De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room
- Autores
- Álvarez, Lucía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo deseo escarbar críticamente en algunos fragmentos de la historia del arte reciente e interpretar los modos en que aquellos activan y reinscriben categorías estéticas lindantes entre el barroco y sus derivas kitsch y camp. Trazo un itinerario de episodios poético- políticos entre los numeritos de Batato Barea y las emisiones televisivas de El Banquete Telemático. En el doblez de un puño de la camisa de Federico Klemm se condensa una oda al barroco. Del vestido que Jorge Gumier Maier le confecciona a Batato con el papel que este cirujeó en Once se desprende, también, un potente comentario sobre la historia del estilo.Desde un barroco que se atrinchera en la contracultura subterránea y hace drapeados de papel a aquel que pulula en la sala del living room televisado y se viste de gala, reverbera la pregunta por las maneras de asignar espesor a estilos que no son meros accesorios de época, sino antes bien, modos de accionar sobre la historia del arte y las memorias sexo-políticas, inscripciones poéticas que calan hondo desde el exceso, el preciosismo del detalle, la entronización del brillo y la retórica del pliegue, alertando sobre la urgencia por pensar modos de reintegrar estas experiencias en su dimensión y potencia política.
Fil: Álvarez, Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina
X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - Materia
-
BARROCO
BATATO
KLEMM
KITSCH - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179656
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d922563c29d74c95f70afe82d3334e6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179656 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living roomÁlvarez, LucíaBARROCOBATATOKLEMMKITSCHhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo deseo escarbar críticamente en algunos fragmentos de la historia del arte reciente e interpretar los modos en que aquellos activan y reinscriben categorías estéticas lindantes entre el barroco y sus derivas kitsch y camp. Trazo un itinerario de episodios poético- políticos entre los numeritos de Batato Barea y las emisiones televisivas de El Banquete Telemático. En el doblez de un puño de la camisa de Federico Klemm se condensa una oda al barroco. Del vestido que Jorge Gumier Maier le confecciona a Batato con el papel que este cirujeó en Once se desprende, también, un potente comentario sobre la historia del estilo.Desde un barroco que se atrinchera en la contracultura subterránea y hace drapeados de papel a aquel que pulula en la sala del living room televisado y se viste de gala, reverbera la pregunta por las maneras de asignar espesor a estilos que no son meros accesorios de época, sino antes bien, modos de accionar sobre la historia del arte y las memorias sexo-políticas, inscripciones poéticas que calan hondo desde el exceso, el preciosismo del detalle, la entronización del brillo y la retórica del pliegue, alertando sobre la urgencia por pensar modos de reintegrar estas experiencias en su dimensión y potencia política.Fil: Álvarez, Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; ArgentinaX Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y políticaTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179656De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room; X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política; Tandil; Argentina; 2019; 1-13978-950-658-514-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179656instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:22.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room |
title |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room |
spellingShingle |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room Álvarez, Lucía BARROCO BATATO KLEMM KITSCH |
title_short |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room |
title_full |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room |
title_fullStr |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room |
title_full_unstemmed |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room |
title_sort |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Lucía |
author |
Álvarez, Lucía |
author_facet |
Álvarez, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BARROCO BATATO KLEMM KITSCH |
topic |
BARROCO BATATO KLEMM KITSCH |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo deseo escarbar críticamente en algunos fragmentos de la historia del arte reciente e interpretar los modos en que aquellos activan y reinscriben categorías estéticas lindantes entre el barroco y sus derivas kitsch y camp. Trazo un itinerario de episodios poético- políticos entre los numeritos de Batato Barea y las emisiones televisivas de El Banquete Telemático. En el doblez de un puño de la camisa de Federico Klemm se condensa una oda al barroco. Del vestido que Jorge Gumier Maier le confecciona a Batato con el papel que este cirujeó en Once se desprende, también, un potente comentario sobre la historia del estilo.Desde un barroco que se atrinchera en la contracultura subterránea y hace drapeados de papel a aquel que pulula en la sala del living room televisado y se viste de gala, reverbera la pregunta por las maneras de asignar espesor a estilos que no son meros accesorios de época, sino antes bien, modos de accionar sobre la historia del arte y las memorias sexo-políticas, inscripciones poéticas que calan hondo desde el exceso, el preciosismo del detalle, la entronización del brillo y la retórica del pliegue, alertando sobre la urgencia por pensar modos de reintegrar estas experiencias en su dimensión y potencia política. Fil: Álvarez, Lucía. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio; Argentina X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política Tandil Argentina Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
description |
En este trabajo deseo escarbar críticamente en algunos fragmentos de la historia del arte reciente e interpretar los modos en que aquellos activan y reinscriben categorías estéticas lindantes entre el barroco y sus derivas kitsch y camp. Trazo un itinerario de episodios poético- políticos entre los numeritos de Batato Barea y las emisiones televisivas de El Banquete Telemático. En el doblez de un puño de la camisa de Federico Klemm se condensa una oda al barroco. Del vestido que Jorge Gumier Maier le confecciona a Batato con el papel que este cirujeó en Once se desprende, también, un potente comentario sobre la historia del estilo.Desde un barroco que se atrinchera en la contracultura subterránea y hace drapeados de papel a aquel que pulula en la sala del living room televisado y se viste de gala, reverbera la pregunta por las maneras de asignar espesor a estilos que no son meros accesorios de época, sino antes bien, modos de accionar sobre la historia del arte y las memorias sexo-políticas, inscripciones poéticas que calan hondo desde el exceso, el preciosismo del detalle, la entronización del brillo y la retórica del pliegue, alertando sobre la urgencia por pensar modos de reintegrar estas experiencias en su dimensión y potencia política. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179656 De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room; X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política; Tandil; Argentina; 2019; 1-13 978-950-658-514-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179656 |
identifier_str_mv |
De Batato Barea a El Banquete telemático: reinscripciones barrocas de la trinchera al living room; X Jornadas Internacionales/Nacionales de historia, arte y política; Tandil; Argentina; 2019; 1-13 978-950-658-514-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.arte.unicen.edu.ar/artepublicaciones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270116695244800 |
score |
13.13397 |