Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro

Autores
Albarracín Franco, Silvia; de Viana, Marta Leonor; Flores, Horacio Ricardo
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Salta existen extensas superficies contaminadas con boro, producto de la actividad industrial. Una técnica para descontaminar suelos es la fitorremediación. El primer paso es detectar las especies vegetales tolerantes, lo que constituyó el objetivo de este trabajo. Se probaron 18 especies de las que se seleccionaron dos con las que se realizó un bioensayo para evaluar la germinación, supervivencia y crecimiento en diferentes concentraciones de boro (20, 30 y 50 ppm). La concentración de boro en el sustrato se determinó al comienzo y al final del experimento (210 días) para cada tratamiento. Se encontraron diferencias significativas en las variables respuesta debidas al tratamiento, la especie y la interacción especie *tratamiento. La germinación y la supervivencia fue menor en los tratamientos con 30 ppm. A. quebracho blanco y L. multiflorum redujeron significativamente la concentración de boro en todos los tratamientos. Se concluye que ambas especies son prometedoras en remediación.
In Salta there are extensive areas polluted with boron, product of the industrial activity. A technique used to decontaminate soils is phytoremediation. The first step is to detect the tolerant plant species, which was the objective of this work. 18 species were proven of which two were selected to run a bioassay in order to study germination, survival and growth in different boron concentrations (20, 30 and 50 ppm). Boron concentration in the substrates were determined at the beginning and the end of the experiment (210 days) for each treatment. We found significant differences in the response variables due to treatment, species and interaction species *treatment. Germination and survival was smaller in the treatments with 30 ppm. A. quebracho blanco and L. multiflorum significantly reduced boron concentration in all the treatments. We conclude that both species are promising in remediation.
Fil: Albarracín Franco, Silvia. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: de Viana, Marta Leonor. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Flores, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Materia
BORO
CONTAMINACION
ESPECIES TOLERANTES
FITORREMEDIACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68045

id CONICETDig_227d56cf07f6f0eed3a685d41a975148
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boroAlbarracín Franco, Silviade Viana, Marta LeonorFlores, Horacio RicardoBOROCONTAMINACIONESPECIES TOLERANTESFITORREMEDIACIONhttps://purl.org/becyt/ford/2.4https://purl.org/becyt/ford/2En Salta existen extensas superficies contaminadas con boro, producto de la actividad industrial. Una técnica para descontaminar suelos es la fitorremediación. El primer paso es detectar las especies vegetales tolerantes, lo que constituyó el objetivo de este trabajo. Se probaron 18 especies de las que se seleccionaron dos con las que se realizó un bioensayo para evaluar la germinación, supervivencia y crecimiento en diferentes concentraciones de boro (20, 30 y 50 ppm). La concentración de boro en el sustrato se determinó al comienzo y al final del experimento (210 días) para cada tratamiento. Se encontraron diferencias significativas en las variables respuesta debidas al tratamiento, la especie y la interacción especie *tratamiento. La germinación y la supervivencia fue menor en los tratamientos con 30 ppm. A. quebracho blanco y L. multiflorum redujeron significativamente la concentración de boro en todos los tratamientos. Se concluye que ambas especies son prometedoras en remediación.In Salta there are extensive areas polluted with boron, product of the industrial activity. A technique used to decontaminate soils is phytoremediation. The first step is to detect the tolerant plant species, which was the objective of this work. 18 species were proven of which two were selected to run a bioassay in order to study germination, survival and growth in different boron concentrations (20, 30 and 50 ppm). Boron concentration in the substrates were determined at the beginning and the end of the experiment (210 days) for each treatment. We found significant differences in the response variables due to treatment, species and interaction species *treatment. Germination and survival was smaller in the treatments with 30 ppm. A. quebracho blanco and L. multiflorum significantly reduced boron concentration in all the treatments. We conclude that both species are promising in remediation.Fil: Albarracín Franco, Silvia. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: de Viana, Marta Leonor. Universidad Nacional de Salta; ArgentinaFil: Flores, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68045Albarracín Franco, Silvia; de Viana, Marta Leonor; Flores, Horacio Ricardo; Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 11; 12-2007; 49-560329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:10.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro
title Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro
spellingShingle Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro
Albarracín Franco, Silvia
BORO
CONTAMINACION
ESPECIES TOLERANTES
FITORREMEDIACION
title_short Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro
title_full Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro
title_fullStr Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro
title_full_unstemmed Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro
title_sort Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro
dc.creator.none.fl_str_mv Albarracín Franco, Silvia
de Viana, Marta Leonor
Flores, Horacio Ricardo
author Albarracín Franco, Silvia
author_facet Albarracín Franco, Silvia
de Viana, Marta Leonor
Flores, Horacio Ricardo
author_role author
author2 de Viana, Marta Leonor
Flores, Horacio Ricardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BORO
CONTAMINACION
ESPECIES TOLERANTES
FITORREMEDIACION
topic BORO
CONTAMINACION
ESPECIES TOLERANTES
FITORREMEDIACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.4
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En Salta existen extensas superficies contaminadas con boro, producto de la actividad industrial. Una técnica para descontaminar suelos es la fitorremediación. El primer paso es detectar las especies vegetales tolerantes, lo que constituyó el objetivo de este trabajo. Se probaron 18 especies de las que se seleccionaron dos con las que se realizó un bioensayo para evaluar la germinación, supervivencia y crecimiento en diferentes concentraciones de boro (20, 30 y 50 ppm). La concentración de boro en el sustrato se determinó al comienzo y al final del experimento (210 días) para cada tratamiento. Se encontraron diferencias significativas en las variables respuesta debidas al tratamiento, la especie y la interacción especie *tratamiento. La germinación y la supervivencia fue menor en los tratamientos con 30 ppm. A. quebracho blanco y L. multiflorum redujeron significativamente la concentración de boro en todos los tratamientos. Se concluye que ambas especies son prometedoras en remediación.
In Salta there are extensive areas polluted with boron, product of the industrial activity. A technique used to decontaminate soils is phytoremediation. The first step is to detect the tolerant plant species, which was the objective of this work. 18 species were proven of which two were selected to run a bioassay in order to study germination, survival and growth in different boron concentrations (20, 30 and 50 ppm). Boron concentration in the substrates were determined at the beginning and the end of the experiment (210 days) for each treatment. We found significant differences in the response variables due to treatment, species and interaction species *treatment. Germination and survival was smaller in the treatments with 30 ppm. A. quebracho blanco and L. multiflorum significantly reduced boron concentration in all the treatments. We conclude that both species are promising in remediation.
Fil: Albarracín Franco, Silvia. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: de Viana, Marta Leonor. Universidad Nacional de Salta; Argentina
Fil: Flores, Horacio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
description En Salta existen extensas superficies contaminadas con boro, producto de la actividad industrial. Una técnica para descontaminar suelos es la fitorremediación. El primer paso es detectar las especies vegetales tolerantes, lo que constituyó el objetivo de este trabajo. Se probaron 18 especies de las que se seleccionaron dos con las que se realizó un bioensayo para evaluar la germinación, supervivencia y crecimiento en diferentes concentraciones de boro (20, 30 y 50 ppm). La concentración de boro en el sustrato se determinó al comienzo y al final del experimento (210 días) para cada tratamiento. Se encontraron diferencias significativas en las variables respuesta debidas al tratamiento, la especie y la interacción especie *tratamiento. La germinación y la supervivencia fue menor en los tratamientos con 30 ppm. A. quebracho blanco y L. multiflorum redujeron significativamente la concentración de boro en todos los tratamientos. Se concluye que ambas especies son prometedoras en remediación.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68045
Albarracín Franco, Silvia; de Viana, Marta Leonor; Flores, Horacio Ricardo; Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 11; 12-2007; 49-56
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68045
identifier_str_mv Albarracín Franco, Silvia; de Viana, Marta Leonor; Flores, Horacio Ricardo; Germinación y supervivencia de dos especies vegetales en altas concentraciones de boro; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 11; 12-2007; 49-56
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energía Solar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269389106184192
score 13.13397