<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro
- Autores
- Albarracín Franco, Silvia; Viana, Marta Leonor de
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Salta presenta superficies contaminadas con boro. Una técnica para descontaminar suelos es la fitorremediación. El primer paso es detectar plantas tolerantes, lo que constituye el objetivo de este trabajo. Se realizó un experimento en laboratorio para evaluar germinación, supervivencia y crecimiento de especies en diferentes concentraciones de boro. Se determinó la concentración de boro en sustrato y en tejido vegetal para cada tratamiento. Se encontraron diferencias significativas debidas al tratamiento, la especie y la interacción especie*tratamiento. Hubo una disminución en el porcentaje y velocidad de germinación, en los tratamientos de suelo Baradero mezclado con mantillo. En cambio la supervivencia fue mayor en el suelo Baradero mezclado con arena. La disminución de boro en sustrato fue máxima cuando fue mezclado con arena. En cambio en el tejido vegetal se detectó mayor contenido de boro cuando fue mezclado con mantillo, siendo superior en L. multiflorum. Se concluye que son prometedoras en remediación.
Salta there are extensive areas polluted with boron. A relatively new technology for reducing soil pollution is phytoremediation. The first step in phytoremediation is to detect tolerant plant species, which is the objective of this work. A laboratory experiment to assess the germination, survival and growth of different species at different boron concentrations. Boron concentrations were determined at the beginning and the end of the experiment, taking into account substrates and plant with and without vegetation. We found significant differences for treatment, species and the interaction species*treatment. Both species presented in the treatments of soil Baradero mixed with humus, a decrease in the percentage and speed of germination. On the other hand the survival was major in the treatment of soil Baradero mixed with sand. The decrease of boron in the substrates was maximum when it was mixed by sand. On the other hand in plant major content of boron was detected when it was mixed by humus, being a maximun in L. multiflorum. We conclude can be considered in remediation plants.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Exactas
Ingeniería
Hábitat
Energía Renovable
Ambiente
Boro
Contaminación
plantas tolerantes
fitorremediación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96739
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7f7b039f28d75105528b4be068a98d82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96739 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boroAlbarracín Franco, SilviaViana, Marta Leonor deCiencias ExactasIngenieríaHábitatEnergía RenovableAmbienteBoroContaminaciónplantas tolerantesfitorremediaciónSalta presenta superficies contaminadas con boro. Una técnica para descontaminar suelos es la fitorremediación. El primer paso es detectar plantas tolerantes, lo que constituye el objetivo de este trabajo. Se realizó un experimento en laboratorio para evaluar germinación, supervivencia y crecimiento de especies en diferentes concentraciones de boro. Se determinó la concentración de boro en sustrato y en tejido vegetal para cada tratamiento. Se encontraron diferencias significativas debidas al tratamiento, la especie y la interacción especie*tratamiento. Hubo una disminución en el porcentaje y velocidad de germinación, en los tratamientos de suelo Baradero mezclado con mantillo. En cambio la supervivencia fue mayor en el suelo Baradero mezclado con arena. La disminución de boro en sustrato fue máxima cuando fue mezclado con arena. En cambio en el tejido vegetal se detectó mayor contenido de boro cuando fue mezclado con mantillo, siendo superior en <i>L. multiflorum</i>. Se concluye que son prometedoras en remediación.Salta there are extensive areas polluted with boron. A relatively new technology for reducing soil pollution is phytoremediation. The first step in phytoremediation is to detect tolerant plant species, which is the objective of this work. A laboratory experiment to assess the germination, survival and growth of different species at different boron concentrations. Boron concentrations were determined at the beginning and the end of the experiment, taking into account substrates and plant with and without vegetation. We found significant differences for treatment, species and the interaction species*treatment. Both species presented in the treatments of soil Baradero mixed with humus, a decrease in the percentage and speed of germination. On the other hand the survival was major in the treatment of soil Baradero mixed with sand. The decrease of boron in the substrates was maximum when it was mixed by sand. On the other hand in plant major content of boron was detected when it was mixed by humus, being a maximun in <i>L. multiflorum</i>. We conclude can be considered in remediation plants.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96739spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:23:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96739Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:23:29.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro |
title |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro |
spellingShingle |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro Albarracín Franco, Silvia Ciencias Exactas Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Boro Contaminación plantas tolerantes fitorremediación |
title_short |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro |
title_full |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro |
title_fullStr |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro |
title_full_unstemmed |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro |
title_sort |
<i>Aspidosperma quebracho blanco</i> y <i>Lolium multiflorum</i>: dos especies capaces de remediar suelos contaminados con boro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albarracín Franco, Silvia Viana, Marta Leonor de |
author |
Albarracín Franco, Silvia |
author_facet |
Albarracín Franco, Silvia Viana, Marta Leonor de |
author_role |
author |
author2 |
Viana, Marta Leonor de |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Boro Contaminación plantas tolerantes fitorremediación |
topic |
Ciencias Exactas Ingeniería Hábitat Energía Renovable Ambiente Boro Contaminación plantas tolerantes fitorremediación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Salta presenta superficies contaminadas con boro. Una técnica para descontaminar suelos es la fitorremediación. El primer paso es detectar plantas tolerantes, lo que constituye el objetivo de este trabajo. Se realizó un experimento en laboratorio para evaluar germinación, supervivencia y crecimiento de especies en diferentes concentraciones de boro. Se determinó la concentración de boro en sustrato y en tejido vegetal para cada tratamiento. Se encontraron diferencias significativas debidas al tratamiento, la especie y la interacción especie*tratamiento. Hubo una disminución en el porcentaje y velocidad de germinación, en los tratamientos de suelo Baradero mezclado con mantillo. En cambio la supervivencia fue mayor en el suelo Baradero mezclado con arena. La disminución de boro en sustrato fue máxima cuando fue mezclado con arena. En cambio en el tejido vegetal se detectó mayor contenido de boro cuando fue mezclado con mantillo, siendo superior en <i>L. multiflorum</i>. Se concluye que son prometedoras en remediación. Salta there are extensive areas polluted with boron. A relatively new technology for reducing soil pollution is phytoremediation. The first step in phytoremediation is to detect tolerant plant species, which is the objective of this work. A laboratory experiment to assess the germination, survival and growth of different species at different boron concentrations. Boron concentrations were determined at the beginning and the end of the experiment, taking into account substrates and plant with and without vegetation. We found significant differences for treatment, species and the interaction species*treatment. Both species presented in the treatments of soil Baradero mixed with humus, a decrease in the percentage and speed of germination. On the other hand the survival was major in the treatment of soil Baradero mixed with sand. The decrease of boron in the substrates was maximum when it was mixed by sand. On the other hand in plant major content of boron was detected when it was mixed by humus, being a maximun in <i>L. multiflorum</i>. We conclude can be considered in remediation plants. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Salta presenta superficies contaminadas con boro. Una técnica para descontaminar suelos es la fitorremediación. El primer paso es detectar plantas tolerantes, lo que constituye el objetivo de este trabajo. Se realizó un experimento en laboratorio para evaluar germinación, supervivencia y crecimiento de especies en diferentes concentraciones de boro. Se determinó la concentración de boro en sustrato y en tejido vegetal para cada tratamiento. Se encontraron diferencias significativas debidas al tratamiento, la especie y la interacción especie*tratamiento. Hubo una disminución en el porcentaje y velocidad de germinación, en los tratamientos de suelo Baradero mezclado con mantillo. En cambio la supervivencia fue mayor en el suelo Baradero mezclado con arena. La disminución de boro en sustrato fue máxima cuando fue mezclado con arena. En cambio en el tejido vegetal se detectó mayor contenido de boro cuando fue mezclado con mantillo, siendo superior en <i>L. multiflorum</i>. Se concluye que son prometedoras en remediación. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96739 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96739 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 107-112 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904262370131968 |
score |
12.993085 |