Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente

Autores
Rodriguez, Andrea Anahí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Para comenzar el relato de la presente experiencia pedagógica, es necesario brindar un contexto teórico, que permitirá orientar el desarrollo del siguiente texto. No podríamos hablar de Práctica Docente, sin antes hacer referencia al término Práctica, por esta razón citamos a Bourdieu (2007: 86), y más precisamente al concepto de habitus. Según el autor, los habitus son producidos por “condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia”, son “sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes”, o sea generadoras de ciertas prácticas y representaciones, que no obedecen a reglas determinadas, colectivamente organizadas y adaptadas a una meta. El habitus es la presencia actuante del pasado del cual a su vez es producto; permite a los agentes habitar las instituciones, apropiárselas y mantenerlas en actividad, generando prácticas adecuadas a su lógica y exigencias. Adhiriendo a esta línea, podríamos decir que las prácticas docentes en la Universidad Pública, están inmersas en ciertas costumbres y hábitos, propios de la institución, que de algún modo enmarcan distintas formas de percibir la realidad circundante. Es, en esta realidad, en la que los docentes estamos comprometidos a actuar y a intervenir para acompañar, favorecer y propiciar los aprendizajes de los alumnos. Situados en esta lógica compleja, estamos obligados a pensar día a día en superar, sortear y romper estructuras, que posibiliten la adaptación a los vertiginosos e intempestivos cambios que den respuesta a las demandas de la sociedad actual.
Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. La formación de docentes en la universidad: debates y experiencias.
Secretaría de Asuntos Académicos
Materia
Educación
Educación Física
práctica docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62199

id SEDICI_7d189b4753b981d0f6ea417bf4115264
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62199
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docenteRodriguez, Andrea AnahíEducaciónEducación Físicapráctica docentePara comenzar el relato de la presente experiencia pedagógica, es necesario brindar un contexto teórico, que permitirá orientar el desarrollo del siguiente texto. No podríamos hablar de Práctica Docente, sin antes hacer referencia al término Práctica, por esta razón citamos a Bourdieu (2007: 86), y más precisamente al concepto de habitus. Según el autor, los habitus son producidos por “condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia”, son “sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes”, o sea generadoras de ciertas prácticas y representaciones, que no obedecen a reglas determinadas, colectivamente organizadas y adaptadas a una meta. El habitus es la presencia actuante del pasado del cual a su vez es producto; permite a los agentes habitar las instituciones, apropiárselas y mantenerlas en actividad, generando prácticas adecuadas a su lógica y exigencias. Adhiriendo a esta línea, podríamos decir que las prácticas docentes en la Universidad Pública, están inmersas en ciertas costumbres y hábitos, propios de la institución, que de algún modo enmarcan distintas formas de percibir la realidad circundante. Es, en esta realidad, en la que los docentes estamos comprometidos a actuar y a intervenir para acompañar, favorecer y propiciar los aprendizajes de los alumnos. Situados en esta lógica compleja, estamos obligados a pensar día a día en superar, sortear y romper estructuras, que posibiliten la adaptación a los vertiginosos e intempestivos cambios que den respuesta a las demandas de la sociedad actual.Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. La formación de docentes en la universidad: debates y experiencias.Secretaría de Asuntos Académicos2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf986-994http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62199spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:00.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente
title Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente
spellingShingle Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente
Rodriguez, Andrea Anahí
Educación
Educación Física
práctica docente
title_short Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente
title_full Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente
title_fullStr Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente
title_full_unstemmed Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente
title_sort Prácticas de la enseñanza en educación física: una propuesta de intervención docente
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Andrea Anahí
author Rodriguez, Andrea Anahí
author_facet Rodriguez, Andrea Anahí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Educación Física
práctica docente
topic Educación
Educación Física
práctica docente
dc.description.none.fl_txt_mv Para comenzar el relato de la presente experiencia pedagógica, es necesario brindar un contexto teórico, que permitirá orientar el desarrollo del siguiente texto. No podríamos hablar de Práctica Docente, sin antes hacer referencia al término Práctica, por esta razón citamos a Bourdieu (2007: 86), y más precisamente al concepto de habitus. Según el autor, los habitus son producidos por “condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia”, son “sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes”, o sea generadoras de ciertas prácticas y representaciones, que no obedecen a reglas determinadas, colectivamente organizadas y adaptadas a una meta. El habitus es la presencia actuante del pasado del cual a su vez es producto; permite a los agentes habitar las instituciones, apropiárselas y mantenerlas en actividad, generando prácticas adecuadas a su lógica y exigencias. Adhiriendo a esta línea, podríamos decir que las prácticas docentes en la Universidad Pública, están inmersas en ciertas costumbres y hábitos, propios de la institución, que de algún modo enmarcan distintas formas de percibir la realidad circundante. Es, en esta realidad, en la que los docentes estamos comprometidos a actuar y a intervenir para acompañar, favorecer y propiciar los aprendizajes de los alumnos. Situados en esta lógica compleja, estamos obligados a pensar día a día en superar, sortear y romper estructuras, que posibiliten la adaptación a los vertiginosos e intempestivos cambios que den respuesta a las demandas de la sociedad actual.
Eje 1: La enseñanza universitaria en el contexto actual: transformaciones y propuestas. La formación de docentes en la universidad: debates y experiencias.
Secretaría de Asuntos Académicos
description Para comenzar el relato de la presente experiencia pedagógica, es necesario brindar un contexto teórico, que permitirá orientar el desarrollo del siguiente texto. No podríamos hablar de Práctica Docente, sin antes hacer referencia al término Práctica, por esta razón citamos a Bourdieu (2007: 86), y más precisamente al concepto de habitus. Según el autor, los habitus son producidos por “condicionamientos asociados a una clase particular de condiciones de existencia”, son “sistemas de disposiciones duraderas y transferibles, estructuras estructuradas predispuestas a funcionar como estructuras estructurantes”, o sea generadoras de ciertas prácticas y representaciones, que no obedecen a reglas determinadas, colectivamente organizadas y adaptadas a una meta. El habitus es la presencia actuante del pasado del cual a su vez es producto; permite a los agentes habitar las instituciones, apropiárselas y mantenerlas en actividad, generando prácticas adecuadas a su lógica y exigencias. Adhiriendo a esta línea, podríamos decir que las prácticas docentes en la Universidad Pública, están inmersas en ciertas costumbres y hábitos, propios de la institución, que de algún modo enmarcan distintas formas de percibir la realidad circundante. Es, en esta realidad, en la que los docentes estamos comprometidos a actuar y a intervenir para acompañar, favorecer y propiciar los aprendizajes de los alumnos. Situados en esta lógica compleja, estamos obligados a pensar día a día en superar, sortear y romper estructuras, que posibiliten la adaptación a los vertiginosos e intempestivos cambios que den respuesta a las demandas de la sociedad actual.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62199
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1488-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/60899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
986-994
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615951935340544
score 13.070432