Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia :...

Autores
Jaramillo Quintero, Juan José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Lía G.
Descripción
La tesis presentada es un trabajo de investigación para optar por el título de Doctor en Comunicación por la UNLP. En este se plantea a identificar las diferentes formas de construcción de sentidos que se originan a través del arte, como participación política, popular y alternativa, que propicia espacios de resistencia a la violencia partidista y permite construir nuevos escenarios de representación política a partir de las experiencias de cargos de elección popular municipal de la Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) de Bello. La construcción del estudio se origina en la acción de los colectivos y grupos artísticos desde diferentes manifestaciones artísticas populares, quienes han tomado los espacios públicos del municipio Bello de Antioquia que se ha caracterizado por presentar un ambiente cargado de actividades que giran en torno a la cultura de la criminalidad, que ha imperado en todo el país desde hace más de dos décadas. La organización en la que se centra la investigación es la Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) que es una plataforma que articula diferentes colectivos artísticos que hacen resistencia ante la violencia desde el arte, siendo su lema “resistir a través del arte”. La época tenida en cuenta para identificar los procesos de la red es la década de los 90´s del siglo XX y el transcurso del siglo XXI. El documento está estructurado por la introducción, seis capítulos dedicados al desarrollo y la reflexión final, las Referencias bibliográficas y los anexos.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
arte popular
Política
resistencia popular
movimientos sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132362

id SEDICI_7ca46277945c99f3e7896be72d2118f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132362
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, ColombiaJaramillo Quintero, Juan JoséComunicación Socialarte popularPolíticaresistencia popularmovimientos socialesLa tesis presentada es un trabajo de investigación para optar por el título de Doctor en Comunicación por la UNLP. En este se plantea a identificar las diferentes formas de construcción de sentidos que se originan a través del arte, como participación política, popular y alternativa, que propicia espacios de resistencia a la violencia partidista y permite construir nuevos escenarios de representación política a partir de las experiencias de cargos de elección popular municipal de la Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) de Bello. La construcción del estudio se origina en la acción de los colectivos y grupos artísticos desde diferentes manifestaciones artísticas populares, quienes han tomado los espacios públicos del municipio Bello de Antioquia que se ha caracterizado por presentar un ambiente cargado de actividades que giran en torno a la cultura de la criminalidad, que ha imperado en todo el país desde hace más de dos décadas. La organización en la que se centra la investigación es la Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) que es una plataforma que articula diferentes colectivos artísticos que hacen resistencia ante la violencia desde el arte, siendo su lema “resistir a través del arte”. La época tenida en cuenta para identificar los procesos de la red es la década de los 90´s del siglo XX y el transcurso del siglo XXI. El documento está estructurado por la introducción, seis capítulos dedicados al desarrollo y la reflexión final, las Referencias bibliográficas y los anexos.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGómez, Lía G.2021-03-31info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132362https://doi.org/10.35537/10915/132362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:06.695SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, Colombia
title Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, Colombia
spellingShingle Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, Colombia
Jaramillo Quintero, Juan José
Comunicación Social
arte popular
Política
resistencia popular
movimientos sociales
title_short Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, Colombia
title_full Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, Colombia
title_fullStr Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, Colombia
title_full_unstemmed Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, Colombia
title_sort Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) en Bello: Una mirada desde la resistencia, narrativa y experiencias artísticas sobre la cultura popular en un contexto de violencia : Antioquia, Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Jaramillo Quintero, Juan José
author Jaramillo Quintero, Juan José
author_facet Jaramillo Quintero, Juan José
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Lía G.
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
arte popular
Política
resistencia popular
movimientos sociales
topic Comunicación Social
arte popular
Política
resistencia popular
movimientos sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis presentada es un trabajo de investigación para optar por el título de Doctor en Comunicación por la UNLP. En este se plantea a identificar las diferentes formas de construcción de sentidos que se originan a través del arte, como participación política, popular y alternativa, que propicia espacios de resistencia a la violencia partidista y permite construir nuevos escenarios de representación política a partir de las experiencias de cargos de elección popular municipal de la Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) de Bello. La construcción del estudio se origina en la acción de los colectivos y grupos artísticos desde diferentes manifestaciones artísticas populares, quienes han tomado los espacios públicos del municipio Bello de Antioquia que se ha caracterizado por presentar un ambiente cargado de actividades que giran en torno a la cultura de la criminalidad, que ha imperado en todo el país desde hace más de dos décadas. La organización en la que se centra la investigación es la Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) que es una plataforma que articula diferentes colectivos artísticos que hacen resistencia ante la violencia desde el arte, siendo su lema “resistir a través del arte”. La época tenida en cuenta para identificar los procesos de la red es la década de los 90´s del siglo XX y el transcurso del siglo XXI. El documento está estructurado por la introducción, seis capítulos dedicados al desarrollo y la reflexión final, las Referencias bibliográficas y los anexos.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La tesis presentada es un trabajo de investigación para optar por el título de Doctor en Comunicación por la UNLP. En este se plantea a identificar las diferentes formas de construcción de sentidos que se originan a través del arte, como participación política, popular y alternativa, que propicia espacios de resistencia a la violencia partidista y permite construir nuevos escenarios de representación política a partir de las experiencias de cargos de elección popular municipal de la Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) de Bello. La construcción del estudio se origina en la acción de los colectivos y grupos artísticos desde diferentes manifestaciones artísticas populares, quienes han tomado los espacios públicos del municipio Bello de Antioquia que se ha caracterizado por presentar un ambiente cargado de actividades que giran en torno a la cultura de la criminalidad, que ha imperado en todo el país desde hace más de dos décadas. La organización en la que se centra la investigación es la Red de Artistas y Activistas Populares (RAAP) que es una plataforma que articula diferentes colectivos artísticos que hacen resistencia ante la violencia desde el arte, siendo su lema “resistir a través del arte”. La época tenida en cuenta para identificar los procesos de la red es la década de los 90´s del siglo XX y el transcurso del siglo XXI. El documento está estructurado por la introducción, seis capítulos dedicados al desarrollo y la reflexión final, las Referencias bibliográficas y los anexos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132362
https://doi.org/10.35537/10915/132362
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132362
https://doi.org/10.35537/10915/132362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616210348507136
score 13.070432