¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19
- Autores
- Mancioni, Evelyn Micaela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bacigalupe, María de los Ángeles
- Descripción
- El contexto de pandemia mundial por COVID-19, sumado a otros factores, generó cambios en las preferencias y necesidades de consumo turístico. En este trabajo indagamos al segmento millennial, considerando que conforma un grupo importante de consumidores de turismo con características particulares. Se propone indagar desde un enfoque psicosocial en las motivaciones turísticas de un grupo de millennials pertenecientes al Partido de La Plata, considerando la situación de pandemia por coronavirus y expectativas pospandemia y relacionando sus experiencias previas de viaje con sus percepciones y expectativas presentes y a futuro. Desde un enfoque metodológico intensivo y mixto cuali-cuantitativo, sin pretensiones de generalización, realizamos en primera instancia una revisión bibliográfica para definir el marco teórico, caracterizar los conceptos clave y exponer los antecedentes de la tesis. En segundo lugar, para el trabajo de campo, se utilizó una encuesta online diseñada ad hoc y distribuida mediante redes sociales, conformando una muestra no probabilística de millennials de La Plata. Sintéticamente, los resultados arrojaron que las motivaciones prepandemia basadas en experiencias pasadas de los encuestados eran bastante similares a las pospandemia y que la diferencia más notoria sobre sus expectativas presentes y a futuro estaban relacionadas con priorizar la seguridad sanitaria y las condiciones de flexibilización para la contratación de servicios turísticos. También se observó que, si bien tendrían en cuenta el contexto, algunas cuestiones no cambiarían respecto de las motivaciones previas y no se dejaría de viajar por la pandemia. Se discuten los resultados a la luz de la bibliografía señalando relaciones posibles entre las motivaciones basadas en experiencias, perspectivas y expectativas y la actividad turística en un contexto singular de pandemia mundial por coronavirus, y se presentan sugerencias para futuras investigaciones en el área de turismo. Finalmente, se elaboran conclusiones sobre la existencia de aspectos en la actividad turística que podrían adecuarse a las nuevas necesidades para garantizar a los turistas una actividad segura y adecuada a sus expectativas, permitiendo que el turismo se adapte de esta forma a una nueva normalidad desprendida de un contexto mundial excepcional.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
millennials
pandemia
motivación
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119542
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7e25f936119ee049b83491b78196567b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119542 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19Mancioni, Evelyn MicaelaTurismomillennialspandemiamotivaciónLa PlataEl contexto de pandemia mundial por COVID-19, sumado a otros factores, generó cambios en las preferencias y necesidades de consumo turístico. En este trabajo indagamos al segmento millennial, considerando que conforma un grupo importante de consumidores de turismo con características particulares. Se propone indagar desde un enfoque psicosocial en las motivaciones turísticas de un grupo de millennials pertenecientes al Partido de La Plata, considerando la situación de pandemia por coronavirus y expectativas pospandemia y relacionando sus experiencias previas de viaje con sus percepciones y expectativas presentes y a futuro. Desde un enfoque metodológico intensivo y mixto cuali-cuantitativo, sin pretensiones de generalización, realizamos en primera instancia una revisión bibliográfica para definir el marco teórico, caracterizar los conceptos clave y exponer los antecedentes de la tesis. En segundo lugar, para el trabajo de campo, se utilizó una encuesta online diseñada ad hoc y distribuida mediante redes sociales, conformando una muestra no probabilística de millennials de La Plata. Sintéticamente, los resultados arrojaron que las motivaciones prepandemia basadas en experiencias pasadas de los encuestados eran bastante similares a las pospandemia y que la diferencia más notoria sobre sus expectativas presentes y a futuro estaban relacionadas con priorizar la seguridad sanitaria y las condiciones de flexibilización para la contratación de servicios turísticos. También se observó que, si bien tendrían en cuenta el contexto, algunas cuestiones no cambiarían respecto de las motivaciones previas y no se dejaría de viajar por la pandemia. Se discuten los resultados a la luz de la bibliografía señalando relaciones posibles entre las motivaciones basadas en experiencias, perspectivas y expectativas y la actividad turística en un contexto singular de pandemia mundial por coronavirus, y se presentan sugerencias para futuras investigaciones en el área de turismo. Finalmente, se elaboran conclusiones sobre la existencia de aspectos en la actividad turística que podrían adecuarse a las nuevas necesidades para garantizar a los turistas una actividad segura y adecuada a sus expectativas, permitiendo que el turismo se adapte de esta forma a una nueva normalidad desprendida de un contexto mundial excepcional.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasBacigalupe, María de los Ángeles2021-05-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119542spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:21.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19 |
title |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19 |
spellingShingle |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19 Mancioni, Evelyn Micaela Turismo millennials pandemia motivación La Plata |
title_short |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19 |
title_full |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19 |
title_fullStr |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19 |
title_full_unstemmed |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19 |
title_sort |
¿Por qué viajan los <i>millennials</i>? : Estudio psicosocial vinculado a los tiempos de pandemia y pospandemia COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mancioni, Evelyn Micaela |
author |
Mancioni, Evelyn Micaela |
author_facet |
Mancioni, Evelyn Micaela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bacigalupe, María de los Ángeles |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo millennials pandemia motivación La Plata |
topic |
Turismo millennials pandemia motivación La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contexto de pandemia mundial por COVID-19, sumado a otros factores, generó cambios en las preferencias y necesidades de consumo turístico. En este trabajo indagamos al segmento millennial, considerando que conforma un grupo importante de consumidores de turismo con características particulares. Se propone indagar desde un enfoque psicosocial en las motivaciones turísticas de un grupo de millennials pertenecientes al Partido de La Plata, considerando la situación de pandemia por coronavirus y expectativas pospandemia y relacionando sus experiencias previas de viaje con sus percepciones y expectativas presentes y a futuro. Desde un enfoque metodológico intensivo y mixto cuali-cuantitativo, sin pretensiones de generalización, realizamos en primera instancia una revisión bibliográfica para definir el marco teórico, caracterizar los conceptos clave y exponer los antecedentes de la tesis. En segundo lugar, para el trabajo de campo, se utilizó una encuesta online diseñada ad hoc y distribuida mediante redes sociales, conformando una muestra no probabilística de millennials de La Plata. Sintéticamente, los resultados arrojaron que las motivaciones prepandemia basadas en experiencias pasadas de los encuestados eran bastante similares a las pospandemia y que la diferencia más notoria sobre sus expectativas presentes y a futuro estaban relacionadas con priorizar la seguridad sanitaria y las condiciones de flexibilización para la contratación de servicios turísticos. También se observó que, si bien tendrían en cuenta el contexto, algunas cuestiones no cambiarían respecto de las motivaciones previas y no se dejaría de viajar por la pandemia. Se discuten los resultados a la luz de la bibliografía señalando relaciones posibles entre las motivaciones basadas en experiencias, perspectivas y expectativas y la actividad turística en un contexto singular de pandemia mundial por coronavirus, y se presentan sugerencias para futuras investigaciones en el área de turismo. Finalmente, se elaboran conclusiones sobre la existencia de aspectos en la actividad turística que podrían adecuarse a las nuevas necesidades para garantizar a los turistas una actividad segura y adecuada a sus expectativas, permitiendo que el turismo se adapte de esta forma a una nueva normalidad desprendida de un contexto mundial excepcional. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El contexto de pandemia mundial por COVID-19, sumado a otros factores, generó cambios en las preferencias y necesidades de consumo turístico. En este trabajo indagamos al segmento millennial, considerando que conforma un grupo importante de consumidores de turismo con características particulares. Se propone indagar desde un enfoque psicosocial en las motivaciones turísticas de un grupo de millennials pertenecientes al Partido de La Plata, considerando la situación de pandemia por coronavirus y expectativas pospandemia y relacionando sus experiencias previas de viaje con sus percepciones y expectativas presentes y a futuro. Desde un enfoque metodológico intensivo y mixto cuali-cuantitativo, sin pretensiones de generalización, realizamos en primera instancia una revisión bibliográfica para definir el marco teórico, caracterizar los conceptos clave y exponer los antecedentes de la tesis. En segundo lugar, para el trabajo de campo, se utilizó una encuesta online diseñada ad hoc y distribuida mediante redes sociales, conformando una muestra no probabilística de millennials de La Plata. Sintéticamente, los resultados arrojaron que las motivaciones prepandemia basadas en experiencias pasadas de los encuestados eran bastante similares a las pospandemia y que la diferencia más notoria sobre sus expectativas presentes y a futuro estaban relacionadas con priorizar la seguridad sanitaria y las condiciones de flexibilización para la contratación de servicios turísticos. También se observó que, si bien tendrían en cuenta el contexto, algunas cuestiones no cambiarían respecto de las motivaciones previas y no se dejaría de viajar por la pandemia. Se discuten los resultados a la luz de la bibliografía señalando relaciones posibles entre las motivaciones basadas en experiencias, perspectivas y expectativas y la actividad turística en un contexto singular de pandemia mundial por coronavirus, y se presentan sugerencias para futuras investigaciones en el área de turismo. Finalmente, se elaboran conclusiones sobre la existencia de aspectos en la actividad turística que podrían adecuarse a las nuevas necesidades para garantizar a los turistas una actividad segura y adecuada a sus expectativas, permitiendo que el turismo se adapte de esta forma a una nueva normalidad desprendida de un contexto mundial excepcional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119542 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260498450481152 |
score |
13.13397 |