El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la...
- Autores
- Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema que nos proponemos abordar será indagar entre las distintas formas en que se establece la relación entre Intelectuales, política y cultura durante la década del setenta en la Argentina. Tomando como nuestro objeto de estudio el caso de la experiencia de la revista “Ideas, Letras y Arte en la Crisis” durante lo que fue su primera etapa que abarca los tres años que van de 1973 hasta el 1976. Por lo tanto analizaremos a Crisis como producto cultural de un campo donde las luchas políticas en el plano intelectual, sólo cobran real dimensión histórica en estrecha relación con los procesos políticos concretos en los cuales fueron libradas. El modo particular que tomó, a lo largo de las páginas de Crisis la relación política y cultura, estuvo atravesada en función de su intención de lograr un acercamiento a las clases populares, que permitiese cancelar la distancia entre los intelectuales y "el pueblo". Incluso al grado de plantear su función, en cuanto medio masivo de comunicación, como "intermediario" u "órgano de expresión directo", de las voces de la cultura popular. Por ello nos centraremos en analizar de qué manera plantearon los intelectuales de la revista, el rol de la función intelectual en las luchas sociales en los años 70.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
intelectuales
Cultura
Argentina
Política
cultura popular
cultura masiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33063
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_81473ec521c7b0c9615c5c9264bc5b70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33063 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976Welschinger Lascano, Nicolás SebastiánPeriodismoComunicación SocialintelectualesCulturaArgentinaPolíticacultura popularcultura masivaEl tema que nos proponemos abordar será indagar entre las distintas formas en que se establece la relación entre Intelectuales, política y cultura durante la década del setenta en la Argentina. Tomando como nuestro objeto de estudio el caso de la experiencia de la revista “Ideas, Letras y Arte en la Crisis” durante lo que fue su primera etapa que abarca los tres años que van de 1973 hasta el 1976. Por lo tanto analizaremos a Crisis como producto cultural de un campo donde las luchas políticas en el plano intelectual, sólo cobran real dimensión histórica en estrecha relación con los procesos políticos concretos en los cuales fueron libradas. El modo particular que tomó, a lo largo de las páginas de Crisis la relación política y cultura, estuvo atravesada en función de su intención de lograr un acercamiento a las clases populares, que permitiese cancelar la distancia entre los intelectuales y "el pueblo". Incluso al grado de plantear su función, en cuanto medio masivo de comunicación, como "intermediario" u "órgano de expresión directo", de las voces de la cultura popular. Por ello nos centraremos en analizar de qué manera plantearon los intelectuales de la revista, el rol de la función intelectual en las luchas sociales en los años 70.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/816info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:14.641SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976 |
title |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976 |
spellingShingle |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976 Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián Periodismo Comunicación Social intelectuales Cultura Argentina Política cultura popular cultura masiva |
title_short |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976 |
title_full |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976 |
title_fullStr |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976 |
title_full_unstemmed |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976 |
title_sort |
El <i>hiato</i> de la cultura : Intelectual y sectores populares, persistencias y variaciones de una relación problemática. La experiencia de la revista "Ideas, letras y arte en la Crisis. 1973-1976 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián |
author |
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián |
author_facet |
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social intelectuales Cultura Argentina Política cultura popular cultura masiva |
topic |
Periodismo Comunicación Social intelectuales Cultura Argentina Política cultura popular cultura masiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema que nos proponemos abordar será indagar entre las distintas formas en que se establece la relación entre Intelectuales, política y cultura durante la década del setenta en la Argentina. Tomando como nuestro objeto de estudio el caso de la experiencia de la revista “Ideas, Letras y Arte en la Crisis” durante lo que fue su primera etapa que abarca los tres años que van de 1973 hasta el 1976. Por lo tanto analizaremos a Crisis como producto cultural de un campo donde las luchas políticas en el plano intelectual, sólo cobran real dimensión histórica en estrecha relación con los procesos políticos concretos en los cuales fueron libradas. El modo particular que tomó, a lo largo de las páginas de Crisis la relación política y cultura, estuvo atravesada en función de su intención de lograr un acercamiento a las clases populares, que permitiese cancelar la distancia entre los intelectuales y "el pueblo". Incluso al grado de plantear su función, en cuanto medio masivo de comunicación, como "intermediario" u "órgano de expresión directo", de las voces de la cultura popular. Por ello nos centraremos en analizar de qué manera plantearon los intelectuales de la revista, el rol de la función intelectual en las luchas sociales en los años 70. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El tema que nos proponemos abordar será indagar entre las distintas formas en que se establece la relación entre Intelectuales, política y cultura durante la década del setenta en la Argentina. Tomando como nuestro objeto de estudio el caso de la experiencia de la revista “Ideas, Letras y Arte en la Crisis” durante lo que fue su primera etapa que abarca los tres años que van de 1973 hasta el 1976. Por lo tanto analizaremos a Crisis como producto cultural de un campo donde las luchas políticas en el plano intelectual, sólo cobran real dimensión histórica en estrecha relación con los procesos políticos concretos en los cuales fueron libradas. El modo particular que tomó, a lo largo de las páginas de Crisis la relación política y cultura, estuvo atravesada en función de su intención de lograr un acercamiento a las clases populares, que permitiese cancelar la distancia entre los intelectuales y "el pueblo". Incluso al grado de plantear su función, en cuanto medio masivo de comunicación, como "intermediario" u "órgano de expresión directo", de las voces de la cultura popular. Por ello nos centraremos en analizar de qué manera plantearon los intelectuales de la revista, el rol de la función intelectual en las luchas sociales en los años 70. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33063 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/816 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260156859023360 |
score |
13.13397 |