Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos

Autores
De Ortúzar, María Graciela
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo propongo distinguir dos conceptos de vulnerabilidad aplicados en (ética de) investigación: uno ontológico (fragilidad humana), y otro político, al que denomino "vulnerabilidad programática interseccional". Este segundo refiere tanto a grupos marginados como a países periféricos, con la finalidad de visibilizar el daño programático en investigación que sufren nuestras poblaciones (comunidades indígenas, grupos migrantes, grupos diversidad, grupos afro, entre otros) y nuestros "países en desarrollo" en el actual contexto global. En futuros trabajos proponemos repensar la ciencia y la bioética, desde un marco de autonomía relacional, interseccionalidad política y derechos colectivos y regionales.
In this paper I propose to distinguish two concepts of vulnerability applied in (ethics of) research: one ontological (human fragility), and another political, which I call "intersectional programmatic vulnerability." This second refers to both marginalized groups and peripheral countries, with the aim of making visible the programmatic damage in research suffered by our populations (indigenous communities, migrant groups, diversity groups, Afro groups, among others) and our "developing countries" in the current global context. In future work we propose to rethink science and bioethics, from a framework of relational autonomy, political intersectionality and collective and regional rights.
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
VI Jornadas internacionales de Comités y Comisiones de Etica en Investigación, Problemáticas y desafíos actuales; Tucumán, 3-4 de noviembre de 2022
Materia
Filosofía
Vulnerabilidad
Etica en investigación
Autonomía
Derechos colectivos
Vulnerability
Ethics of research
Autonomy
Colective rights
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17322

id MemAca_420beb716cc152a2a9639c3c4d1e0560
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17322
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivosDe Ortúzar, María GracielaFilosofíaVulnerabilidadEtica en investigaciónAutonomíaDerechos colectivosVulnerabilityEthics of researchAutonomyColective rightsEn el presente trabajo propongo distinguir dos conceptos de vulnerabilidad aplicados en (ética de) investigación: uno ontológico (fragilidad humana), y otro político, al que denomino "vulnerabilidad programática interseccional". Este segundo refiere tanto a grupos marginados como a países periféricos, con la finalidad de visibilizar el daño programático en investigación que sufren nuestras poblaciones (comunidades indígenas, grupos migrantes, grupos diversidad, grupos afro, entre otros) y nuestros "países en desarrollo" en el actual contexto global. En futuros trabajos proponemos repensar la ciencia y la bioética, desde un marco de autonomía relacional, interseccionalidad política y derechos colectivos y regionales.In this paper I propose to distinguish two concepts of vulnerability applied in (ethics of) research: one ontological (human fragility), and another political, which I call "intersectional programmatic vulnerability." This second refers to both marginalized groups and peripheral countries, with the aim of making visible the programmatic damage in research suffered by our populations (indigenous communities, migrant groups, diversity groups, Afro groups, among others) and our "developing countries" in the current global context. In future work we propose to rethink science and bioethics, from a framework of relational autonomy, political intersectionality and collective and regional rights.Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17322/ev.17322.pdfVI Jornadas internacionales de Comités y Comisiones de Etica en Investigación, Problemáticas y desafíos actuales; Tucumán, 3-4 de noviembre de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17322Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:30.133Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos
title Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos
spellingShingle Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos
De Ortúzar, María Graciela
Filosofía
Vulnerabilidad
Etica en investigación
Autonomía
Derechos colectivos
Vulnerability
Ethics of research
Autonomy
Colective rights
title_short Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos
title_full Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos
title_fullStr Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos
title_full_unstemmed Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos
title_sort Consentir el daño en ética en investigación : vulnerabilidad programática interseccional y derechos colectivos
dc.creator.none.fl_str_mv De Ortúzar, María Graciela
author De Ortúzar, María Graciela
author_facet De Ortúzar, María Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Vulnerabilidad
Etica en investigación
Autonomía
Derechos colectivos
Vulnerability
Ethics of research
Autonomy
Colective rights
topic Filosofía
Vulnerabilidad
Etica en investigación
Autonomía
Derechos colectivos
Vulnerability
Ethics of research
Autonomy
Colective rights
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo propongo distinguir dos conceptos de vulnerabilidad aplicados en (ética de) investigación: uno ontológico (fragilidad humana), y otro político, al que denomino "vulnerabilidad programática interseccional". Este segundo refiere tanto a grupos marginados como a países periféricos, con la finalidad de visibilizar el daño programático en investigación que sufren nuestras poblaciones (comunidades indígenas, grupos migrantes, grupos diversidad, grupos afro, entre otros) y nuestros "países en desarrollo" en el actual contexto global. En futuros trabajos proponemos repensar la ciencia y la bioética, desde un marco de autonomía relacional, interseccionalidad política y derechos colectivos y regionales.
In this paper I propose to distinguish two concepts of vulnerability applied in (ethics of) research: one ontological (human fragility), and another political, which I call "intersectional programmatic vulnerability." This second refers to both marginalized groups and peripheral countries, with the aim of making visible the programmatic damage in research suffered by our populations (indigenous communities, migrant groups, diversity groups, Afro groups, among others) and our "developing countries" in the current global context. In future work we propose to rethink science and bioethics, from a framework of relational autonomy, political intersectionality and collective and regional rights.
Fil: De Ortúzar, María Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el presente trabajo propongo distinguir dos conceptos de vulnerabilidad aplicados en (ética de) investigación: uno ontológico (fragilidad humana), y otro político, al que denomino "vulnerabilidad programática interseccional". Este segundo refiere tanto a grupos marginados como a países periféricos, con la finalidad de visibilizar el daño programático en investigación que sufren nuestras poblaciones (comunidades indígenas, grupos migrantes, grupos diversidad, grupos afro, entre otros) y nuestros "países en desarrollo" en el actual contexto global. En futuros trabajos proponemos repensar la ciencia y la bioética, desde un marco de autonomía relacional, interseccionalidad política y derechos colectivos y regionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17322/ev.17322.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17322/ev.17322.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas internacionales de Comités y Comisiones de Etica en Investigación, Problemáticas y desafíos actuales; Tucumán, 3-4 de noviembre de 2022
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616556057722881
score 13.070432