El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense

Autores
García Mancuso, Rocío; Croce, María Virginia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los resultados obtenidos en este trabajo permiten afirmar que existe dimorfismo sexual en el esqueleto desde etapas tempranas del desarrollo. A su vez, se corroboró que pueden hallarse diferencias estadísticamente significativas entre los sexos en variables métricas relevadas en ilion fetal e infantil, y que esas diferencias se hacen manifiestas al final del período gestacional. Finalmente, este trabajo demuestra la importancia de la investigación sobre colecciones osteológicas de referencia para su potencial aplicación de sus resultados en muestras arqueológicas y casos forenses.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Antropología
restos óseos
determinación del sexo
ílion
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177505

id SEDICI_80f867cb7d953d4522d0dcede9a788fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177505
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forenseGarcía Mancuso, RocíoCroce, María VirginiaCiencias MédicasAntropologíarestos óseosdeterminación del sexoílionLos resultados obtenidos en este trabajo permiten afirmar que existe dimorfismo sexual en el esqueleto desde etapas tempranas del desarrollo. A su vez, se corroboró que pueden hallarse diferencias estadísticamente significativas entre los sexos en variables métricas relevadas en ilion fetal e infantil, y que esas diferencias se hacen manifiestas al final del período gestacional. Finalmente, este trabajo demuestra la importancia de la investigación sobre colecciones osteológicas de referencia para su potencial aplicación de sus resultados en muestras arqueológicas y casos forenses.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf88-105http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-46-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:50.823SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense
title El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense
spellingShingle El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense
García Mancuso, Rocío
Ciencias Médicas
Antropología
restos óseos
determinación del sexo
ílion
title_short El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense
title_full El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense
title_fullStr El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense
title_full_unstemmed El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense
title_sort El ilion como elemento diagnóstico para la determinación de sexo en restos óseos de individuos subadultos: aportes a la antropología forense
dc.creator.none.fl_str_mv García Mancuso, Rocío
Croce, María Virginia
author García Mancuso, Rocío
author_facet García Mancuso, Rocío
Croce, María Virginia
author_role author
author2 Croce, María Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Antropología
restos óseos
determinación del sexo
ílion
topic Ciencias Médicas
Antropología
restos óseos
determinación del sexo
ílion
dc.description.none.fl_txt_mv Los resultados obtenidos en este trabajo permiten afirmar que existe dimorfismo sexual en el esqueleto desde etapas tempranas del desarrollo. A su vez, se corroboró que pueden hallarse diferencias estadísticamente significativas entre los sexos en variables métricas relevadas en ilion fetal e infantil, y que esas diferencias se hacen manifiestas al final del período gestacional. Finalmente, este trabajo demuestra la importancia de la investigación sobre colecciones osteológicas de referencia para su potencial aplicación de sus resultados en muestras arqueológicas y casos forenses.
Facultad de Ciencias Médicas
description Los resultados obtenidos en este trabajo permiten afirmar que existe dimorfismo sexual en el esqueleto desde etapas tempranas del desarrollo. A su vez, se corroboró que pueden hallarse diferencias estadísticamente significativas entre los sexos en variables métricas relevadas en ilion fetal e infantil, y que esas diferencias se hacen manifiestas al final del período gestacional. Finalmente, este trabajo demuestra la importancia de la investigación sobre colecciones osteológicas de referencia para su potencial aplicación de sus resultados en muestras arqueológicas y casos forenses.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177505
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-46-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
88-105
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260704635125760
score 13.13397