Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC

Autores
Battistuzzi, Liza
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me propongo presentar una serie de líneas de indagación que vengo desarrollando para mi tesina de licenciatura que se halla en curso, respecto de las modalidades de legitimación de la selección de contenidos de Lengua y su enseñanza para los CBC (Contenidos Básicos Comunes) y algunos de sus impactos en las prácticas de enseñanza. En particular, aquí analizaré “Contenidos Básicos Comunes en el área de Lengua”, trascripción de las intervenciones de la mesa redonda integrada por Elvira Narvaja de Arnoux, Sara Melgar, Alicia Romero de Cutropia y Mirta Castedo. Estas exposiciones fueron publicadas en el año 1997 en las Actas del Primer Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura,realizado en 1995 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Dichas intervenciones presentan una especial importancia para mi problema de indagación ya que condensan una serie de estrategias de legitimación de los documentos curriculares en cuestión (CBC) articuladas con los fundamentos de la Ley Federal de Educación sancionada en Argentina en el año 1993. Se trata de estrategias para legitimarla selección de contenidos de Lengua, y de orientaciones didácticas para su enseñanza. Por ello, considero que su análisis podría contribuir a configurar un panorama acerca de qué líneas teóricas sobre la Lengua y su enseñanza comienzan a circular como política de Estado a partir de dicha reforma educativa.
Sección: Maquinaciones. Artículos
Departamento de Letras
Materia
Letras
literatura
política educativa
enseñanza secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15812

id SEDICI_7d1daf2ff96cc2ee56ab97569f8344f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15812
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBCBattistuzzi, LizaLetrasliteraturapolítica educativaenseñanza secundariaEn este trabajo me propongo presentar una serie de líneas de indagación que vengo desarrollando para mi tesina de licenciatura que se halla en curso, respecto de las modalidades de legitimación de la selección de contenidos de Lengua y su enseñanza para los CBC (Contenidos Básicos Comunes) y algunos de sus impactos en las prácticas de enseñanza. En particular, aquí analizaré “Contenidos Básicos Comunes en el área de Lengua”, trascripción de las intervenciones de la mesa redonda integrada por Elvira Narvaja de Arnoux, Sara Melgar, Alicia Romero de Cutropia y Mirta Castedo. Estas exposiciones fueron publicadas en el año 1997 en las Actas del Primer Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura,realizado en 1995 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Dichas intervenciones presentan una especial importancia para mi problema de indagación ya que condensan una serie de estrategias de legitimación de los documentos curriculares en cuestión (CBC) articuladas con los fundamentos de la Ley Federal de Educación sancionada en Argentina en el año 1993. Se trata de estrategias para legitimarla selección de contenidos de Lengua, y de orientaciones didácticas para su enseñanza. Por ello, considero que su análisis podría contribuir a configurar un panorama acerca de qué líneas teóricas sobre la Lengua y su enseñanza comienzan a circular como política de Estado a partir de dicha reforma educativa.Sección: Maquinaciones. ArtículosDepartamento de Letras2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf74-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15812spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/m-battistuzzi-nro-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15812Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:58.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC
title Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC
spellingShingle Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC
Battistuzzi, Liza
Letras
literatura
política educativa
enseñanza secundaria
title_short Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC
title_full Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC
title_fullStr Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC
title_full_unstemmed Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC
title_sort Políticas educativas como políticas democráticas y de Estado: otras variables de investigación para el abordaje de los CBC
dc.creator.none.fl_str_mv Battistuzzi, Liza
author Battistuzzi, Liza
author_facet Battistuzzi, Liza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
literatura
política educativa
enseñanza secundaria
topic Letras
literatura
política educativa
enseñanza secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me propongo presentar una serie de líneas de indagación que vengo desarrollando para mi tesina de licenciatura que se halla en curso, respecto de las modalidades de legitimación de la selección de contenidos de Lengua y su enseñanza para los CBC (Contenidos Básicos Comunes) y algunos de sus impactos en las prácticas de enseñanza. En particular, aquí analizaré “Contenidos Básicos Comunes en el área de Lengua”, trascripción de las intervenciones de la mesa redonda integrada por Elvira Narvaja de Arnoux, Sara Melgar, Alicia Romero de Cutropia y Mirta Castedo. Estas exposiciones fueron publicadas en el año 1997 en las Actas del Primer Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura,realizado en 1995 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Dichas intervenciones presentan una especial importancia para mi problema de indagación ya que condensan una serie de estrategias de legitimación de los documentos curriculares en cuestión (CBC) articuladas con los fundamentos de la Ley Federal de Educación sancionada en Argentina en el año 1993. Se trata de estrategias para legitimarla selección de contenidos de Lengua, y de orientaciones didácticas para su enseñanza. Por ello, considero que su análisis podría contribuir a configurar un panorama acerca de qué líneas teóricas sobre la Lengua y su enseñanza comienzan a circular como política de Estado a partir de dicha reforma educativa.
Sección: Maquinaciones. Artículos
Departamento de Letras
description En este trabajo me propongo presentar una serie de líneas de indagación que vengo desarrollando para mi tesina de licenciatura que se halla en curso, respecto de las modalidades de legitimación de la selección de contenidos de Lengua y su enseñanza para los CBC (Contenidos Básicos Comunes) y algunos de sus impactos en las prácticas de enseñanza. En particular, aquí analizaré “Contenidos Básicos Comunes en el área de Lengua”, trascripción de las intervenciones de la mesa redonda integrada por Elvira Narvaja de Arnoux, Sara Melgar, Alicia Romero de Cutropia y Mirta Castedo. Estas exposiciones fueron publicadas en el año 1997 en las Actas del Primer Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura,realizado en 1995 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Dichas intervenciones presentan una especial importancia para mi problema de indagación ya que condensan una serie de estrategias de legitimación de los documentos curriculares en cuestión (CBC) articuladas con los fundamentos de la Ley Federal de Educación sancionada en Argentina en el año 1993. Se trata de estrategias para legitimarla selección de contenidos de Lengua, y de orientaciones didácticas para su enseñanza. Por ello, considero que su análisis podría contribuir a configurar un panorama acerca de qué líneas teóricas sobre la Lengua y su enseñanza comienzan a circular como política de Estado a partir de dicha reforma educativa.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15812
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/m-battistuzzi-nro-3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-86
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532000550453249
score 13.001348