El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video
- Autores
- Orbea, Tomás; Leis, Melani; Díaz, Gonzalo; Ibarruela, Manuel; Neira, Carlos; Olachea, José; Castaño, Nadina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Somos El Viverito, un emprendimiento sociolaboral en Salud Mental que nace hace 10 años dentro de la Asociación Civil “Integración Comunitaria por la Salud Mental Una Movida de Locos”, comúnmente llamada “Movida de Locos”, en la ciudad de La Plata. Pertenecemos a un colectivo que promueve el ejercicio pleno de los derechos, en especial el acceso al trabajo, de las personas usuarias de los servicios de salud mental que por muchos años no accedieron al mismo. Exige la desmanicomialización, y propone a través del impulso de espacios de trabajo comunitario el retiro de la escena de los manicomios y su lógica de encierro, como así también, la desestigmatización que existe en torno a las personas usuarias de servicios de salud mental. Por ello, creemos que la inclusión sociolaboral contribuye a una integración comunitaria y a un desarrollo personal, de habilidades, autonomía y valoración. Este tipo de propuestas genera la posibilidad de establecer y promover redes cooperativas y solidarias que garantizan y enriquecen la inclusión.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Inclusión sociolaboral
Salud mental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154505
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_815dcc39f5c1631fd02e15a811f5928b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154505 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: videoOrbea, TomásLeis, MelaniDíaz, GonzaloIbarruela, ManuelNeira, CarlosOlachea, JoséCastaño, NadinaTrabajo SocialInclusión sociolaboralSalud mentalSomos El Viverito, un emprendimiento sociolaboral en Salud Mental que nace hace 10 años dentro de la Asociación Civil “Integración Comunitaria por la Salud Mental Una Movida de Locos”, comúnmente llamada “Movida de Locos”, en la ciudad de La Plata. Pertenecemos a un colectivo que promueve el ejercicio pleno de los derechos, en especial el acceso al trabajo, de las personas usuarias de los servicios de salud mental que por muchos años no accedieron al mismo. Exige la desmanicomialización, y propone a través del impulso de espacios de trabajo comunitario el retiro de la escena de los manicomios y su lógica de encierro, como así también, la desestigmatización que existe en torno a las personas usuarias de servicios de salud mental. Por ello, creemos que la inclusión sociolaboral contribuye a una integración comunitaria y a un desarrollo personal, de habilidades, autonomía y valoración. Este tipo de propuestas genera la posibilidad de establecer y promover redes cooperativas y solidarias que garantizan y enriquecen la inclusión.Facultad de Trabajo Social2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf29-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2241-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:02.267SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video |
title |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video |
spellingShingle |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video Orbea, Tomás Trabajo Social Inclusión sociolaboral Salud mental |
title_short |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video |
title_full |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video |
title_fullStr |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video |
title_full_unstemmed |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video |
title_sort |
El Viverito, emprendimiento sociolaboral en salud mental: video |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Orbea, Tomás Leis, Melani Díaz, Gonzalo Ibarruela, Manuel Neira, Carlos Olachea, José Castaño, Nadina |
author |
Orbea, Tomás |
author_facet |
Orbea, Tomás Leis, Melani Díaz, Gonzalo Ibarruela, Manuel Neira, Carlos Olachea, José Castaño, Nadina |
author_role |
author |
author2 |
Leis, Melani Díaz, Gonzalo Ibarruela, Manuel Neira, Carlos Olachea, José Castaño, Nadina |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Inclusión sociolaboral Salud mental |
topic |
Trabajo Social Inclusión sociolaboral Salud mental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Somos El Viverito, un emprendimiento sociolaboral en Salud Mental que nace hace 10 años dentro de la Asociación Civil “Integración Comunitaria por la Salud Mental Una Movida de Locos”, comúnmente llamada “Movida de Locos”, en la ciudad de La Plata. Pertenecemos a un colectivo que promueve el ejercicio pleno de los derechos, en especial el acceso al trabajo, de las personas usuarias de los servicios de salud mental que por muchos años no accedieron al mismo. Exige la desmanicomialización, y propone a través del impulso de espacios de trabajo comunitario el retiro de la escena de los manicomios y su lógica de encierro, como así también, la desestigmatización que existe en torno a las personas usuarias de servicios de salud mental. Por ello, creemos que la inclusión sociolaboral contribuye a una integración comunitaria y a un desarrollo personal, de habilidades, autonomía y valoración. Este tipo de propuestas genera la posibilidad de establecer y promover redes cooperativas y solidarias que garantizan y enriquecen la inclusión. Facultad de Trabajo Social |
description |
Somos El Viverito, un emprendimiento sociolaboral en Salud Mental que nace hace 10 años dentro de la Asociación Civil “Integración Comunitaria por la Salud Mental Una Movida de Locos”, comúnmente llamada “Movida de Locos”, en la ciudad de La Plata. Pertenecemos a un colectivo que promueve el ejercicio pleno de los derechos, en especial el acceso al trabajo, de las personas usuarias de los servicios de salud mental que por muchos años no accedieron al mismo. Exige la desmanicomialización, y propone a través del impulso de espacios de trabajo comunitario el retiro de la escena de los manicomios y su lógica de encierro, como así también, la desestigmatización que existe en torno a las personas usuarias de servicios de salud mental. Por ello, creemos que la inclusión sociolaboral contribuye a una integración comunitaria y a un desarrollo personal, de habilidades, autonomía y valoración. Este tipo de propuestas genera la posibilidad de establecer y promover redes cooperativas y solidarias que garantizan y enriquecen la inclusión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154505 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2241-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/153007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 29-30 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260624723148800 |
score |
13.13397 |