Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Bá...
- Autores
- Lugo, Leonardo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En más de una ocasión me he sentido frustrado al trabajar con mis alumnos de SB con la modalidad de taller de escritura, específicamente en lo que hace a la escritura de cuentos. Esto es así porque varias veces les daba una consigna y lo que redactaban no podía denominarse cuento con todas las letras; era, más bien, un argumento, lo que podía tomarse como el resumen de un relato. El problema subsiguiente era que, más allá de reconocer esa problemática, no sabía cómo solucionarla del todo. En este artículo muestro cómo se me ocurrieron ciertas ideas que implementé para comenzar a darle alguna solución. La primera parte de este trabajo, entonces, está dedicada a relatar una experiencia que llevé a cabo en una escuela de Florencio Varela en la que trabajo desde hace cuatro años. La segunda es el desarrollo de una serie de reflexiones que se desprenden de lo anterior. Allí doy mis puntos de vista acerca de los elementos que entran en juego a la hora de realizar la escritura de cuentos con los alumnos de secundaria: la consigna, el lugar del saber disciplinar y su relación con el saber didáctico, entre otros. Finalmente, hablo de la necesidad de construir una Gramática de la fantasía tal como quería Gianni Rodari.
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
Departamento de Letras - Materia
-
Educación
Letras
enseñanza secundaria
Literatura
Escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15807
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_d8d885ad3a0683f85b40f2430b74603e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15807 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria BásicaLugo, LeonardoEducaciónLetrasenseñanza secundariaLiteraturaEscrituraEn más de una ocasión me he sentido frustrado al trabajar con mis alumnos de SB con la modalidad de taller de escritura, específicamente en lo que hace a la escritura de cuentos. Esto es así porque varias veces les daba una consigna y lo que redactaban no podía denominarse cuento con todas las letras; era, más bien, un argumento, lo que podía tomarse como el resumen de un relato. El problema subsiguiente era que, más allá de reconocer esa problemática, no sabía cómo solucionarla del todo. En este artículo muestro cómo se me ocurrieron ciertas ideas que implementé para comenzar a darle alguna solución. La primera parte de este trabajo, entonces, está dedicada a relatar una experiencia que llevé a cabo en una escuela de Florencio Varela en la que trabajo desde hace cuatro años. La segunda es el desarrollo de una serie de reflexiones que se desprenden de lo anterior. Allí doy mis puntos de vista acerca de los elementos que entran en juego a la hora de realizar la escritura de cuentos con los alumnos de secundaria: la consigna, el lugar del saber disciplinar y su relación con el saber didáctico, entre otros. Finalmente, hablo de la necesidad de construir una <i>Gramática de la fantasía</i> tal como quería Gianni Rodari.Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanzaDepartamento de Letras2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-37http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15807spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/lgd-lugo-nro-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:35:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15807Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:35:58.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Básica |
title |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Básica |
spellingShingle |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Básica Lugo, Leonardo Educación Letras enseñanza secundaria Literatura Escritura |
title_short |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Básica |
title_full |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Básica |
title_fullStr |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Básica |
title_full_unstemmed |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Básica |
title_sort |
Anatema y resignificación o De cómo volví a hablar de "introducción, nudo y desenlace" -y de otras cosas, por supuesto- : Un caso de taller de escritura de cuentos en Secundaria Básica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lugo, Leonardo |
author |
Lugo, Leonardo |
author_facet |
Lugo, Leonardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Letras enseñanza secundaria Literatura Escritura |
topic |
Educación Letras enseñanza secundaria Literatura Escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En más de una ocasión me he sentido frustrado al trabajar con mis alumnos de SB con la modalidad de taller de escritura, específicamente en lo que hace a la escritura de cuentos. Esto es así porque varias veces les daba una consigna y lo que redactaban no podía denominarse cuento con todas las letras; era, más bien, un argumento, lo que podía tomarse como el resumen de un relato. El problema subsiguiente era que, más allá de reconocer esa problemática, no sabía cómo solucionarla del todo. En este artículo muestro cómo se me ocurrieron ciertas ideas que implementé para comenzar a darle alguna solución. La primera parte de este trabajo, entonces, está dedicada a relatar una experiencia que llevé a cabo en una escuela de Florencio Varela en la que trabajo desde hace cuatro años. La segunda es el desarrollo de una serie de reflexiones que se desprenden de lo anterior. Allí doy mis puntos de vista acerca de los elementos que entran en juego a la hora de realizar la escritura de cuentos con los alumnos de secundaria: la consigna, el lugar del saber disciplinar y su relación con el saber didáctico, entre otros. Finalmente, hablo de la necesidad de construir una <i>Gramática de la fantasía</i> tal como quería Gianni Rodari. Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza Departamento de Letras |
description |
En más de una ocasión me he sentido frustrado al trabajar con mis alumnos de SB con la modalidad de taller de escritura, específicamente en lo que hace a la escritura de cuentos. Esto es así porque varias veces les daba una consigna y lo que redactaban no podía denominarse cuento con todas las letras; era, más bien, un argumento, lo que podía tomarse como el resumen de un relato. El problema subsiguiente era que, más allá de reconocer esa problemática, no sabía cómo solucionarla del todo. En este artículo muestro cómo se me ocurrieron ciertas ideas que implementé para comenzar a darle alguna solución. La primera parte de este trabajo, entonces, está dedicada a relatar una experiencia que llevé a cabo en una escuela de Florencio Varela en la que trabajo desde hace cuatro años. La segunda es el desarrollo de una serie de reflexiones que se desprenden de lo anterior. Allí doy mis puntos de vista acerca de los elementos que entran en juego a la hora de realizar la escritura de cuentos con los alumnos de secundaria: la consigna, el lugar del saber disciplinar y su relación con el saber didáctico, entre otros. Finalmente, hablo de la necesidad de construir una <i>Gramática de la fantasía</i> tal como quería Gianni Rodari. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15807 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/lgd-lugo-nro-3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24-37 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532000544161792 |
score |
13.001348 |