Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial
- Autores
- Torassa Colombero, Valentín; Roatta, Santiago Enrique; Casco, María Eugenia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) se utilizan en la gestión y supervisión de procesos industriales. No obstante, su creciente conectividad a redes externas para gestión y administración remotas, los exponen a amenazas cibernéticas. En este contexto, la tecnología de contenedores con Docker se presenta como una solución capaz de mejorar tanto la seguridad como la eficiencia de los servidores SCADA, permitiendo un desarrollo, despliegue y mantenimiento más ágil de sus componentes. El presente trabajo aborda la contenerización de sistemas SCADA con Docker, describiendo los principios básicos de esta tecnología y detallando cómo su aislamiento de procesos, escalabilidad y consumo eficiente de recursos contribuyen al desarrollo de infraestructuras industriales seguras y al acortamiento de los ciclos de actualización y mantenimiento. Presentando las ventajas y desafíos de esta aproximación, con el objetivo de reducir riesgos y asegurar la continuidad operativa.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
SCADA
Docker
Contenedores
Ciberseguridad industrial
Infraestructura crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183861
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_35f5a00bcf2fcf6354487edf62b62823 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183861 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrialTorassa Colombero, ValentínRoatta, Santiago EnriqueCasco, María EugeniaCiencias InformáticasSCADADockerContenedoresCiberseguridad industrialInfraestructura críticaLos sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) se utilizan en la gestión y supervisión de procesos industriales. No obstante, su creciente conectividad a redes externas para gestión y administración remotas, los exponen a amenazas cibernéticas. En este contexto, la tecnología de contenedores con Docker se presenta como una solución capaz de mejorar tanto la seguridad como la eficiencia de los servidores SCADA, permitiendo un desarrollo, despliegue y mantenimiento más ágil de sus componentes. El presente trabajo aborda la contenerización de sistemas SCADA con Docker, describiendo los principios básicos de esta tecnología y detallando cómo su aislamiento de procesos, escalabilidad y consumo eficiente de recursos contribuyen al desarrollo de infraestructuras industriales seguras y al acortamiento de los ciclos de actualización y mantenimiento. Presentando las ventajas y desafíos de esta aproximación, con el objetivo de reducir riesgos y asegurar la continuidad operativa.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf139-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183861spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:03.814SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial |
title |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial |
spellingShingle |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial Torassa Colombero, Valentín Ciencias Informáticas SCADA Docker Contenedores Ciberseguridad industrial Infraestructura crítica |
title_short |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial |
title_full |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial |
title_fullStr |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial |
title_full_unstemmed |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial |
title_sort |
Dockerización de servidores Scada: ciberseguridad industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torassa Colombero, Valentín Roatta, Santiago Enrique Casco, María Eugenia |
author |
Torassa Colombero, Valentín |
author_facet |
Torassa Colombero, Valentín Roatta, Santiago Enrique Casco, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Roatta, Santiago Enrique Casco, María Eugenia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas SCADA Docker Contenedores Ciberseguridad industrial Infraestructura crítica |
topic |
Ciencias Informáticas SCADA Docker Contenedores Ciberseguridad industrial Infraestructura crítica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) se utilizan en la gestión y supervisión de procesos industriales. No obstante, su creciente conectividad a redes externas para gestión y administración remotas, los exponen a amenazas cibernéticas. En este contexto, la tecnología de contenedores con Docker se presenta como una solución capaz de mejorar tanto la seguridad como la eficiencia de los servidores SCADA, permitiendo un desarrollo, despliegue y mantenimiento más ágil de sus componentes. El presente trabajo aborda la contenerización de sistemas SCADA con Docker, describiendo los principios básicos de esta tecnología y detallando cómo su aislamiento de procesos, escalabilidad y consumo eficiente de recursos contribuyen al desarrollo de infraestructuras industriales seguras y al acortamiento de los ciclos de actualización y mantenimiento. Presentando las ventajas y desafíos de esta aproximación, con el objetivo de reducir riesgos y asegurar la continuidad operativa. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) se utilizan en la gestión y supervisión de procesos industriales. No obstante, su creciente conectividad a redes externas para gestión y administración remotas, los exponen a amenazas cibernéticas. En este contexto, la tecnología de contenedores con Docker se presenta como una solución capaz de mejorar tanto la seguridad como la eficiencia de los servidores SCADA, permitiendo un desarrollo, despliegue y mantenimiento más ágil de sus componentes. El presente trabajo aborda la contenerización de sistemas SCADA con Docker, describiendo los principios básicos de esta tecnología y detallando cómo su aislamiento de procesos, escalabilidad y consumo eficiente de recursos contribuyen al desarrollo de infraestructuras industriales seguras y al acortamiento de los ciclos de actualización y mantenimiento. Presentando las ventajas y desafíos de esta aproximación, con el objetivo de reducir riesgos y asegurar la continuidad operativa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183861 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-142 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064428296962048 |
score |
13.22299 |