Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales

Autores
Barberis Rami, Matías; Garzón, Sofía; Gutnisky, Guillermina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el último decenio, la proliferación de desastres naturales generó un espacio de debate en el ámbito de las Relaciones Internacionales, instalando cuestiones asociadas al cambio climático, desplazados o migrantes ambientales, refugiados u otras categorías como temas centrales de agenda. La importancia que reviste para el sistema internacional está asociada a que los desastres naturales pueden ser entendidos en términos de crisis que desestabilizan las variables críticas del mismo. En tal sentido, se abordan las catástrofes naturales com categoría analítica de un modelo de comunicación política que tiene en consideración áreas vitales como la toma de decisiones en relación a las crisis políticas. Luego de su caracterización, se plantean dos abordajes teóricos desde la perspectiva funcionalista, explorando los conceptos centrales de Deustch, y la mirada del neoliberalismo institucional de Keohane y Nye. De esta manera, el trabajo podrá en cuestión la categoría de migrantes ambientales, como un aspecto crucial que interviene en la gestión de crisis. La tesis que guiará el trabajo es que un control del contexto de crisis (marco institucional) promoverá un proceso de decisiones más acabado, dado a la naturaleza incontrolable del factor desencadenante de la crisis, los desastres naturales.
Mesa: Nuevos temas de las Relaciones Internacionales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
desastres naturales
crisis
migrantes ambientales
regímenes internacionales
comunicación de crisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39726

id SEDICI_80ccf88e437cfb448f05b2c536c82a56
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39726
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones InternacionalesBarberis Rami, MatíasGarzón, SofíaGutnisky, GuillerminaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesdesastres naturalescrisismigrantes ambientalesregímenes internacionalescomunicación de crisisEn el último decenio, la proliferación de desastres naturales generó un espacio de debate en el ámbito de las Relaciones Internacionales, instalando cuestiones asociadas al cambio climático, desplazados o migrantes ambientales, refugiados u otras categorías como temas centrales de agenda. La importancia que reviste para el sistema internacional está asociada a que los desastres naturales pueden ser entendidos en términos de crisis que desestabilizan las variables críticas del mismo. En tal sentido, se abordan las catástrofes naturales com categoría analítica de un modelo de comunicación política que tiene en consideración áreas vitales como la toma de decisiones en relación a las crisis políticas. Luego de su caracterización, se plantean dos abordajes teóricos desde la perspectiva funcionalista, explorando los conceptos centrales de Deustch, y la mirada del neoliberalismo institucional de Keohane y Nye. De esta manera, el trabajo podrá en cuestión la categoría de migrantes ambientales, como un aspecto crucial que interviene en la gestión de crisis. La tesis que guiará el trabajo es que un control del contexto de crisis (marco institucional) promoverá un proceso de decisiones más acabado, dado a la naturaleza incontrolable del factor desencadenante de la crisis, los desastres naturales.Mesa: Nuevos temas de las Relaciones InternacionalesInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39726spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Barberis%20Rami_Garz%F3n_Gutnisky_Los%20desastres%20naturales%20como%20crisis.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39726Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:31.115SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales
title Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales
spellingShingle Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales
Barberis Rami, Matías
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
desastres naturales
crisis
migrantes ambientales
regímenes internacionales
comunicación de crisis
title_short Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales
title_full Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales
title_fullStr Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales
title_full_unstemmed Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales
title_sort Los desastres naturales como crisis: un enfoque desde las Relaciones Internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Barberis Rami, Matías
Garzón, Sofía
Gutnisky, Guillermina
author Barberis Rami, Matías
author_facet Barberis Rami, Matías
Garzón, Sofía
Gutnisky, Guillermina
author_role author
author2 Garzón, Sofía
Gutnisky, Guillermina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
desastres naturales
crisis
migrantes ambientales
regímenes internacionales
comunicación de crisis
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
desastres naturales
crisis
migrantes ambientales
regímenes internacionales
comunicación de crisis
dc.description.none.fl_txt_mv En el último decenio, la proliferación de desastres naturales generó un espacio de debate en el ámbito de las Relaciones Internacionales, instalando cuestiones asociadas al cambio climático, desplazados o migrantes ambientales, refugiados u otras categorías como temas centrales de agenda. La importancia que reviste para el sistema internacional está asociada a que los desastres naturales pueden ser entendidos en términos de crisis que desestabilizan las variables críticas del mismo. En tal sentido, se abordan las catástrofes naturales com categoría analítica de un modelo de comunicación política que tiene en consideración áreas vitales como la toma de decisiones en relación a las crisis políticas. Luego de su caracterización, se plantean dos abordajes teóricos desde la perspectiva funcionalista, explorando los conceptos centrales de Deustch, y la mirada del neoliberalismo institucional de Keohane y Nye. De esta manera, el trabajo podrá en cuestión la categoría de migrantes ambientales, como un aspecto crucial que interviene en la gestión de crisis. La tesis que guiará el trabajo es que un control del contexto de crisis (marco institucional) promoverá un proceso de decisiones más acabado, dado a la naturaleza incontrolable del factor desencadenante de la crisis, los desastres naturales.
Mesa: Nuevos temas de las Relaciones Internacionales
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En el último decenio, la proliferación de desastres naturales generó un espacio de debate en el ámbito de las Relaciones Internacionales, instalando cuestiones asociadas al cambio climático, desplazados o migrantes ambientales, refugiados u otras categorías como temas centrales de agenda. La importancia que reviste para el sistema internacional está asociada a que los desastres naturales pueden ser entendidos en términos de crisis que desestabilizan las variables críticas del mismo. En tal sentido, se abordan las catástrofes naturales com categoría analítica de un modelo de comunicación política que tiene en consideración áreas vitales como la toma de decisiones en relación a las crisis políticas. Luego de su caracterización, se plantean dos abordajes teóricos desde la perspectiva funcionalista, explorando los conceptos centrales de Deustch, y la mirada del neoliberalismo institucional de Keohane y Nye. De esta manera, el trabajo podrá en cuestión la categoría de migrantes ambientales, como un aspecto crucial que interviene en la gestión de crisis. La tesis que guiará el trabajo es que un control del contexto de crisis (marco institucional) promoverá un proceso de decisiones más acabado, dado a la naturaleza incontrolable del factor desencadenante de la crisis, los desastres naturales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39726
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Barberis%20Rami_Garz%F3n_Gutnisky_Los%20desastres%20naturales%20como%20crisis.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615870884610048
score 13.070432