Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte

Autores
Bilardi, Paula Karina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Victoria, Silvia
Descripción
Este Trabajo Integrador Final se centró en el análisis del enfoque de control interno colaborativo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), una entidad gubernamental encargada de supervisar y regular el transporte. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la viabilidad y los beneficios de la auditoría interna contributiva en el contexto de la CNRT y proponer recomendaciones prácticas para su implementación. Se planteó una pregunta de investigación clave: "¿Cómo puede implementarse de manera efectiva un enfoque de control interno colaborativo en la auditoría interna de la CNRT y cuáles son sus impactos potenciales en la gestión y la toma de decisiones?". Para abordar esta pregunta, se llevaron a cabo entrevistas con profesionales de la CNRT con experiencia en auditoría interna, lo que proporcionó información valiosa sobre la comprensión, los beneficios y los desafíos asociados con este enfoque. El análisis reveló que existe una diversidad en los niveles de experiencia en auditoría interna dentro de la CNRT, lo que podría influir en la percepción y comprensión del enfoque de control interno colaborativo. Los beneficios más relevantes de la implementación de este enfoque incluyeron la mejora de la eficiencia, la transparencia y la toma de decisiones informadas. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la resistencia al cambio y la necesidad de capacitación continua. Para abordar estos desafíos, se propusieron recomendaciones prácticas, incluyendo la comunicación efectiva de los objetivos de la auditoría interna colaborativa, la capacitación continua del personal y la realización de auditorías piloto en sectores de bajo riesgo. Además, se sugirieron estrategias para promover una comprensión más amplia de los beneficios de este enfoque tanto dentro como fuera de la organización. Finalmente, el trabajo proporcionó una visión integral de la implementación del enfoque de control interno colaborativo, destacando su potencial para mejorar la eficiencia y la transparencia en el ámbito gubernamental.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Administración
Auditoría Interna
Control Interno Colaborativo
Gestión Gubernamental
Auditoría Contributiva
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163393

id SEDICI_5048bb3e7f4b3eb6e9a3dda2a6e0a004
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163393
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del TransporteBilardi, Paula KarinaAdministraciónAuditoría InternaControl Interno ColaborativoGestión GubernamentalAuditoría ContributivaEste Trabajo Integrador Final se centró en el análisis del enfoque de control interno colaborativo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), una entidad gubernamental encargada de supervisar y regular el transporte. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la viabilidad y los beneficios de la auditoría interna contributiva en el contexto de la CNRT y proponer recomendaciones prácticas para su implementación. Se planteó una pregunta de investigación clave: "¿Cómo puede implementarse de manera efectiva un enfoque de control interno colaborativo en la auditoría interna de la CNRT y cuáles son sus impactos potenciales en la gestión y la toma de decisiones?". Para abordar esta pregunta, se llevaron a cabo entrevistas con profesionales de la CNRT con experiencia en auditoría interna, lo que proporcionó información valiosa sobre la comprensión, los beneficios y los desafíos asociados con este enfoque. El análisis reveló que existe una diversidad en los niveles de experiencia en auditoría interna dentro de la CNRT, lo que podría influir en la percepción y comprensión del enfoque de control interno colaborativo. Los beneficios más relevantes de la implementación de este enfoque incluyeron la mejora de la eficiencia, la transparencia y la toma de decisiones informadas. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la resistencia al cambio y la necesidad de capacitación continua. Para abordar estos desafíos, se propusieron recomendaciones prácticas, incluyendo la comunicación efectiva de los objetivos de la auditoría interna colaborativa, la capacitación continua del personal y la realización de auditorías piloto en sectores de bajo riesgo. Además, se sugirieron estrategias para promover una comprensión más amplia de los beneficios de este enfoque tanto dentro como fuera de la organización. Finalmente, el trabajo proporcionó una visión integral de la implementación del enfoque de control interno colaborativo, destacando su potencial para mejorar la eficiencia y la transparencia en el ámbito gubernamental.Especialista en Auditoría Interna GubernamentalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasVictoria, Silvia2023-10-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163393spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:45:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:45:47.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
title Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
spellingShingle Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
Bilardi, Paula Karina
Administración
Auditoría Interna
Control Interno Colaborativo
Gestión Gubernamental
Auditoría Contributiva
title_short Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
title_full Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
title_fullStr Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
title_full_unstemmed Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
title_sort Implementación del enfoque de control colaborativo en la auditoría interna gubernamental: estudio en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
dc.creator.none.fl_str_mv Bilardi, Paula Karina
author Bilardi, Paula Karina
author_facet Bilardi, Paula Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Victoria, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Auditoría Interna
Control Interno Colaborativo
Gestión Gubernamental
Auditoría Contributiva
topic Administración
Auditoría Interna
Control Interno Colaborativo
Gestión Gubernamental
Auditoría Contributiva
dc.description.none.fl_txt_mv Este Trabajo Integrador Final se centró en el análisis del enfoque de control interno colaborativo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), una entidad gubernamental encargada de supervisar y regular el transporte. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la viabilidad y los beneficios de la auditoría interna contributiva en el contexto de la CNRT y proponer recomendaciones prácticas para su implementación. Se planteó una pregunta de investigación clave: "¿Cómo puede implementarse de manera efectiva un enfoque de control interno colaborativo en la auditoría interna de la CNRT y cuáles son sus impactos potenciales en la gestión y la toma de decisiones?". Para abordar esta pregunta, se llevaron a cabo entrevistas con profesionales de la CNRT con experiencia en auditoría interna, lo que proporcionó información valiosa sobre la comprensión, los beneficios y los desafíos asociados con este enfoque. El análisis reveló que existe una diversidad en los niveles de experiencia en auditoría interna dentro de la CNRT, lo que podría influir en la percepción y comprensión del enfoque de control interno colaborativo. Los beneficios más relevantes de la implementación de este enfoque incluyeron la mejora de la eficiencia, la transparencia y la toma de decisiones informadas. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la resistencia al cambio y la necesidad de capacitación continua. Para abordar estos desafíos, se propusieron recomendaciones prácticas, incluyendo la comunicación efectiva de los objetivos de la auditoría interna colaborativa, la capacitación continua del personal y la realización de auditorías piloto en sectores de bajo riesgo. Además, se sugirieron estrategias para promover una comprensión más amplia de los beneficios de este enfoque tanto dentro como fuera de la organización. Finalmente, el trabajo proporcionó una visión integral de la implementación del enfoque de control interno colaborativo, destacando su potencial para mejorar la eficiencia y la transparencia en el ámbito gubernamental.
Especialista en Auditoría Interna Gubernamental
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Este Trabajo Integrador Final se centró en el análisis del enfoque de control interno colaborativo en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), una entidad gubernamental encargada de supervisar y regular el transporte. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la viabilidad y los beneficios de la auditoría interna contributiva en el contexto de la CNRT y proponer recomendaciones prácticas para su implementación. Se planteó una pregunta de investigación clave: "¿Cómo puede implementarse de manera efectiva un enfoque de control interno colaborativo en la auditoría interna de la CNRT y cuáles son sus impactos potenciales en la gestión y la toma de decisiones?". Para abordar esta pregunta, se llevaron a cabo entrevistas con profesionales de la CNRT con experiencia en auditoría interna, lo que proporcionó información valiosa sobre la comprensión, los beneficios y los desafíos asociados con este enfoque. El análisis reveló que existe una diversidad en los niveles de experiencia en auditoría interna dentro de la CNRT, lo que podría influir en la percepción y comprensión del enfoque de control interno colaborativo. Los beneficios más relevantes de la implementación de este enfoque incluyeron la mejora de la eficiencia, la transparencia y la toma de decisiones informadas. Sin embargo, también se identificaron desafíos significativos, como la resistencia al cambio y la necesidad de capacitación continua. Para abordar estos desafíos, se propusieron recomendaciones prácticas, incluyendo la comunicación efectiva de los objetivos de la auditoría interna colaborativa, la capacitación continua del personal y la realización de auditorías piloto en sectores de bajo riesgo. Además, se sugirieron estrategias para promover una comprensión más amplia de los beneficios de este enfoque tanto dentro como fuera de la organización. Finalmente, el trabajo proporcionó una visión integral de la implementación del enfoque de control interno colaborativo, destacando su potencial para mejorar la eficiencia y la transparencia en el ámbito gubernamental.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163393
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163393
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904685505150976
score 12.993085