Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas
- Autores
- Kamlofsky, Jorge; Abdel Masih, Samira; Colombo, Hugo; Milio, Claudio; Hecht, Pedro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La automatización de los procesos industriales se realiza mediante los sistemas de control industrial. Con lógica determinista, se diseñaron para funcionar con alta disponibilidad. Por ser robustos y efectivos, se los utiliza para la automatización de los procesos de las infraestructuras críticas: plantas de generación y distribución de energía, potabilizadoras de agua, sistemas de semaforización, entre otros. Tradicionalmente su seguridad se basó en el aislamiento físico y en las enormes diferencias tecnológicas con los sistemas informáticos. Su interconexión con las redes administrativas y con Internet brindó mayor flexibilidad y eficiencia, pero quedaron expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas. En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de estos sistemas y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y en criptografía e inteligencia artificial.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
seguridad en redes industriales
seguridad en scada
criptografía compacta
ciberdefensa en infraestructuras críticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a3dc89ab2a3370d04f74e326b675c955 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticasKamlofsky, JorgeAbdel Masih, SamiraColombo, HugoMilio, ClaudioHecht, PedroCiencias Informáticasseguridad en redes industrialesseguridad en scadacriptografía compactaciberdefensa en infraestructuras críticasLa automatización de los procesos industriales se realiza mediante los sistemas de control industrial. Con lógica determinista, se diseñaron para funcionar con alta disponibilidad. Por ser robustos y efectivos, se los utiliza para la automatización de los procesos de las infraestructuras críticas: plantas de generación y distribución de energía, potabilizadoras de agua, sistemas de semaforización, entre otros. Tradicionalmente su seguridad se basó en el aislamiento físico y en las enormes diferencias tecnológicas con los sistemas informáticos. Su interconexión con las redes administrativas y con Internet brindó mayor flexibilidad y eficiencia, pero quedaron expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas. En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de estos sistemas y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y en criptografía e inteligencia artificial.Eje: Seguridad Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:41.214SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas |
title |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas |
spellingShingle |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas Kamlofsky, Jorge Ciencias Informáticas seguridad en redes industriales seguridad en scada criptografía compacta ciberdefensa en infraestructuras críticas |
title_short |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas |
title_full |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas |
title_fullStr |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas |
title_full_unstemmed |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas |
title_sort |
Ciberseguridad en los sistemas de control industrial: clave para la ciberdefensa de las infraestructuras críticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kamlofsky, Jorge Abdel Masih, Samira Colombo, Hugo Milio, Claudio Hecht, Pedro |
author |
Kamlofsky, Jorge |
author_facet |
Kamlofsky, Jorge Abdel Masih, Samira Colombo, Hugo Milio, Claudio Hecht, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Abdel Masih, Samira Colombo, Hugo Milio, Claudio Hecht, Pedro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas seguridad en redes industriales seguridad en scada criptografía compacta ciberdefensa en infraestructuras críticas |
topic |
Ciencias Informáticas seguridad en redes industriales seguridad en scada criptografía compacta ciberdefensa en infraestructuras críticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La automatización de los procesos industriales se realiza mediante los sistemas de control industrial. Con lógica determinista, se diseñaron para funcionar con alta disponibilidad. Por ser robustos y efectivos, se los utiliza para la automatización de los procesos de las infraestructuras críticas: plantas de generación y distribución de energía, potabilizadoras de agua, sistemas de semaforización, entre otros. Tradicionalmente su seguridad se basó en el aislamiento físico y en las enormes diferencias tecnológicas con los sistemas informáticos. Su interconexión con las redes administrativas y con Internet brindó mayor flexibilidad y eficiencia, pero quedaron expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas. En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de estos sistemas y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y en criptografía e inteligencia artificial. Eje: Seguridad Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La automatización de los procesos industriales se realiza mediante los sistemas de control industrial. Con lógica determinista, se diseñaron para funcionar con alta disponibilidad. Por ser robustos y efectivos, se los utiliza para la automatización de los procesos de las infraestructuras críticas: plantas de generación y distribución de energía, potabilizadoras de agua, sistemas de semaforización, entre otros. Tradicionalmente su seguridad se basó en el aislamiento físico y en las enormes diferencias tecnológicas con los sistemas informáticos. Su interconexión con las redes administrativas y con Internet brindó mayor flexibilidad y eficiencia, pero quedaron expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas. En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de estos sistemas y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y en criptografía e inteligencia artificial. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064111649030144 |
score |
13.22299 |