La situación energética en América Latina

Autores
Centro de Estudios Sudamericanos
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos fundamentales de la Corporación Andina de Fomento (CAF) son promover la integración regional y el desarrollo sostenible. Enmarcado dentro de estos objetivos se encuentra la promoción de la integración energética suramericana, la cual consiste no solamente en la construcción de la infraestructura física que una las redes de transporte de energía de los países, pero también en la creación y fortalecimiento de las instituciones que definen las políticas y regulan las industrias, de la creación de incentivos para la participación del sector privado, y el desarrollo y mantenimiento de marcos regulatorios adecuados a los requerimientos de las transacciones internacionales. Dentro de las actividades realizadas para cumplir con estos objetivos, la CAF realiza diagnósticos de la existencia de cuellos de botella y eslabones faltantes en la infraestructura regional que permita obtener los beneficios de una mayor integración. Es por ello que la CAF ha solicitado a la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Empresa Mercados Energéticos el desarrollo del presente estudio, a fin de evaluar el desempeño de los mercados de oferta y demanda eléctricos y gasíferos de América Latina, identificando las principales barreras existentes y las estrategias energéticas recomendables. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Dossier: Infraestructura e Integración
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
gestión de recursos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37500

id SEDICI_7fef8a0ab45eb67e87feab9f86e13728
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37500
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La situación energética en América LatinaCentro de Estudios SudamericanosCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica Latinagestión de recursosLos objetivos fundamentales de la Corporación Andina de Fomento (CAF) son promover la integración regional y el desarrollo sostenible. Enmarcado dentro de estos objetivos se encuentra la promoción de la integración energética suramericana, la cual consiste no solamente en la construcción de la infraestructura física que una las redes de transporte de energía de los países, pero también en la creación y fortalecimiento de las instituciones que definen las políticas y regulan las industrias, de la creación de incentivos para la participación del sector privado, y el desarrollo y mantenimiento de marcos regulatorios adecuados a los requerimientos de las transacciones internacionales. Dentro de las actividades realizadas para cumplir con estos objetivos, la CAF realiza diagnósticos de la existencia de cuellos de botella y eslabones faltantes en la infraestructura regional que permita obtener los beneficios de una mayor integración. Es por ello que la CAF ha solicitado a la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Empresa Mercados Energéticos el desarrollo del presente estudio, a fin de evaluar el desempeño de los mercados de oferta y demanda eléctricos y gasíferos de América Latina, identificando las principales barreras existentes y las estrategias energéticas recomendables. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Dossier: Infraestructura e IntegraciónInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37500spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:39.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La situación energética en América Latina
title La situación energética en América Latina
spellingShingle La situación energética en América Latina
Centro de Estudios Sudamericanos
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
gestión de recursos
title_short La situación energética en América Latina
title_full La situación energética en América Latina
title_fullStr La situación energética en América Latina
title_full_unstemmed La situación energética en América Latina
title_sort La situación energética en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sudamericanos
author Centro de Estudios Sudamericanos
author_facet Centro de Estudios Sudamericanos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
gestión de recursos
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
gestión de recursos
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos fundamentales de la Corporación Andina de Fomento (CAF) son promover la integración regional y el desarrollo sostenible. Enmarcado dentro de estos objetivos se encuentra la promoción de la integración energética suramericana, la cual consiste no solamente en la construcción de la infraestructura física que una las redes de transporte de energía de los países, pero también en la creación y fortalecimiento de las instituciones que definen las políticas y regulan las industrias, de la creación de incentivos para la participación del sector privado, y el desarrollo y mantenimiento de marcos regulatorios adecuados a los requerimientos de las transacciones internacionales. Dentro de las actividades realizadas para cumplir con estos objetivos, la CAF realiza diagnósticos de la existencia de cuellos de botella y eslabones faltantes en la infraestructura regional que permita obtener los beneficios de una mayor integración. Es por ello que la CAF ha solicitado a la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Empresa Mercados Energéticos el desarrollo del presente estudio, a fin de evaluar el desempeño de los mercados de oferta y demanda eléctricos y gasíferos de América Latina, identificando las principales barreras existentes y las estrategias energéticas recomendables. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Dossier: Infraestructura e Integración
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Los objetivos fundamentales de la Corporación Andina de Fomento (CAF) son promover la integración regional y el desarrollo sostenible. Enmarcado dentro de estos objetivos se encuentra la promoción de la integración energética suramericana, la cual consiste no solamente en la construcción de la infraestructura física que una las redes de transporte de energía de los países, pero también en la creación y fortalecimiento de las instituciones que definen las políticas y regulan las industrias, de la creación de incentivos para la participación del sector privado, y el desarrollo y mantenimiento de marcos regulatorios adecuados a los requerimientos de las transacciones internacionales. Dentro de las actividades realizadas para cumplir con estos objetivos, la CAF realiza diagnósticos de la existencia de cuellos de botella y eslabones faltantes en la infraestructura regional que permita obtener los beneficios de una mayor integración. Es por ello que la CAF ha solicitado a la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y la Empresa Mercados Energéticos el desarrollo del presente estudio, a fin de evaluar el desempeño de los mercados de oferta y demanda eléctricos y gasíferos de América Latina, identificando las principales barreras existentes y las estrategias energéticas recomendables. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37500
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260173912014848
score 13.13397