Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones

Autores
Centro de Estudios Sudamericanos
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El aprovechamiento de los abundantes recursos energéticos con que cuenta la Subregión Andina permite garantizar su autosuficiencia energética y generar excedentes para su exportación fuera de la subregión. La integración efectiva de los mercados energéticos subregionales, especialmente de aquellos basados en redes de transporte (energía eléctrica y gas natural), contribuirá de manera significativa al mejor aprovechamiento de los recursos energéticos disponibles, a potenciar las ventajas competitivas de los países de la subregión, a hacer más eficiente, más seguro y menos costoso el suministro de energía a sus poblaciones y a generar nuevas oportunidades de negocios, inversiones y crecimiento económico. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Dossier: Infraestructura e Integración
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
acuerdo internacional
América del Sur
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37499

id SEDICI_16a68720e424902bf52917d9162148f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37499
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de NacionesCentro de Estudios SudamericanosCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesacuerdo internacionalAmérica del SurPolíticaEl aprovechamiento de los abundantes recursos energéticos con que cuenta la Subregión Andina permite garantizar su autosuficiencia energética y generar excedentes para su exportación fuera de la subregión. La integración efectiva de los mercados energéticos subregionales, especialmente de aquellos basados en redes de transporte (energía eléctrica y gas natural), contribuirá de manera significativa al mejor aprovechamiento de los recursos energéticos disponibles, a potenciar las ventajas competitivas de los países de la subregión, a hacer más eficiente, más seguro y menos costoso el suministro de energía a sus poblaciones y a generar nuevas oportunidades de negocios, inversiones y crecimiento económico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Dossier: Infraestructura e IntegraciónInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37499spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37499Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:39.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones
title Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones
spellingShingle Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones
Centro de Estudios Sudamericanos
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
acuerdo internacional
América del Sur
Política
title_short Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones
title_full Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones
title_fullStr Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones
title_full_unstemmed Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones
title_sort Bases de la Alianza Energética Andina (AEA) – Antecedentes para su formulación : Cumbre Presidencial de la Comunidad Andina de Naciones
dc.creator.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sudamericanos
author Centro de Estudios Sudamericanos
author_facet Centro de Estudios Sudamericanos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
acuerdo internacional
América del Sur
Política
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
acuerdo internacional
América del Sur
Política
dc.description.none.fl_txt_mv El aprovechamiento de los abundantes recursos energéticos con que cuenta la Subregión Andina permite garantizar su autosuficiencia energética y generar excedentes para su exportación fuera de la subregión. La integración efectiva de los mercados energéticos subregionales, especialmente de aquellos basados en redes de transporte (energía eléctrica y gas natural), contribuirá de manera significativa al mejor aprovechamiento de los recursos energéticos disponibles, a potenciar las ventajas competitivas de los países de la subregión, a hacer más eficiente, más seguro y menos costoso el suministro de energía a sus poblaciones y a generar nuevas oportunidades de negocios, inversiones y crecimiento económico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Dossier: Infraestructura e Integración
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El aprovechamiento de los abundantes recursos energéticos con que cuenta la Subregión Andina permite garantizar su autosuficiencia energética y generar excedentes para su exportación fuera de la subregión. La integración efectiva de los mercados energéticos subregionales, especialmente de aquellos basados en redes de transporte (energía eléctrica y gas natural), contribuirá de manera significativa al mejor aprovechamiento de los recursos energéticos disponibles, a potenciar las ventajas competitivas de los países de la subregión, a hacer más eficiente, más seguro y menos costoso el suministro de energía a sus poblaciones y a generar nuevas oportunidades de negocios, inversiones y crecimiento económico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37499
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260173910966272
score 13.13397