La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction

Autores
Kundt, María Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La cultura popular, tal como existe hoy en día, se encuentra inmersa en el sistema capitalista, lo que la convierte en parte de una industria cuya función principal es generar productos vendibles al mayor público posible; esto hace que actualmente se vea plasmada en ella la tensión entre los intereses de sus creadores y los de sus “consumidores”. Estas tensiones que atraviesan y marcan las diversas manifestaciones de la cultura popular las convierten en fenómenos ricos en posibilidades y contradicciones, a las que se suma la presencia de los medios masivos, que acortan las distancias entre los diversos individuos que constituyen el público consumidor y corroen los límites entre creadores y espectadores.
Fil: Kundt, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Cultura popular
Fanfiction
Cultura masiva
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5262

id RID-UNS_5068e61745b1cad3e8eefb72ae6ab6aa
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5262
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfictionKundt, María BelénCultura popularFanfictionCultura masivaGéneroLa cultura popular, tal como existe hoy en día, se encuentra inmersa en el sistema capitalista, lo que la convierte en parte de una industria cuya función principal es generar productos vendibles al mayor público posible; esto hace que actualmente se vea plasmada en ella la tensión entre los intereses de sus creadores y los de sus “consumidores”. Estas tensiones que atraviesan y marcan las diversas manifestaciones de la cultura popular las convierten en fenómenos ricos en posibilidades y contradicciones, a las que se suma la presencia de los medios masivos, que acortan las distancias entre los diversos individuos que constituyen el público consumidor y corroen los límites entre creadores y espectadores.Fil: Kundt, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5262VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:38Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5262instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:38.619Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
title La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
spellingShingle La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
Kundt, María Belén
Cultura popular
Fanfiction
Cultura masiva
Género
title_short La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
title_full La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
title_fullStr La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
title_full_unstemmed La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
title_sort La cultura popular como herramienta de resistencia política y social : sexualidades disidentes en textos de fanfiction
dc.creator.none.fl_str_mv Kundt, María Belén
author Kundt, María Belén
author_facet Kundt, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura popular
Fanfiction
Cultura masiva
Género
topic Cultura popular
Fanfiction
Cultura masiva
Género
dc.description.none.fl_txt_mv La cultura popular, tal como existe hoy en día, se encuentra inmersa en el sistema capitalista, lo que la convierte en parte de una industria cuya función principal es generar productos vendibles al mayor público posible; esto hace que actualmente se vea plasmada en ella la tensión entre los intereses de sus creadores y los de sus “consumidores”. Estas tensiones que atraviesan y marcan las diversas manifestaciones de la cultura popular las convierten en fenómenos ricos en posibilidades y contradicciones, a las que se suma la presencia de los medios masivos, que acortan las distancias entre los diversos individuos que constituyen el público consumidor y corroen los límites entre creadores y espectadores.
Fil: Kundt, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La cultura popular, tal como existe hoy en día, se encuentra inmersa en el sistema capitalista, lo que la convierte en parte de una industria cuya función principal es generar productos vendibles al mayor público posible; esto hace que actualmente se vea plasmada en ella la tensión entre los intereses de sus creadores y los de sus “consumidores”. Estas tensiones que atraviesan y marcan las diversas manifestaciones de la cultura popular las convierten en fenómenos ricos en posibilidades y contradicciones, a las que se suma la presencia de los medios masivos, que acortan las distancias entre los diversos individuos que constituyen el público consumidor y corroen los límites entre creadores y espectadores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5262
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341312992378880
score 12.623145