Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición
- Autores
- Aveleyra, Ema Elena; Lipovetzky, José; Garea, María Teresa
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El empleo de herramientas informáticas requiere de un trabajo integral de diseño, implementación y evaluación de las estrategias de enseñanza. En el presente trabajo se realiza la evaluación de una experiencia didáctica en la que se aplicaron nuevas tecnologías en el contexto del laboratorio de física. La misma tiene como eje el uso de sensores de posición y fuerza como medio de adquisición de datos y su análisis por medio de programas de computación. Los resultados obtenidos se triangulan a través de una encuesta a alumnos, de los informes de trabajos prácticos presentados por los mismos y de la observación participante de los docentes. El desarrollo de este trabajo se realizó en el primer ciclo de una Facultad de Ingeniería y la temática corresponde a la conservación de cantidad de movimiento y a las fuerzas impulsivas.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
física
Learning
Computer Uses in Education
sensores
interface
Computer and Information Science Education
modelo
aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19016
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_53c6c5fde3467d2065166e71cd2dddab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19016 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posiciónAveleyra, Ema ElenaLipovetzky, JoséGarea, María TeresaCiencias InformáticasEducaciónfísicaLearningComputer Uses in EducationsensoresinterfaceComputer and Information Science Educationmodeloaprendizaje colaborativoEl empleo de herramientas informáticas requiere de un trabajo integral de diseño, implementación y evaluación de las estrategias de enseñanza. En el presente trabajo se realiza la evaluación de una experiencia didáctica en la que se aplicaron nuevas tecnologías en el contexto del laboratorio de física. La misma tiene como eje el uso de sensores de posición y fuerza como medio de adquisición de datos y su análisis por medio de programas de computación. Los resultados obtenidos se triangulan a través de una encuesta a alumnos, de los informes de trabajos prácticos presentados por los mismos y de la observación participante de los docentes. El desarrollo de este trabajo se realizó en el primer ciclo de una Facultad de Ingeniería y la temática corresponde a la conservación de cantidad de movimiento y a las fuerzas impulsivas.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf65-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19016spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19016Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:42.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición |
title |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición |
spellingShingle |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición Aveleyra, Ema Elena Ciencias Informáticas Educación física Learning Computer Uses in Education sensores interface Computer and Information Science Education modelo aprendizaje colaborativo |
title_short |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición |
title_full |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición |
title_fullStr |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición |
title_sort |
Aplicaciones de las TICs en el Laboratorio de Física : Análisis de una experiencia con aplicación de sensores de fuerza y posición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aveleyra, Ema Elena Lipovetzky, José Garea, María Teresa |
author |
Aveleyra, Ema Elena |
author_facet |
Aveleyra, Ema Elena Lipovetzky, José Garea, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Lipovetzky, José Garea, María Teresa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación física Learning Computer Uses in Education sensores interface Computer and Information Science Education modelo aprendizaje colaborativo |
topic |
Ciencias Informáticas Educación física Learning Computer Uses in Education sensores interface Computer and Information Science Education modelo aprendizaje colaborativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El empleo de herramientas informáticas requiere de un trabajo integral de diseño, implementación y evaluación de las estrategias de enseñanza. En el presente trabajo se realiza la evaluación de una experiencia didáctica en la que se aplicaron nuevas tecnologías en el contexto del laboratorio de física. La misma tiene como eje el uso de sensores de posición y fuerza como medio de adquisición de datos y su análisis por medio de programas de computación. Los resultados obtenidos se triangulan a través de una encuesta a alumnos, de los informes de trabajos prácticos presentados por los mismos y de la observación participante de los docentes. El desarrollo de este trabajo se realizó en el primer ciclo de una Facultad de Ingeniería y la temática corresponde a la conservación de cantidad de movimiento y a las fuerzas impulsivas. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El empleo de herramientas informáticas requiere de un trabajo integral de diseño, implementación y evaluación de las estrategias de enseñanza. En el presente trabajo se realiza la evaluación de una experiencia didáctica en la que se aplicaron nuevas tecnologías en el contexto del laboratorio de física. La misma tiene como eje el uso de sensores de posición y fuerza como medio de adquisición de datos y su análisis por medio de programas de computación. Los resultados obtenidos se triangulan a través de una encuesta a alumnos, de los informes de trabajos prácticos presentados por los mismos y de la observación participante de los docentes. El desarrollo de este trabajo se realizó en el primer ciclo de una Facultad de Ingeniería y la temática corresponde a la conservación de cantidad de movimiento y a las fuerzas impulsivas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19016 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19016 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 65-72 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615793472438272 |
score |
13.070432 |