Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos

Autores
Luna, Leandro Hernan; Aranda, Claudia Marcela; Santos, Ana Luisa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La asignación sexual de individuos subadultos a partir del relevamiento del sistema esqueletal es un desafío que presenta dificultades inherentes al menor dimorfismo de la cintura pélvica y del cráneo, respecto de sus homólogos adultos. Algunas variables del ilion, ubicadas en la zona de la escotadura ciática mayor, tienden a mostrar porcentajes relativamente altos de asignación correcta para ambos sexos, mientras que otras, como la curvatura de la cresta ilíaca y la elevación de la superficie auricular, suelen estar afectadas por los efectos de la subjetividad del observador o por otros factores como la edad de muerte. La conclusión a la que habitualmente se arriba es que el análisis multifactorial es el que arroja los mejores resultados. Considerando la necesidad de generar nuevos criterios metodológicos para la determinación sexual de esqueletos inmaduros, el objetivo de esta ponencia es evaluar el potencial del relevamiento morfoscópico y métrico de la superficie auricular para contribuir a mejorar la precisión de los resultados. La muestra analizada consta de 34 individuos de entre 7 y 18 años de edad con identidad conocida (21 femeninos y 13 masculinos), que murieron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX y que pertenecen a la Colección de Esqueletos Identificados, Universidad de Coimbra, Portugal, procedentes del Cemitério Municipal da Conchada de Coimbra. Específicamente, se discuten las dificultades en el relevamiento macroscópico y el potencial de diagnóstico que presenta dicha porción anatómica de la cintura pélvica, con el objetivo de ofrecer herramientas adicionales que contribuyan a la caracterización paleodemográfica. Los resultados obtenidos indican que de las once variables relevadas (ocho continuas y tres discretas), cuatro permitieron realizar una discriminación adecuada entre sexos, motivo por el cual se sugiere que podrían ser evaluados junto a los restantes indicadores ya disponibles en la literatura especializada, como una forma de contribuir a mejorar la caracterización sexual de restos esqueletales inmaduros.
Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Santos, Ana Luisa. Universidad de Coimbra. Facultad de Ciencias E Tecnología. Departamento de Ciencias Da Vida. Antropología Das Populacoes Do Passado - Cias; Portugal
III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas
Materia
DETERMINACIÓN SEXUAL
ILIONES SUBADULTOS
COLECCIONES DE REFERENCIA
PORTUGAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168454

id CONICETDig_953ea0eb51b569e4a14296eb9c46c526
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168454
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultosLuna, Leandro HernanAranda, Claudia MarcelaSantos, Ana LuisaDETERMINACIÓN SEXUALILIONES SUBADULTOSCOLECCIONES DE REFERENCIAPORTUGALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La asignación sexual de individuos subadultos a partir del relevamiento del sistema esqueletal es un desafío que presenta dificultades inherentes al menor dimorfismo de la cintura pélvica y del cráneo, respecto de sus homólogos adultos. Algunas variables del ilion, ubicadas en la zona de la escotadura ciática mayor, tienden a mostrar porcentajes relativamente altos de asignación correcta para ambos sexos, mientras que otras, como la curvatura de la cresta ilíaca y la elevación de la superficie auricular, suelen estar afectadas por los efectos de la subjetividad del observador o por otros factores como la edad de muerte. La conclusión a la que habitualmente se arriba es que el análisis multifactorial es el que arroja los mejores resultados. Considerando la necesidad de generar nuevos criterios metodológicos para la determinación sexual de esqueletos inmaduros, el objetivo de esta ponencia es evaluar el potencial del relevamiento morfoscópico y métrico de la superficie auricular para contribuir a mejorar la precisión de los resultados. La muestra analizada consta de 34 individuos de entre 7 y 18 años de edad con identidad conocida (21 femeninos y 13 masculinos), que murieron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX y que pertenecen a la Colección de Esqueletos Identificados, Universidad de Coimbra, Portugal, procedentes del Cemitério Municipal da Conchada de Coimbra. Específicamente, se discuten las dificultades en el relevamiento macroscópico y el potencial de diagnóstico que presenta dicha porción anatómica de la cintura pélvica, con el objetivo de ofrecer herramientas adicionales que contribuyan a la caracterización paleodemográfica. Los resultados obtenidos indican que de las once variables relevadas (ocho continuas y tres discretas), cuatro permitieron realizar una discriminación adecuada entre sexos, motivo por el cual se sugiere que podrían ser evaluados junto a los restantes indicadores ya disponibles en la literatura especializada, como una forma de contribuir a mejorar la caracterización sexual de restos esqueletales inmaduros.Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Santos, Ana Luisa. Universidad de Coimbra. Facultad de Ciencias E Tecnología. Departamento de Ciencias Da Vida. Antropología Das Populacoes Do Passado - Cias; PortugalIII Taller Nacional de Bioarqueología y PaleopatologíaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168454Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos; III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; La Plata; Argentina; 2016; 68-681851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2661/3281Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168454instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:00.543CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos
title Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos
spellingShingle Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos
Luna, Leandro Hernan
DETERMINACIÓN SEXUAL
ILIONES SUBADULTOS
COLECCIONES DE REFERENCIA
PORTUGAL
title_short Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos
title_full Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos
title_fullStr Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos
title_full_unstemmed Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos
title_sort Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Leandro Hernan
Aranda, Claudia Marcela
Santos, Ana Luisa
author Luna, Leandro Hernan
author_facet Luna, Leandro Hernan
Aranda, Claudia Marcela
Santos, Ana Luisa
author_role author
author2 Aranda, Claudia Marcela
Santos, Ana Luisa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DETERMINACIÓN SEXUAL
ILIONES SUBADULTOS
COLECCIONES DE REFERENCIA
PORTUGAL
topic DETERMINACIÓN SEXUAL
ILIONES SUBADULTOS
COLECCIONES DE REFERENCIA
PORTUGAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La asignación sexual de individuos subadultos a partir del relevamiento del sistema esqueletal es un desafío que presenta dificultades inherentes al menor dimorfismo de la cintura pélvica y del cráneo, respecto de sus homólogos adultos. Algunas variables del ilion, ubicadas en la zona de la escotadura ciática mayor, tienden a mostrar porcentajes relativamente altos de asignación correcta para ambos sexos, mientras que otras, como la curvatura de la cresta ilíaca y la elevación de la superficie auricular, suelen estar afectadas por los efectos de la subjetividad del observador o por otros factores como la edad de muerte. La conclusión a la que habitualmente se arriba es que el análisis multifactorial es el que arroja los mejores resultados. Considerando la necesidad de generar nuevos criterios metodológicos para la determinación sexual de esqueletos inmaduros, el objetivo de esta ponencia es evaluar el potencial del relevamiento morfoscópico y métrico de la superficie auricular para contribuir a mejorar la precisión de los resultados. La muestra analizada consta de 34 individuos de entre 7 y 18 años de edad con identidad conocida (21 femeninos y 13 masculinos), que murieron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX y que pertenecen a la Colección de Esqueletos Identificados, Universidad de Coimbra, Portugal, procedentes del Cemitério Municipal da Conchada de Coimbra. Específicamente, se discuten las dificultades en el relevamiento macroscópico y el potencial de diagnóstico que presenta dicha porción anatómica de la cintura pélvica, con el objetivo de ofrecer herramientas adicionales que contribuyan a la caracterización paleodemográfica. Los resultados obtenidos indican que de las once variables relevadas (ocho continuas y tres discretas), cuatro permitieron realizar una discriminación adecuada entre sexos, motivo por el cual se sugiere que podrían ser evaluados junto a los restantes indicadores ya disponibles en la literatura especializada, como una forma de contribuir a mejorar la caracterización sexual de restos esqueletales inmaduros.
Fil: Luna, Leandro Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Aranda, Claudia Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Santos, Ana Luisa. Universidad de Coimbra. Facultad de Ciencias E Tecnología. Departamento de Ciencias Da Vida. Antropología Das Populacoes Do Passado - Cias; Portugal
III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas
description La asignación sexual de individuos subadultos a partir del relevamiento del sistema esqueletal es un desafío que presenta dificultades inherentes al menor dimorfismo de la cintura pélvica y del cráneo, respecto de sus homólogos adultos. Algunas variables del ilion, ubicadas en la zona de la escotadura ciática mayor, tienden a mostrar porcentajes relativamente altos de asignación correcta para ambos sexos, mientras que otras, como la curvatura de la cresta ilíaca y la elevación de la superficie auricular, suelen estar afectadas por los efectos de la subjetividad del observador o por otros factores como la edad de muerte. La conclusión a la que habitualmente se arriba es que el análisis multifactorial es el que arroja los mejores resultados. Considerando la necesidad de generar nuevos criterios metodológicos para la determinación sexual de esqueletos inmaduros, el objetivo de esta ponencia es evaluar el potencial del relevamiento morfoscópico y métrico de la superficie auricular para contribuir a mejorar la precisión de los resultados. La muestra analizada consta de 34 individuos de entre 7 y 18 años de edad con identidad conocida (21 femeninos y 13 masculinos), que murieron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX y que pertenecen a la Colección de Esqueletos Identificados, Universidad de Coimbra, Portugal, procedentes del Cemitério Municipal da Conchada de Coimbra. Específicamente, se discuten las dificultades en el relevamiento macroscópico y el potencial de diagnóstico que presenta dicha porción anatómica de la cintura pélvica, con el objetivo de ofrecer herramientas adicionales que contribuyan a la caracterización paleodemográfica. Los resultados obtenidos indican que de las once variables relevadas (ocho continuas y tres discretas), cuatro permitieron realizar una discriminación adecuada entre sexos, motivo por el cual se sugiere que podrían ser evaluados junto a los restantes indicadores ya disponibles en la literatura especializada, como una forma de contribuir a mejorar la caracterización sexual de restos esqueletales inmaduros.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Taller
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168454
Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos; III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; La Plata; Argentina; 2016; 68-68
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168454
identifier_str_mv Evaluación morfoscópica y métrica de la superficie auricular en individuos identificados para la determinación sexual en subadultos; III Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; La Plata; Argentina; 2016; 68-68
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2661/3281
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270141124968448
score 13.13397