El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learni...
- Autores
- Ferrini, Adrián; Aveleyra, Ema Elena
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo se analiza una experiencia realizada en un curso de física básica, de una facultad de ingeniería, en el que se está ensayando una plataforma de e-learning integrada al aula. Tanto en la formación como en la vida profesional (planta, obra, peritajes,...) el ingeniero debe manejar instrumentos de medición manuales y también mediados por TIC´s, buscar y seleccionar información, trabajar en equipo y tomar decisiones. A través del diseño e implementación de una estrategia didáctica, referida al estudio de la variación temporal de la fuerza de tensión para el modelo del "Péndulo Simple o Ideal", se analiza cómo los estudiantes desarrollan ciertas competencias para la interpretación y explicación de fenómenos físicos. La propuesta de trabajo incluye el recurso informático que, a través de un programa el Science Workshop, permite la adquisición y representación de datos obtenidos con un sensor de fuerza, y la informática como recurso, a través de una planilla de cálculo y de diversas herramientas proporcionadas por una plataforma de e-learning. Los primeros resultados muestran cómo los estudiantes se acercan al trabajo del profesional, al tomar decisiones en los arreglos experimentales, al estimar posibles resultados, contrastando el modelo teórico y el experimental, y trabajando en forma colaborativa con otros estudiantes y docentes.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
b-learning; plataforma; sensores;interface; trabajo colaborativo
enseñanza superior
aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14153
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7d27526ea236d19a08bdf3ec6bbb5bb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14153 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learningFerrini, AdriánAveleyra, Ema ElenaCiencias InformáticasEducaciónb-learning; plataforma; sensores;interface; trabajo colaborativoenseñanza superioraprendizaje colaborativoEn el siguiente trabajo se analiza una experiencia realizada en un curso de física básica, de una facultad de ingeniería, en el que se está ensayando una plataforma de e-learning integrada al aula. Tanto en la formación como en la vida profesional (planta, obra, peritajes,...) el ingeniero debe manejar instrumentos de medición manuales y también mediados por TIC´s, buscar y seleccionar información, trabajar en equipo y tomar decisiones. A través del diseño e implementación de una estrategia didáctica, referida al estudio de la variación temporal de la fuerza de tensión para el modelo del "Péndulo Simple o Ideal", se analiza cómo los estudiantes desarrollan ciertas competencias para la interpretación y explicación de fenómenos físicos. La propuesta de trabajo incluye el recurso informático que, a través de un programa el Science Workshop, permite la adquisición y representación de datos obtenidos con un sensor de fuerza, y la informática como recurso, a través de una planilla de cálculo y de diversas herramientas proporcionadas por una plataforma de e-learning. Los primeros resultados muestran cómo los estudiantes se acercan al trabajo del profesional, al tomar decisiones en los arreglos experimentales, al estimar posibles resultados, contrastando el modelo teórico y el experimental, y trabajando en forma colaborativa con otros estudiantes y docentes.Facultad de Informática2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/05_El_desarrollo_de_practicas_de_laboratorio-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:35:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:39.44SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learning |
title |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learning |
spellingShingle |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learning Ferrini, Adrián Ciencias Informáticas Educación b-learning; plataforma; sensores;interface; trabajo colaborativo enseñanza superior aprendizaje colaborativo |
title_short |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learning |
title_full |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learning |
title_fullStr |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learning |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learning |
title_sort |
El desarrollo de prácticas de laboratorio de física básica mediadas por las NTIC´s, para la adquisición y análisis de datos, en una experiencia universitaria con modalidad b-learning |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrini, Adrián Aveleyra, Ema Elena |
author |
Ferrini, Adrián |
author_facet |
Ferrini, Adrián Aveleyra, Ema Elena |
author_role |
author |
author2 |
Aveleyra, Ema Elena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación b-learning; plataforma; sensores;interface; trabajo colaborativo enseñanza superior aprendizaje colaborativo |
topic |
Ciencias Informáticas Educación b-learning; plataforma; sensores;interface; trabajo colaborativo enseñanza superior aprendizaje colaborativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se analiza una experiencia realizada en un curso de física básica, de una facultad de ingeniería, en el que se está ensayando una plataforma de e-learning integrada al aula. Tanto en la formación como en la vida profesional (planta, obra, peritajes,...) el ingeniero debe manejar instrumentos de medición manuales y también mediados por TIC´s, buscar y seleccionar información, trabajar en equipo y tomar decisiones. A través del diseño e implementación de una estrategia didáctica, referida al estudio de la variación temporal de la fuerza de tensión para el modelo del "Péndulo Simple o Ideal", se analiza cómo los estudiantes desarrollan ciertas competencias para la interpretación y explicación de fenómenos físicos. La propuesta de trabajo incluye el recurso informático que, a través de un programa el Science Workshop, permite la adquisición y representación de datos obtenidos con un sensor de fuerza, y la informática como recurso, a través de una planilla de cálculo y de diversas herramientas proporcionadas por una plataforma de e-learning. Los primeros resultados muestran cómo los estudiantes se acercan al trabajo del profesional, al tomar decisiones en los arreglos experimentales, al estimar posibles resultados, contrastando el modelo teórico y el experimental, y trabajando en forma colaborativa con otros estudiantes y docentes. Facultad de Informática |
description |
En el siguiente trabajo se analiza una experiencia realizada en un curso de física básica, de una facultad de ingeniería, en el que se está ensayando una plataforma de e-learning integrada al aula. Tanto en la formación como en la vida profesional (planta, obra, peritajes,...) el ingeniero debe manejar instrumentos de medición manuales y también mediados por TIC´s, buscar y seleccionar información, trabajar en equipo y tomar decisiones. A través del diseño e implementación de una estrategia didáctica, referida al estudio de la variación temporal de la fuerza de tensión para el modelo del "Péndulo Simple o Ideal", se analiza cómo los estudiantes desarrollan ciertas competencias para la interpretación y explicación de fenómenos físicos. La propuesta de trabajo incluye el recurso informático que, a través de un programa el Science Workshop, permite la adquisición y representación de datos obtenidos con un sensor de fuerza, y la informática como recurso, a través de una planilla de cálculo y de diversas herramientas proporcionadas por una plataforma de e-learning. Los primeros resultados muestran cómo los estudiantes se acercan al trabajo del profesional, al tomar decisiones en los arreglos experimentales, al estimar posibles resultados, contrastando el modelo teórico y el experimental, y trabajando en forma colaborativa con otros estudiantes y docentes. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14153 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14153 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/05_El_desarrollo_de_practicas_de_laboratorio-1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843531993228247040 |
score |
13.004268 |