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
pedagogía
pedagogía vocal contemporánea
Música - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42506
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c87fc796fe1ea99912e9b6b886e158a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42506 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógicaAlessandroni Betancor, Nicolás JesúsEtcheverry, Esteban FedericoAgüero, GonzaloBeltramone, Camila MaríaSanguinetti, LauraSarteschi, AntonellaBellas Artespedagogíapedagogía vocal contemporáneaMúsicaEn tanto equipo abocado al estudio y difusión de nuevas teorías vinculadas con el fenómeno vocal entendido holísticamente, GITeV (Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal – FBA) propone una línea de investigación que abarca, además de cuestiones técnicas concernientes a la voz, elementos propios de la Historia de la Pedagogía Vocal. Se propone, así, comprender los avances actuales en relación a la producción vocal como progresos situados en paradigmas científicos bien determinados, que también deben ser analizados en pos de fomentar la ampliación y pertinencia de los conocimientos generados. Durante 2013, el debate por la Pedagogía Vocal Contemporánea se constituye como uno de los ejes de discusión más importantes a nivel mundial. En este sentido, el acceso a la bibliografía reciente (Aycan, Cimen, y Yerer, 2012; Chen, 2012; Moorcroft y Kenny, 2012; Nafisi, 2013; Walders, 2012) permitió profundizar en este tópico y plantear, tomando como referencias algunos antecedentes (Alessandroni, 2011, 2012a, 2013; Reyes, 2009), algunas preguntas técnicas y metodológicas a nivel local. Se plasman en este artículo algunas ideas vinculadas con el paradigma de la Pedagogía Vocal Contemporánea y sus vinculaciones con la Dirección Coral, la Corporalidad y otros campos de conocimiento.Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Pedagogías en cruceFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42506spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_alessandroni_otros.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42506Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:10.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica |
title |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica |
spellingShingle |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús Bellas Artes pedagogía pedagogía vocal contemporánea Música |
title_short |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica |
title_full |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica |
title_fullStr |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica |
title_full_unstemmed |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica |
title_sort |
La investigación en técnica vocal como herramienta de actualización pedagógica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús Etcheverry, Esteban Federico Agüero, Gonzalo Beltramone, Camila María Sanguinetti, Laura Sarteschi, Antonella |
author |
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús |
author_facet |
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús Etcheverry, Esteban Federico Agüero, Gonzalo Beltramone, Camila María Sanguinetti, Laura Sarteschi, Antonella |
author_role |
author |
author2 |
Etcheverry, Esteban Federico Agüero, Gonzalo Beltramone, Camila María Sanguinetti, Laura Sarteschi, Antonella |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes pedagogía pedagogía vocal contemporánea Música |
topic |
Bellas Artes pedagogía pedagogía vocal contemporánea Música |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En tanto equipo abocado al estudio y difusión de nuevas teorías vinculadas con el fenómeno vocal entendido holísticamente, GITeV (Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal – FBA) propone una línea de investigación que abarca, además de cuestiones técnicas concernientes a la voz, elementos propios de la Historia de la Pedagogía Vocal. Se propone, así, comprender los avances actuales en relación a la producción vocal como progresos situados en paradigmas científicos bien determinados, que también deben ser analizados en pos de fomentar la ampliación y pertinencia de los conocimientos generados. Durante 2013, el debate por la Pedagogía Vocal Contemporánea se constituye como uno de los ejes de discusión más importantes a nivel mundial. En este sentido, el acceso a la bibliografía reciente (Aycan, Cimen, y Yerer, 2012; Chen, 2012; Moorcroft y Kenny, 2012; Nafisi, 2013; Walders, 2012) permitió profundizar en este tópico y plantear, tomando como referencias algunos antecedentes (Alessandroni, 2011, 2012a, 2013; Reyes, 2009), algunas preguntas técnicas y metodológicas a nivel local. Se plasman en este artículo algunas ideas vinculadas con el paradigma de la Pedagogía Vocal Contemporánea y sus vinculaciones con la Dirección Coral, la Corporalidad y otros campos de conocimiento. Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Pedagogías en cruce Facultad de Bellas Artes |
description |
En tanto equipo abocado al estudio y difusión de nuevas teorías vinculadas con el fenómeno vocal entendido holísticamente, GITeV (Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal – FBA) propone una línea de investigación que abarca, además de cuestiones técnicas concernientes a la voz, elementos propios de la Historia de la Pedagogía Vocal. Se propone, así, comprender los avances actuales en relación a la producción vocal como progresos situados en paradigmas científicos bien determinados, que también deben ser analizados en pos de fomentar la ampliación y pertinencia de los conocimientos generados. Durante 2013, el debate por la Pedagogía Vocal Contemporánea se constituye como uno de los ejes de discusión más importantes a nivel mundial. En este sentido, el acceso a la bibliografía reciente (Aycan, Cimen, y Yerer, 2012; Chen, 2012; Moorcroft y Kenny, 2012; Nafisi, 2013; Walders, 2012) permitió profundizar en este tópico y plantear, tomando como referencias algunos antecedentes (Alessandroni, 2011, 2012a, 2013; Reyes, 2009), algunas preguntas técnicas y metodológicas a nivel local. Se plasman en este artículo algunas ideas vinculadas con el paradigma de la Pedagogía Vocal Contemporánea y sus vinculaciones con la Dirección Coral, la Corporalidad y otros campos de conocimiento. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42506 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_alessandroni_otros.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260191278530560 |
score |
13.13397 |