La historia se propaga como un chisme

Autores
Álvarez Pintado, Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo compulsa un conjunto de interpretaciones críticas sobre el programa televisivo "El banquete telemático" y las maneras en que aquel y su animador, Federico Jorge Klemm, propusieron, entre los noventa y principios del 2000, modos de descalce e inscripción problemática dentro y fuera de la historia del arte. La oclusión de Klemm en la historiografía del arte reciente condensa y reviste la forma de un conjunto de valoraciones negativas (Nardi, 1998) que tienen asidero en la condición de clase, la existencia sexodisidente, la calidad presuntamente defectuosa y menor de su producción artística, y una serie de prácticas de sociabilidad y exposición mediática que redundan en la expulsión del divo carismático del bastión de la historia del arte argentina, tradicionalmente reservada a especialistas y a eruditxs. Si la academia no ofició como caja de resonancia de esa historia del arte televisada, resulta urgente interpretar los efectos por los que tempranamente el programa intensificó un caudal de citas revoltosas y de menciones televisivas que desorganizaron las gramáticas de la historia del arte y forzaron la torsión de esas narrativas en formas extraviadas de distribución de la disciplina que trabó alianzas con modelos de expectación patrocinados por el blooper, el sketch cómico y la cámara oculta como formas precodificadas de consumo televisivo durante los noventa y principios del 2000.
This paper wishes to dispense a set of critical interpretations on El banquete telemático that identifies its alliances with the disciplinary field of local Art History and reviews the ways in which the television program and its animator proposed, during the early 90s and early 2000s., ways of disorganizing and betraying the operations of that tradition historically reserved for specialists and scholars. To this end, we work on a chapter of the television program Videomatch (1990-2004) and its tradition of jodas as a counter-writing device that comments on El banquete and its amphitryon and, in that forwarding, dismisses the haughty condition of the Art History and institutes an untold transfer model.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Federico Klemm
Arte
televisión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160353

id SEDICI_8130913906e0cc622b02ab6fa3edf0fa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160353
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La historia se propaga como un chismeThe history spreads like gossipÁlvarez Pintado, LucíaBellas ArtesFederico KlemmArtetelevisiónEste trabajo compulsa un conjunto de interpretaciones críticas sobre el programa televisivo "El banquete telemático" y las maneras en que aquel y su animador, Federico Jorge Klemm, propusieron, entre los noventa y principios del 2000, modos de descalce e inscripción problemática dentro y fuera de la historia del arte. La oclusión de Klemm en la historiografía del arte reciente condensa y reviste la forma de un conjunto de valoraciones negativas (Nardi, 1998) que tienen asidero en la condición de clase, la existencia sexodisidente, la calidad presuntamente defectuosa y menor de su producción artística, y una serie de prácticas de sociabilidad y exposición mediática que redundan en la expulsión del divo carismático del bastión de la historia del arte argentina, tradicionalmente reservada a especialistas y a eruditxs. Si la academia no ofició como caja de resonancia de esa historia del arte televisada, resulta urgente interpretar los efectos por los que tempranamente el programa intensificó un caudal de citas revoltosas y de menciones televisivas que desorganizaron las gramáticas de la historia del arte y forzaron la torsión de esas narrativas en formas extraviadas de distribución de la disciplina que trabó alianzas con modelos de expectación patrocinados por el blooper, el sketch cómico y la cámara oculta como formas precodificadas de consumo televisivo durante los noventa y principios del 2000.This paper wishes to dispense a set of critical interpretations on El banquete telemático that identifies its alliances with the disciplinary field of local Art History and reviews the ways in which the television program and its animator proposed, during the early 90s and early 2000s., ways of disorganizing and betraying the operations of that tradition historically reserved for specialists and scholars. To this end, we work on a chapter of the television program Videomatch (1990-2004) and its tradition of jodas as a counter-writing device that comments on El banquete and its amphitryon and, in that forwarding, dismisses the haughty condition of the Art History and institutes an untold transfer model.Facultad de Artes2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf155-162http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160353spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160353Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:49.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia se propaga como un chisme
The history spreads like gossip
title La historia se propaga como un chisme
spellingShingle La historia se propaga como un chisme
Álvarez Pintado, Lucía
Bellas Artes
Federico Klemm
Arte
televisión
title_short La historia se propaga como un chisme
title_full La historia se propaga como un chisme
title_fullStr La historia se propaga como un chisme
title_full_unstemmed La historia se propaga como un chisme
title_sort La historia se propaga como un chisme
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez Pintado, Lucía
author Álvarez Pintado, Lucía
author_facet Álvarez Pintado, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Federico Klemm
Arte
televisión
topic Bellas Artes
Federico Klemm
Arte
televisión
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo compulsa un conjunto de interpretaciones críticas sobre el programa televisivo "El banquete telemático" y las maneras en que aquel y su animador, Federico Jorge Klemm, propusieron, entre los noventa y principios del 2000, modos de descalce e inscripción problemática dentro y fuera de la historia del arte. La oclusión de Klemm en la historiografía del arte reciente condensa y reviste la forma de un conjunto de valoraciones negativas (Nardi, 1998) que tienen asidero en la condición de clase, la existencia sexodisidente, la calidad presuntamente defectuosa y menor de su producción artística, y una serie de prácticas de sociabilidad y exposición mediática que redundan en la expulsión del divo carismático del bastión de la historia del arte argentina, tradicionalmente reservada a especialistas y a eruditxs. Si la academia no ofició como caja de resonancia de esa historia del arte televisada, resulta urgente interpretar los efectos por los que tempranamente el programa intensificó un caudal de citas revoltosas y de menciones televisivas que desorganizaron las gramáticas de la historia del arte y forzaron la torsión de esas narrativas en formas extraviadas de distribución de la disciplina que trabó alianzas con modelos de expectación patrocinados por el blooper, el sketch cómico y la cámara oculta como formas precodificadas de consumo televisivo durante los noventa y principios del 2000.
This paper wishes to dispense a set of critical interpretations on El banquete telemático that identifies its alliances with the disciplinary field of local Art History and reviews the ways in which the television program and its animator proposed, during the early 90s and early 2000s., ways of disorganizing and betraying the operations of that tradition historically reserved for specialists and scholars. To this end, we work on a chapter of the television program Videomatch (1990-2004) and its tradition of jodas as a counter-writing device that comments on El banquete and its amphitryon and, in that forwarding, dismisses the haughty condition of the Art History and institutes an untold transfer model.
Facultad de Artes
description Este trabajo compulsa un conjunto de interpretaciones críticas sobre el programa televisivo "El banquete telemático" y las maneras en que aquel y su animador, Federico Jorge Klemm, propusieron, entre los noventa y principios del 2000, modos de descalce e inscripción problemática dentro y fuera de la historia del arte. La oclusión de Klemm en la historiografía del arte reciente condensa y reviste la forma de un conjunto de valoraciones negativas (Nardi, 1998) que tienen asidero en la condición de clase, la existencia sexodisidente, la calidad presuntamente defectuosa y menor de su producción artística, y una serie de prácticas de sociabilidad y exposición mediática que redundan en la expulsión del divo carismático del bastión de la historia del arte argentina, tradicionalmente reservada a especialistas y a eruditxs. Si la academia no ofició como caja de resonancia de esa historia del arte televisada, resulta urgente interpretar los efectos por los que tempranamente el programa intensificó un caudal de citas revoltosas y de menciones televisivas que desorganizaron las gramáticas de la historia del arte y forzaron la torsión de esas narrativas en formas extraviadas de distribución de la disciplina que trabó alianzas con modelos de expectación patrocinados por el blooper, el sketch cómico y la cámara oculta como formas precodificadas de consumo televisivo durante los noventa y principios del 2000.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160353
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
155-162
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064367763718144
score 13.22299