Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa

Autores
Pagnamento, Licia Viviana; Weingast, Diana Beatriz; Soza Rossi, Paula Viviana; Dionisi, Karina; Hasicic, Cintia; Rodríguez Durán, Adriana Beatriz; Coniglio, Jimena Luz; Cheuque Porras, Daniel Alejandro; De Dominicis, Alejo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro proyecto de investigación H1005 radicado en el CIMECS “La construcción social de bienestar(es) en contextos de desigualdad y diferenciación social” propone un enfoque que toma como punto de partida la noción de proceso salud-enfermedad-atención-cuidados al que suma dimensiones analíticas desarrolladas en otras perspectivas. En esta ponencia compartiremos los resultados iniciales de un cuestionario (encuesta) diseñado por nosotrxs, aplicado en etapa de prueba piloto, que tuvo como objetivo aportar y analizar variables que pudieran recoger información de interés para nuestra incipiente investigación. Se trabajó con un conjunto de preguntas que permitieron un acercamiento multidimensional a la salud y los bienestares considerando su articulación con sus opuestos (es decir, los malestares, enfermedades, padecimientos). Nos aproximamos a las condiciones específicas de vida y trabajo de las personas y las redes vinculares o de apoyo y sostén en las que los sujetos desenvuelven sus vidas. Asumimos una perspectiva amplia que abarca no sólo aquellos fenómenos típicamente abordados por la biomedicina, sino que consideramos las perspectivas subjetivas y dimensiones significativas en la vida de los sujetos como son la emocional, afectiva y psicológica. La formulación del marco conceptual (que no se desarrolla en este trabajo) supuso la selección de un conjunto de categorías analíticas a partir de las cuales se ha construido el instrumento de relevamiento de información.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Bienestar del estudiante
Desigualdad social
Metodología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182475

id SEDICI_8038a3913321c87f609ae369fffe8301
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182475
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativaPagnamento, Licia VivianaWeingast, Diana BeatrizSoza Rossi, Paula VivianaDionisi, KarinaHasicic, CintiaRodríguez Durán, Adriana BeatrizConiglio, Jimena LuzCheuque Porras, Daniel AlejandroDe Dominicis, AlejoSociologíaBienestar del estudianteDesigualdad socialMetodologíaNuestro proyecto de investigación H1005 radicado en el CIMECS “La construcción social de bienestar(es) en contextos de desigualdad y diferenciación social” propone un enfoque que toma como punto de partida la noción de proceso salud-enfermedad-atención-cuidados al que suma dimensiones analíticas desarrolladas en otras perspectivas. En esta ponencia compartiremos los resultados iniciales de un cuestionario (encuesta) diseñado por nosotrxs, aplicado en etapa de prueba piloto, que tuvo como objetivo aportar y analizar variables que pudieran recoger información de interés para nuestra incipiente investigación. Se trabajó con un conjunto de preguntas que permitieron un acercamiento multidimensional a la salud y los bienestares considerando su articulación con sus opuestos (es decir, los malestares, enfermedades, padecimientos). Nos aproximamos a las condiciones específicas de vida y trabajo de las personas y las redes vinculares o de apoyo y sostén en las que los sujetos desenvuelven sus vidas. Asumimos una perspectiva amplia que abarca no sólo aquellos fenómenos típicamente abordados por la biomedicina, sino que consideramos las perspectivas subjetivas y dimensiones significativas en la vida de los sujetos como son la emocional, afectiva y psicológica. La formulación del marco conceptual (que no se desarrolla en este trabajo) supuso la selección de un conjunto de categorías analíticas a partir de las cuales se ha construido el instrumento de relevamiento de información.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182475spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708094215419026/@@display-file/file/PagnamentoPONmesa39.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182475Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:44.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa
title Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa
spellingShingle Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa
Pagnamento, Licia Viviana
Sociología
Bienestar del estudiante
Desigualdad social
Metodología
title_short Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa
title_full Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa
title_fullStr Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa
title_full_unstemmed Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa
title_sort Resultados preliminares del análisis de bienestar-es/malestar-es en estudiantes universitarios : Principales hallazgos de la primera etapa de indagación cuantitativa
dc.creator.none.fl_str_mv Pagnamento, Licia Viviana
Weingast, Diana Beatriz
Soza Rossi, Paula Viviana
Dionisi, Karina
Hasicic, Cintia
Rodríguez Durán, Adriana Beatriz
Coniglio, Jimena Luz
Cheuque Porras, Daniel Alejandro
De Dominicis, Alejo
author Pagnamento, Licia Viviana
author_facet Pagnamento, Licia Viviana
Weingast, Diana Beatriz
Soza Rossi, Paula Viviana
Dionisi, Karina
Hasicic, Cintia
Rodríguez Durán, Adriana Beatriz
Coniglio, Jimena Luz
Cheuque Porras, Daniel Alejandro
De Dominicis, Alejo
author_role author
author2 Weingast, Diana Beatriz
Soza Rossi, Paula Viviana
Dionisi, Karina
Hasicic, Cintia
Rodríguez Durán, Adriana Beatriz
Coniglio, Jimena Luz
Cheuque Porras, Daniel Alejandro
De Dominicis, Alejo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Bienestar del estudiante
Desigualdad social
Metodología
topic Sociología
Bienestar del estudiante
Desigualdad social
Metodología
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro proyecto de investigación H1005 radicado en el CIMECS “La construcción social de bienestar(es) en contextos de desigualdad y diferenciación social” propone un enfoque que toma como punto de partida la noción de proceso salud-enfermedad-atención-cuidados al que suma dimensiones analíticas desarrolladas en otras perspectivas. En esta ponencia compartiremos los resultados iniciales de un cuestionario (encuesta) diseñado por nosotrxs, aplicado en etapa de prueba piloto, que tuvo como objetivo aportar y analizar variables que pudieran recoger información de interés para nuestra incipiente investigación. Se trabajó con un conjunto de preguntas que permitieron un acercamiento multidimensional a la salud y los bienestares considerando su articulación con sus opuestos (es decir, los malestares, enfermedades, padecimientos). Nos aproximamos a las condiciones específicas de vida y trabajo de las personas y las redes vinculares o de apoyo y sostén en las que los sujetos desenvuelven sus vidas. Asumimos una perspectiva amplia que abarca no sólo aquellos fenómenos típicamente abordados por la biomedicina, sino que consideramos las perspectivas subjetivas y dimensiones significativas en la vida de los sujetos como son la emocional, afectiva y psicológica. La formulación del marco conceptual (que no se desarrolla en este trabajo) supuso la selección de un conjunto de categorías analíticas a partir de las cuales se ha construido el instrumento de relevamiento de información.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestro proyecto de investigación H1005 radicado en el CIMECS “La construcción social de bienestar(es) en contextos de desigualdad y diferenciación social” propone un enfoque que toma como punto de partida la noción de proceso salud-enfermedad-atención-cuidados al que suma dimensiones analíticas desarrolladas en otras perspectivas. En esta ponencia compartiremos los resultados iniciales de un cuestionario (encuesta) diseñado por nosotrxs, aplicado en etapa de prueba piloto, que tuvo como objetivo aportar y analizar variables que pudieran recoger información de interés para nuestra incipiente investigación. Se trabajó con un conjunto de preguntas que permitieron un acercamiento multidimensional a la salud y los bienestares considerando su articulación con sus opuestos (es decir, los malestares, enfermedades, padecimientos). Nos aproximamos a las condiciones específicas de vida y trabajo de las personas y las redes vinculares o de apoyo y sostén en las que los sujetos desenvuelven sus vidas. Asumimos una perspectiva amplia que abarca no sólo aquellos fenómenos típicamente abordados por la biomedicina, sino que consideramos las perspectivas subjetivas y dimensiones significativas en la vida de los sujetos como son la emocional, afectiva y psicológica. La formulación del marco conceptual (que no se desarrolla en este trabajo) supuso la selección de un conjunto de categorías analíticas a partir de las cuales se ha construido el instrumento de relevamiento de información.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182475
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240708094215419026/@@display-file/file/PagnamentoPONmesa39.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616349549068288
score 13.070432