Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia...

Autores
Liporace, Julio César; Buscaglia, Adrián; Croci, Pablo; Díaz Pais, Nicolás; Fernández, Darío; Ferreyra, Verónica; Gallardo Urbini, Ignacio Martín; Quiroga, Elvira; Vera Batista, Fernando; Cicerchia, César D.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo actual de la Ciberseguridad y la Ciberdefensa está apoyado en el empleo de procedimientos reactivos de detección, mitigación y remediación, que se aplican cuando el efecto de la agresión sobre una Infraestructura Crítica del Sistema de Defensa Nacional (ICSDN) ya ocurrió. Se ha adoptado un enfoque derivado de las normativas de Seguridad de la Información, como las formuladas por el estándar internacional ISO/IEC 27000. El aporte original de esta línea de investigación se basa en proponer una nueva metodología de Ciberdefensa, desarrollando un abordaje proactivo hacia las amenazas antes que éstas comprometan la infraestructura crítica, a fin de sorprender al agresor mediante una defensa dinámica y reducir sus posibilidades de éxito. Las líneas de investigación de InFoscopia tienen como alcance desarrollar una metodología proactiva de análisis de eventos que ocurren antes de que el objetivo cibernético haya sido comprometido. Se enfocará en las ICSDN estratégicas (servicios esenciales de energía, transporte, financieros, comunicaciones e informática, alimentos, agua, químicos, nuclear o espacial) y de capacidades militares. Contribuirá al desarrollo de procedimientos proactivos por parte de los grupos de respuesta del tipo Computer Security Incident Response Team (CSIRT) o Centro de Operaciones de Ciberdefensa, encargados de la protección de las ICSDN.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
informática forense
informatoscopia
ciberseguridad
ciberdefensa
ciberataque
infraestructura crítica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77276

id SEDICI_7d23c6a21477f2f84264d12f06231b35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77276
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–Liporace, Julio CésarBuscaglia, AdriánCroci, PabloDíaz Pais, NicolásFernández, DaríoFerreyra, VerónicaGallardo Urbini, Ignacio MartínQuiroga, ElviraVera Batista, FernandoCicerchia, César D.Ciencias Informáticasinformática forenseinformatoscopiaciberseguridadciberdefensaciberataqueinfraestructura críticaEl desarrollo actual de la Ciberseguridad y la Ciberdefensa está apoyado en el empleo de procedimientos reactivos de detección, mitigación y remediación, que se aplican cuando el efecto de la agresión sobre una Infraestructura Crítica del Sistema de Defensa Nacional (ICSDN) ya ocurrió. Se ha adoptado un enfoque derivado de las normativas de Seguridad de la Información, como las formuladas por el estándar internacional ISO/IEC 27000. El aporte original de esta línea de investigación se basa en proponer una nueva metodología de Ciberdefensa, desarrollando un abordaje proactivo hacia las amenazas antes que éstas comprometan la infraestructura crítica, a fin de sorprender al agresor mediante una defensa dinámica y reducir sus posibilidades de éxito. Las líneas de investigación de InFoscopia tienen como alcance desarrollar una metodología proactiva de análisis de eventos que ocurren antes de que el objetivo cibernético haya sido comprometido. Se enfocará en las ICSDN estratégicas (servicios esenciales de energía, transporte, financieros, comunicaciones e informática, alimentos, agua, químicos, nuclear o espacial) y de capacidades militares. Contribuirá al desarrollo de procedimientos proactivos por parte de los grupos de respuesta del tipo Computer Security Incident Response Team (CSIRT) o Centro de Operaciones de Ciberdefensa, encargados de la protección de las ICSDN.Eje: Seguridad Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77276spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77276Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:45.433SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–
title Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–
spellingShingle Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–
Liporace, Julio César
Ciencias Informáticas
informática forense
informatoscopia
ciberseguridad
ciberdefensa
ciberataque
infraestructura crítica
title_short Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–
title_full Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–
title_fullStr Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–
title_full_unstemmed Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–
title_sort Metodología para el análisis de incidentes de ciberseguridad o ciberataques durante las acciones de ciberdefensa de las infraestructuras críticas de la defensa nacional –infoscopia–
dc.creator.none.fl_str_mv Liporace, Julio César
Buscaglia, Adrián
Croci, Pablo
Díaz Pais, Nicolás
Fernández, Darío
Ferreyra, Verónica
Gallardo Urbini, Ignacio Martín
Quiroga, Elvira
Vera Batista, Fernando
Cicerchia, César D.
author Liporace, Julio César
author_facet Liporace, Julio César
Buscaglia, Adrián
Croci, Pablo
Díaz Pais, Nicolás
Fernández, Darío
Ferreyra, Verónica
Gallardo Urbini, Ignacio Martín
Quiroga, Elvira
Vera Batista, Fernando
Cicerchia, César D.
author_role author
author2 Buscaglia, Adrián
Croci, Pablo
Díaz Pais, Nicolás
Fernández, Darío
Ferreyra, Verónica
Gallardo Urbini, Ignacio Martín
Quiroga, Elvira
Vera Batista, Fernando
Cicerchia, César D.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
informática forense
informatoscopia
ciberseguridad
ciberdefensa
ciberataque
infraestructura crítica
topic Ciencias Informáticas
informática forense
informatoscopia
ciberseguridad
ciberdefensa
ciberataque
infraestructura crítica
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo actual de la Ciberseguridad y la Ciberdefensa está apoyado en el empleo de procedimientos reactivos de detección, mitigación y remediación, que se aplican cuando el efecto de la agresión sobre una Infraestructura Crítica del Sistema de Defensa Nacional (ICSDN) ya ocurrió. Se ha adoptado un enfoque derivado de las normativas de Seguridad de la Información, como las formuladas por el estándar internacional ISO/IEC 27000. El aporte original de esta línea de investigación se basa en proponer una nueva metodología de Ciberdefensa, desarrollando un abordaje proactivo hacia las amenazas antes que éstas comprometan la infraestructura crítica, a fin de sorprender al agresor mediante una defensa dinámica y reducir sus posibilidades de éxito. Las líneas de investigación de InFoscopia tienen como alcance desarrollar una metodología proactiva de análisis de eventos que ocurren antes de que el objetivo cibernético haya sido comprometido. Se enfocará en las ICSDN estratégicas (servicios esenciales de energía, transporte, financieros, comunicaciones e informática, alimentos, agua, químicos, nuclear o espacial) y de capacidades militares. Contribuirá al desarrollo de procedimientos proactivos por parte de los grupos de respuesta del tipo Computer Security Incident Response Team (CSIRT) o Centro de Operaciones de Ciberdefensa, encargados de la protección de las ICSDN.
Eje: Seguridad Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El desarrollo actual de la Ciberseguridad y la Ciberdefensa está apoyado en el empleo de procedimientos reactivos de detección, mitigación y remediación, que se aplican cuando el efecto de la agresión sobre una Infraestructura Crítica del Sistema de Defensa Nacional (ICSDN) ya ocurrió. Se ha adoptado un enfoque derivado de las normativas de Seguridad de la Información, como las formuladas por el estándar internacional ISO/IEC 27000. El aporte original de esta línea de investigación se basa en proponer una nueva metodología de Ciberdefensa, desarrollando un abordaje proactivo hacia las amenazas antes que éstas comprometan la infraestructura crítica, a fin de sorprender al agresor mediante una defensa dinámica y reducir sus posibilidades de éxito. Las líneas de investigación de InFoscopia tienen como alcance desarrollar una metodología proactiva de análisis de eventos que ocurren antes de que el objetivo cibernético haya sido comprometido. Se enfocará en las ICSDN estratégicas (servicios esenciales de energía, transporte, financieros, comunicaciones e informática, alimentos, agua, químicos, nuclear o espacial) y de capacidades militares. Contribuirá al desarrollo de procedimientos proactivos por parte de los grupos de respuesta del tipo Computer Security Incident Response Team (CSIRT) o Centro de Operaciones de Ciberdefensa, encargados de la protección de las ICSDN.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77276
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77276
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616008674836480
score 13.069144