Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música

Autores
Tanco, Matías Germán; Tobio, Patricia; Aún, Agustín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La performance musical es la puesta en el acción del flujo sonoro de la música, en donde se produce una interacción entre el sujeto y la obra, involucrando al cuerpo dentro del contexto de la práctica, entendiendo a esta última como una práctica social en donde se ponen en juego los aspectos estilísticos de la música, la relación con los demás sujetos participantes (los músicos y oyentes), con las características del ambiente y con las particularidades del contexto histórico (Small 1998). En un trabajo anterior (Tanco, Aún y Tobio 2012) se realizó una tarea de transformación de una obra a partir de una partitura en la cual un grupo de alumnos universitarios de música manifestaron realizar actividades que combinaban los modos de conocimiento musical (Stubley 1992) en acción. A través de una experiencia corporeizada de la obra durante la performance, los alumnos realizaron explicaciones verbales que involucraban aspectos de la forma dinámica. En éstas reflexiones luego de la acción (Schön 1992) se advirtió que los alumnos podrían estar interpretando corporalmente la música en términos metafóricos, ya que en sus descripciones de la experiencia utilizaban metáforas lingüísticas que aludían a esquemas-imagen (Lakoff y Johnson 1980) En este trabajo, analizaremos dichas descripciones y su relación con la experiencia de la forma dinámica de la música representadas en las dimensiones temporal y tonal del texto musical.
Trabajo publicado en Actas de las II Jornadas de Música: Nuevos Paradigmas. Rosario, UNR, 2012.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
música, metáfora, forma, temporalidad, cognición musical corporeizada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67948

id SEDICI_5438586575bb0fe31bd28f12afbeedbe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67948
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la músicaTanco, Matías GermánTobio, PatriciaAún, AgustínBellas ArtesMúsicamúsica, metáfora, forma, temporalidad, cognición musical corporeizadaLa performance musical es la puesta en el acción del flujo sonoro de la música, en donde se produce una interacción entre el sujeto y la obra, involucrando al cuerpo dentro del contexto de la práctica, entendiendo a esta última como una práctica social en donde se ponen en juego los aspectos estilísticos de la música, la relación con los demás sujetos participantes (los músicos y oyentes), con las características del ambiente y con las particularidades del contexto histórico (Small 1998). En un trabajo anterior (Tanco, Aún y Tobio 2012) se realizó una tarea de transformación de una obra a partir de una partitura en la cual un grupo de alumnos universitarios de música manifestaron realizar actividades que combinaban los modos de conocimiento musical (Stubley 1992) en acción. A través de una experiencia corporeizada de la obra durante la performance, los alumnos realizaron explicaciones verbales que involucraban aspectos de la forma dinámica. En éstas reflexiones luego de la acción (Schön 1992) se advirtió que los alumnos podrían estar interpretando corporalmente la música en términos metafóricos, ya que en sus descripciones de la experiencia utilizaban metáforas lingüísticas que aludían a esquemas-imagen (Lakoff y Johnson 1980) En este trabajo, analizaremos dichas descripciones y su relación con la experiencia de la forma dinámica de la música representadas en las dimensiones temporal y tonal del texto musical.Trabajo publicado en <i>Actas de las II Jornadas de Música: Nuevos Paradigmas</i>. Rosario, UNR, 2012.Facultad de Bellas Artes2012-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67948spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-958-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67948Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:27.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música
title Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música
spellingShingle Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música
Tanco, Matías Germán
Bellas Artes
Música
música, metáfora, forma, temporalidad, cognición musical corporeizada
title_short Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música
title_full Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música
title_fullStr Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música
title_full_unstemmed Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música
title_sort Forma dinámica y transformación : El lenguaje metafórico en las descripciones de la experiencia corporeizada de la música
dc.creator.none.fl_str_mv Tanco, Matías Germán
Tobio, Patricia
Aún, Agustín
author Tanco, Matías Germán
author_facet Tanco, Matías Germán
Tobio, Patricia
Aún, Agustín
author_role author
author2 Tobio, Patricia
Aún, Agustín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
música, metáfora, forma, temporalidad, cognición musical corporeizada
topic Bellas Artes
Música
música, metáfora, forma, temporalidad, cognición musical corporeizada
dc.description.none.fl_txt_mv La performance musical es la puesta en el acción del flujo sonoro de la música, en donde se produce una interacción entre el sujeto y la obra, involucrando al cuerpo dentro del contexto de la práctica, entendiendo a esta última como una práctica social en donde se ponen en juego los aspectos estilísticos de la música, la relación con los demás sujetos participantes (los músicos y oyentes), con las características del ambiente y con las particularidades del contexto histórico (Small 1998). En un trabajo anterior (Tanco, Aún y Tobio 2012) se realizó una tarea de transformación de una obra a partir de una partitura en la cual un grupo de alumnos universitarios de música manifestaron realizar actividades que combinaban los modos de conocimiento musical (Stubley 1992) en acción. A través de una experiencia corporeizada de la obra durante la performance, los alumnos realizaron explicaciones verbales que involucraban aspectos de la forma dinámica. En éstas reflexiones luego de la acción (Schön 1992) se advirtió que los alumnos podrían estar interpretando corporalmente la música en términos metafóricos, ya que en sus descripciones de la experiencia utilizaban metáforas lingüísticas que aludían a esquemas-imagen (Lakoff y Johnson 1980) En este trabajo, analizaremos dichas descripciones y su relación con la experiencia de la forma dinámica de la música representadas en las dimensiones temporal y tonal del texto musical.
Trabajo publicado en <i>Actas de las II Jornadas de Música: Nuevos Paradigmas</i>. Rosario, UNR, 2012.
Facultad de Bellas Artes
description La performance musical es la puesta en el acción del flujo sonoro de la música, en donde se produce una interacción entre el sujeto y la obra, involucrando al cuerpo dentro del contexto de la práctica, entendiendo a esta última como una práctica social en donde se ponen en juego los aspectos estilísticos de la música, la relación con los demás sujetos participantes (los músicos y oyentes), con las características del ambiente y con las particularidades del contexto histórico (Small 1998). En un trabajo anterior (Tanco, Aún y Tobio 2012) se realizó una tarea de transformación de una obra a partir de una partitura en la cual un grupo de alumnos universitarios de música manifestaron realizar actividades que combinaban los modos de conocimiento musical (Stubley 1992) en acción. A través de una experiencia corporeizada de la obra durante la performance, los alumnos realizaron explicaciones verbales que involucraban aspectos de la forma dinámica. En éstas reflexiones luego de la acción (Schön 1992) se advirtió que los alumnos podrían estar interpretando corporalmente la música en términos metafóricos, ya que en sus descripciones de la experiencia utilizaban metáforas lingüísticas que aludían a esquemas-imagen (Lakoff y Johnson 1980) En este trabajo, analizaremos dichas descripciones y su relación con la experiencia de la forma dinámica de la música representadas en las dimensiones temporal y tonal del texto musical.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67948
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67948
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-958-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064076293144576
score 13.22299