Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas

Autores
Cannova, María Paula; Eckmeyer, Martín Raúl
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Enseñanza Musical de Nivel Superior –también en la producción teórica sobre la música– resulta habitual la confluencia de saberes provenientes de diferentes campos epistémicos en un mismo corpus. Es frecuente la superposición de la historia de la música y la morfología musical. La musicología no ha resuelto esta tensión solapándose en vertientes como la musicología histórica, la teoría musical o la musicología sistemática. En tanto criterio de agrupamiento, se apela a aspectos formales del repertorio canónico –usualmente de Europa occidental– para definir periodizaciones, asociándose estilos y formas musicales sintetizados en taxonomías prototípicas, como clasicismo y sonata para piano. La forma musical es reducida a fórmula, excluyendo de su estudio cualquier música que presente alguna alteración al esquema. Eso conlleva a la marginación de músicas cuya práctica es entendida como devenir, entre las que se encuentran gran parte de las músicas populares. Este trabajo propone revisar el rol de la morfología musical en este proceso.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
historiografía; canon; forma
enseñanza de la música
historia de la música
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53872

id SEDICI_812c58c178bfe66b68f39534cff7204d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53872
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formasCannova, María PaulaEckmeyer, Martín RaúlBellas ArtesMúsicahistoriografía; canon; formaenseñanza de la músicahistoria de la músicaEn la Enseñanza Musical de Nivel Superior –también en la producción teórica sobre la música– resulta habitual la confluencia de saberes provenientes de diferentes campos epistémicos en un mismo corpus. Es frecuente la superposición de la historia de la música y la morfología musical. La musicología no ha resuelto esta tensión solapándose en vertientes como la musicología histórica, la teoría musical o la musicología sistemática. En tanto criterio de agrupamiento, se apela a aspectos formales del repertorio canónico –usualmente de Europa occidental– para definir periodizaciones, asociándose estilos y formas musicales sintetizados en taxonomías prototípicas, como clasicismo y sonata para piano. La forma musical es reducida a fórmula, excluyendo de su estudio cualquier música que presente alguna alteración al esquema. Eso conlleva a la marginación de músicas cuya práctica es entendida como devenir, entre las que se encuentran gran parte de las músicas populares. Este trabajo propone revisar el rol de la morfología musical en este proceso.Facultad de Bellas Artes2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53872spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/85/189info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9215info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53872Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:10.158SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas
title Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas
spellingShingle Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas
Cannova, María Paula
Bellas Artes
Música
historiografía; canon; forma
enseñanza de la música
historia de la música
title_short Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas
title_full Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas
title_fullStr Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas
title_full_unstemmed Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas
title_sort Historia de la música y morfología musical : Algo más que una cuestión de formas
dc.creator.none.fl_str_mv Cannova, María Paula
Eckmeyer, Martín Raúl
author Cannova, María Paula
author_facet Cannova, María Paula
Eckmeyer, Martín Raúl
author_role author
author2 Eckmeyer, Martín Raúl
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
historiografía; canon; forma
enseñanza de la música
historia de la música
topic Bellas Artes
Música
historiografía; canon; forma
enseñanza de la música
historia de la música
dc.description.none.fl_txt_mv En la Enseñanza Musical de Nivel Superior –también en la producción teórica sobre la música– resulta habitual la confluencia de saberes provenientes de diferentes campos epistémicos en un mismo corpus. Es frecuente la superposición de la historia de la música y la morfología musical. La musicología no ha resuelto esta tensión solapándose en vertientes como la musicología histórica, la teoría musical o la musicología sistemática. En tanto criterio de agrupamiento, se apela a aspectos formales del repertorio canónico –usualmente de Europa occidental– para definir periodizaciones, asociándose estilos y formas musicales sintetizados en taxonomías prototípicas, como clasicismo y sonata para piano. La forma musical es reducida a fórmula, excluyendo de su estudio cualquier música que presente alguna alteración al esquema. Eso conlleva a la marginación de músicas cuya práctica es entendida como devenir, entre las que se encuentran gran parte de las músicas populares. Este trabajo propone revisar el rol de la morfología musical en este proceso.
Facultad de Bellas Artes
description En la Enseñanza Musical de Nivel Superior –también en la producción teórica sobre la música– resulta habitual la confluencia de saberes provenientes de diferentes campos epistémicos en un mismo corpus. Es frecuente la superposición de la historia de la música y la morfología musical. La musicología no ha resuelto esta tensión solapándose en vertientes como la musicología histórica, la teoría musical o la musicología sistemática. En tanto criterio de agrupamiento, se apela a aspectos formales del repertorio canónico –usualmente de Europa occidental– para definir periodizaciones, asociándose estilos y formas musicales sintetizados en taxonomías prototípicas, como clasicismo y sonata para piano. La forma musical es reducida a fórmula, excluyendo de su estudio cualquier música que presente alguna alteración al esquema. Eso conlleva a la marginación de músicas cuya práctica es entendida como devenir, entre las que se encuentran gran parte de las músicas populares. Este trabajo propone revisar el rol de la morfología musical en este proceso.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53872
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53872
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/85/189
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9215
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615921416536064
score 13.070432