Ciberdefensa en sistemas operacionales

Autores
Kamlofsky, Jorge; Colombo, Hugo Roberto; Milio, Claudio; Romero, Oscar; Hecht, Pedro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las revoluciones industriales fueron sin duda, los instrumentos que permitieron el impresionante desarrollo económico, tecnológico y humano de los últimos siglos. Industria 4.0 se plantea hoy, como una nueva revolución en los aspectos productivos: se presenta como la “Cuarta Revolución Industrial”. Apalancado sobre nuevos protocolos de comunicación y sobre las tecnologías más disruptivas, propone una interconexión horizontal y vertical, que lograría altísimos niveles de eficiencia y eficacia en la producción. En la integración vertical, se plantea la incorporación de las tecnologías operacionales (OT según sus siglas en inglés) dedicadas al proceso productivo con las tecnologías de la información (IT según sus siglas en inglés) dedicadas a la administración corporativa e incluso con Internet. La Ciberseguridad se presenta aquí como un desafío: mientras que en el mundo IT se tiene amplia experiencia, OT se mantuvo seguro gracias al histórico aislamiento físico. La integración deja a los sistemas OT expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas. En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de los sistemas OT y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y con el uso de criptografía e inteligencia artificial.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
seguridad en scada
seguridad en sistemas de control industrial
ciberseguridad en OT
ciberdefensa en infraestructuras críticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180039

id SEDICI_09c7730bc8c36dea0888ff61f99dac20
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180039
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ciberdefensa en sistemas operacionalesKamlofsky, JorgeColombo, Hugo RobertoMilio, ClaudioRomero, OscarHecht, PedroCiencias Informáticasseguridad en scadaseguridad en sistemas de control industrialciberseguridad en OTciberdefensa en infraestructuras críticasLas revoluciones industriales fueron sin duda, los instrumentos que permitieron el impresionante desarrollo económico, tecnológico y humano de los últimos siglos. Industria 4.0 se plantea hoy, como una nueva revolución en los aspectos productivos: se presenta como la “Cuarta Revolución Industrial”. Apalancado sobre nuevos protocolos de comunicación y sobre las tecnologías más disruptivas, propone una interconexión horizontal y vertical, que lograría altísimos niveles de eficiencia y eficacia en la producción. En la integración vertical, se plantea la incorporación de las tecnologías operacionales (OT según sus siglas en inglés) dedicadas al proceso productivo con las tecnologías de la información (IT según sus siglas en inglés) dedicadas a la administración corporativa e incluso con Internet. La Ciberseguridad se presenta aquí como un desafío: mientras que en el mundo IT se tiene amplia experiencia, OT se mantuvo seguro gracias al histórico aislamiento físico. La integración deja a los sistemas OT expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas. En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de los sistemas OT y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y con el uso de criptografía e inteligencia artificial.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf731-736http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180039spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:47.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciberdefensa en sistemas operacionales
title Ciberdefensa en sistemas operacionales
spellingShingle Ciberdefensa en sistemas operacionales
Kamlofsky, Jorge
Ciencias Informáticas
seguridad en scada
seguridad en sistemas de control industrial
ciberseguridad en OT
ciberdefensa en infraestructuras críticas
title_short Ciberdefensa en sistemas operacionales
title_full Ciberdefensa en sistemas operacionales
title_fullStr Ciberdefensa en sistemas operacionales
title_full_unstemmed Ciberdefensa en sistemas operacionales
title_sort Ciberdefensa en sistemas operacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Kamlofsky, Jorge
Colombo, Hugo Roberto
Milio, Claudio
Romero, Oscar
Hecht, Pedro
author Kamlofsky, Jorge
author_facet Kamlofsky, Jorge
Colombo, Hugo Roberto
Milio, Claudio
Romero, Oscar
Hecht, Pedro
author_role author
author2 Colombo, Hugo Roberto
Milio, Claudio
Romero, Oscar
Hecht, Pedro
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
seguridad en scada
seguridad en sistemas de control industrial
ciberseguridad en OT
ciberdefensa en infraestructuras críticas
topic Ciencias Informáticas
seguridad en scada
seguridad en sistemas de control industrial
ciberseguridad en OT
ciberdefensa en infraestructuras críticas
dc.description.none.fl_txt_mv Las revoluciones industriales fueron sin duda, los instrumentos que permitieron el impresionante desarrollo económico, tecnológico y humano de los últimos siglos. Industria 4.0 se plantea hoy, como una nueva revolución en los aspectos productivos: se presenta como la “Cuarta Revolución Industrial”. Apalancado sobre nuevos protocolos de comunicación y sobre las tecnologías más disruptivas, propone una interconexión horizontal y vertical, que lograría altísimos niveles de eficiencia y eficacia en la producción. En la integración vertical, se plantea la incorporación de las tecnologías operacionales (OT según sus siglas en inglés) dedicadas al proceso productivo con las tecnologías de la información (IT según sus siglas en inglés) dedicadas a la administración corporativa e incluso con Internet. La Ciberseguridad se presenta aquí como un desafío: mientras que en el mundo IT se tiene amplia experiencia, OT se mantuvo seguro gracias al histórico aislamiento físico. La integración deja a los sistemas OT expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas. En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de los sistemas OT y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y con el uso de criptografía e inteligencia artificial.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las revoluciones industriales fueron sin duda, los instrumentos que permitieron el impresionante desarrollo económico, tecnológico y humano de los últimos siglos. Industria 4.0 se plantea hoy, como una nueva revolución en los aspectos productivos: se presenta como la “Cuarta Revolución Industrial”. Apalancado sobre nuevos protocolos de comunicación y sobre las tecnologías más disruptivas, propone una interconexión horizontal y vertical, que lograría altísimos niveles de eficiencia y eficacia en la producción. En la integración vertical, se plantea la incorporación de las tecnologías operacionales (OT según sus siglas en inglés) dedicadas al proceso productivo con las tecnologías de la información (IT según sus siglas en inglés) dedicadas a la administración corporativa e incluso con Internet. La Ciberseguridad se presenta aquí como un desafío: mientras que en el mundo IT se tiene amplia experiencia, OT se mantuvo seguro gracias al histórico aislamiento físico. La integración deja a los sistemas OT expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas. En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de los sistemas OT y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y con el uso de criptografía e inteligencia artificial.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180039
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
731-736
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064419818176512
score 13.22299