Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental
- Autores
- Casares, Verónica Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Varela, Marina
- Descripción
- El presente Trabajo Integrador Final, busca indagar sobre la posibilidad de aplicar metodologías ágiles en el contexto de la auditoría interna gubernamental. Para llevar a cabo dicha tarea, fue necesario relevar la bibliografía existente respecto de la aplicación del agilismo en la gestión de proyectos y en particular de las auditorías internas. El resultado de esta investigación se expone en el Capítulo 6, en el que se describe un estado del arte y se recorren los principales autores y autoras sobre la materia. Asimismo, la tarea de revisión del marco teórico permitió comenzar a definir las características de las tareas de campo a realizar y cómo se pudieran aplicar los principios del agilismo a la tarea de auditoría interna gubernamental, para lo cual resultó de suma utilidad el tomar conocimiento de las experiencias internaciones y en particular de las desarrolladas en la región. Con este conocimiento se buscó identificar un caso de estudio y en virtud a la normativa aplicable sobre el mismo, se llevaron a cabo comparaciones de la forma en que dichos controles se aplican con los criterios vigentes y cuál podría haber sido su aplicación utilizando métodos ágiles. El capítulo 7 da cuenta del análisis realizado, la metodología utilizada y de los resultados obtenidos del mismo. Finalmente, en el Capítulo 8 se desarrollan las conclusiones arribadas con motivo del trabajo realizado, en particular se señalan los aspectos relevantes a considerar en caso de pretender aplicar este tipo de metodologías en el ámbito del control interno gubernamental.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Administración
Auditoría y Cambio Tecnológico
Metodologías ágiles
Control interno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155653
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_807647ec27e2863e311d3a3e856d2020 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155653 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno GubernamentalCasares, Verónica MarianaAdministraciónAuditoría y Cambio TecnológicoMetodologías ágilesControl internoEl presente Trabajo Integrador Final, busca indagar sobre la posibilidad de aplicar metodologías ágiles en el contexto de la auditoría interna gubernamental. Para llevar a cabo dicha tarea, fue necesario relevar la bibliografía existente respecto de la aplicación del agilismo en la gestión de proyectos y en particular de las auditorías internas. El resultado de esta investigación se expone en el Capítulo 6, en el que se describe un estado del arte y se recorren los principales autores y autoras sobre la materia. Asimismo, la tarea de revisión del marco teórico permitió comenzar a definir las características de las tareas de campo a realizar y cómo se pudieran aplicar los principios del agilismo a la tarea de auditoría interna gubernamental, para lo cual resultó de suma utilidad el tomar conocimiento de las experiencias internaciones y en particular de las desarrolladas en la región. Con este conocimiento se buscó identificar un caso de estudio y en virtud a la normativa aplicable sobre el mismo, se llevaron a cabo comparaciones de la forma en que dichos controles se aplican con los criterios vigentes y cuál podría haber sido su aplicación utilizando métodos ágiles. El capítulo 7 da cuenta del análisis realizado, la metodología utilizada y de los resultados obtenidos del mismo. Finalmente, en el Capítulo 8 se desarrollan las conclusiones arribadas con motivo del trabajo realizado, en particular se señalan los aspectos relevantes a considerar en caso de pretender aplicar este tipo de metodologías en el ámbito del control interno gubernamental.Especialista en Auditoría Interna GubernamentalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasVarela, Marina2023-07-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:21:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:21:20.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental |
| title |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental |
| spellingShingle |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental Casares, Verónica Mariana Administración Auditoría y Cambio Tecnológico Metodologías ágiles Control interno |
| title_short |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental |
| title_full |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental |
| title_fullStr |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental |
| title_full_unstemmed |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental |
| title_sort |
Casos de aplicación de Metodologías Ágiles en el marco del Sistema de Control Interno Gubernamental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Casares, Verónica Mariana |
| author |
Casares, Verónica Mariana |
| author_facet |
Casares, Verónica Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Varela, Marina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración Auditoría y Cambio Tecnológico Metodologías ágiles Control interno |
| topic |
Administración Auditoría y Cambio Tecnológico Metodologías ágiles Control interno |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Integrador Final, busca indagar sobre la posibilidad de aplicar metodologías ágiles en el contexto de la auditoría interna gubernamental. Para llevar a cabo dicha tarea, fue necesario relevar la bibliografía existente respecto de la aplicación del agilismo en la gestión de proyectos y en particular de las auditorías internas. El resultado de esta investigación se expone en el Capítulo 6, en el que se describe un estado del arte y se recorren los principales autores y autoras sobre la materia. Asimismo, la tarea de revisión del marco teórico permitió comenzar a definir las características de las tareas de campo a realizar y cómo se pudieran aplicar los principios del agilismo a la tarea de auditoría interna gubernamental, para lo cual resultó de suma utilidad el tomar conocimiento de las experiencias internaciones y en particular de las desarrolladas en la región. Con este conocimiento se buscó identificar un caso de estudio y en virtud a la normativa aplicable sobre el mismo, se llevaron a cabo comparaciones de la forma en que dichos controles se aplican con los criterios vigentes y cuál podría haber sido su aplicación utilizando métodos ágiles. El capítulo 7 da cuenta del análisis realizado, la metodología utilizada y de los resultados obtenidos del mismo. Finalmente, en el Capítulo 8 se desarrollan las conclusiones arribadas con motivo del trabajo realizado, en particular se señalan los aspectos relevantes a considerar en caso de pretender aplicar este tipo de metodologías en el ámbito del control interno gubernamental. Especialista en Auditoría Interna Gubernamental Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
El presente Trabajo Integrador Final, busca indagar sobre la posibilidad de aplicar metodologías ágiles en el contexto de la auditoría interna gubernamental. Para llevar a cabo dicha tarea, fue necesario relevar la bibliografía existente respecto de la aplicación del agilismo en la gestión de proyectos y en particular de las auditorías internas. El resultado de esta investigación se expone en el Capítulo 6, en el que se describe un estado del arte y se recorren los principales autores y autoras sobre la materia. Asimismo, la tarea de revisión del marco teórico permitió comenzar a definir las características de las tareas de campo a realizar y cómo se pudieran aplicar los principios del agilismo a la tarea de auditoría interna gubernamental, para lo cual resultó de suma utilidad el tomar conocimiento de las experiencias internaciones y en particular de las desarrolladas en la región. Con este conocimiento se buscó identificar un caso de estudio y en virtud a la normativa aplicable sobre el mismo, se llevaron a cabo comparaciones de la forma en que dichos controles se aplican con los criterios vigentes y cuál podría haber sido su aplicación utilizando métodos ágiles. El capítulo 7 da cuenta del análisis realizado, la metodología utilizada y de los resultados obtenidos del mismo. Finalmente, en el Capítulo 8 se desarrollan las conclusiones arribadas con motivo del trabajo realizado, en particular se señalan los aspectos relevantes a considerar en caso de pretender aplicar este tipo de metodologías en el ámbito del control interno gubernamental. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155653 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155653 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783644527493120 |
| score |
12.982451 |