Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales
- Autores
- Kamlofsky, Jorge; Gonzalez, Gerardo; Trigo, Santiago
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción masiva de bienes se automatiza mediante los sistemas de control industrial. Estos sistemas son muy robustos y son aptos para funcionamiento contínuo. Gracias a ello, estos sistemas automatizan también, plantas de potabilización de agua, producción y distribución de energía, siderúrgicas, y sistemas de semaforización, entre otros. Es decir, automatizan muchas infraestructuras críticas. Estos sistemas no se pensaron para ser seguros. Por ello, su seguridad se basó en el aislamiento físico. Nuevas necesidades de mayor eficiencia y productividad requieren de la integración de estos sistemas con los sistemas de administración, con nuevas tecnologías como ser: big data, internet de las cosas, inteligencia artificial, entre otras, e incluso con Internet, dejándolos expuestos a una gran cantidad de riesgos y amenazas para los que no están preparados. En este proyecto se estudian los riesgos de ciberseguridad a los que están expuestas las infraestructuras críticas industriales. Se plantea la elaboración de una guía para mitigarlos y remediar los efectos frente a estos incidentes.
Eje: Seguridad informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
seguridad en sistemas industriales
ciberseguridad en scada
seguridad de tecnologías operacionales
ciberdefensa en infraestructuras críticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120522
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7dd5c8fa304a64957cf0b86df595f937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120522 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industrialesKamlofsky, JorgeGonzalez, GerardoTrigo, SantiagoCiencias Informáticasseguridad en sistemas industrialesciberseguridad en scadaseguridad de tecnologías operacionalesciberdefensa en infraestructuras críticasLa producción masiva de bienes se automatiza mediante los sistemas de control industrial. Estos sistemas son muy robustos y son aptos para funcionamiento contínuo. Gracias a ello, estos sistemas automatizan también, plantas de potabilización de agua, producción y distribución de energía, siderúrgicas, y sistemas de semaforización, entre otros. Es decir, automatizan muchas infraestructuras críticas. Estos sistemas no se pensaron para ser seguros. Por ello, su seguridad se basó en el aislamiento físico. Nuevas necesidades de mayor eficiencia y productividad requieren de la integración de estos sistemas con los sistemas de administración, con nuevas tecnologías como ser: big data, internet de las cosas, inteligencia artificial, entre otras, e incluso con Internet, dejándolos expuestos a una gran cantidad de riesgos y amenazas para los que no están preparados. En este proyecto se estudian los riesgos de ciberseguridad a los que están expuestas las infraestructuras críticas industriales. Se plantea la elaboración de una guía para mitigarlos y remediar los efectos frente a estos incidentes.Eje: Seguridad informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf827-831http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120522spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120522Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:24.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales |
title |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales |
spellingShingle |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales Kamlofsky, Jorge Ciencias Informáticas seguridad en sistemas industriales ciberseguridad en scada seguridad de tecnologías operacionales ciberdefensa en infraestructuras críticas |
title_short |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales |
title_full |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales |
title_fullStr |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales |
title_sort |
Desarrollo de una guía para el abordaje de incidentes de ciberseguridad en infraestructuras críticas industriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kamlofsky, Jorge Gonzalez, Gerardo Trigo, Santiago |
author |
Kamlofsky, Jorge |
author_facet |
Kamlofsky, Jorge Gonzalez, Gerardo Trigo, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, Gerardo Trigo, Santiago |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas seguridad en sistemas industriales ciberseguridad en scada seguridad de tecnologías operacionales ciberdefensa en infraestructuras críticas |
topic |
Ciencias Informáticas seguridad en sistemas industriales ciberseguridad en scada seguridad de tecnologías operacionales ciberdefensa en infraestructuras críticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción masiva de bienes se automatiza mediante los sistemas de control industrial. Estos sistemas son muy robustos y son aptos para funcionamiento contínuo. Gracias a ello, estos sistemas automatizan también, plantas de potabilización de agua, producción y distribución de energía, siderúrgicas, y sistemas de semaforización, entre otros. Es decir, automatizan muchas infraestructuras críticas. Estos sistemas no se pensaron para ser seguros. Por ello, su seguridad se basó en el aislamiento físico. Nuevas necesidades de mayor eficiencia y productividad requieren de la integración de estos sistemas con los sistemas de administración, con nuevas tecnologías como ser: big data, internet de las cosas, inteligencia artificial, entre otras, e incluso con Internet, dejándolos expuestos a una gran cantidad de riesgos y amenazas para los que no están preparados. En este proyecto se estudian los riesgos de ciberseguridad a los que están expuestas las infraestructuras críticas industriales. Se plantea la elaboración de una guía para mitigarlos y remediar los efectos frente a estos incidentes. Eje: Seguridad informática. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La producción masiva de bienes se automatiza mediante los sistemas de control industrial. Estos sistemas son muy robustos y son aptos para funcionamiento contínuo. Gracias a ello, estos sistemas automatizan también, plantas de potabilización de agua, producción y distribución de energía, siderúrgicas, y sistemas de semaforización, entre otros. Es decir, automatizan muchas infraestructuras críticas. Estos sistemas no se pensaron para ser seguros. Por ello, su seguridad se basó en el aislamiento físico. Nuevas necesidades de mayor eficiencia y productividad requieren de la integración de estos sistemas con los sistemas de administración, con nuevas tecnologías como ser: big data, internet de las cosas, inteligencia artificial, entre otras, e incluso con Internet, dejándolos expuestos a una gran cantidad de riesgos y amenazas para los que no están preparados. En este proyecto se estudian los riesgos de ciberseguridad a los que están expuestas las infraestructuras críticas industriales. Se plantea la elaboración de una guía para mitigarlos y remediar los efectos frente a estos incidentes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120522 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 827-831 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064260963106816 |
score |
13.22299 |