La contingencia artística de lo vernáculo

Autores
Cotignola, Ana Laura; Belén, Paola Sabrina; Sánchez, Daniel Jorge
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entendemos que los objetos populares, en cuanto imágenes visuales, son competencia de nuestro campo disciplinar. Sin embargo, el abordaje plástico/poético de estas piezas culturales evidencia la carencia y/o limitaciones categoriales contempladas por la teoría estética tradicional. El proyecto de tesis de Licenciatura en Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales en curso, procura investigar el estatuto artístico de una práctica popular, colectiva y contemporánea reconocida como exvoto: un conglomerado de ofrendas, casitas/maquetas, situadas en el santuario Difunta Correa (Vallecito, San Juan). Esta tarea implica revisar conceptos teóricos tradicionales, incluir posicionamientos estéticos latinoamericanos y profundizar los límites conceptuales de la reflexión.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
exvoto
Arte
popular
Arte popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149462

id SEDICI_576f8e7b804bb1fec2a86a5abe359913
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149462
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La contingencia artística de lo vernáculoCotignola, Ana LauraBelén, Paola SabrinaSánchez, Daniel JorgeBellas ArtesexvotoArtepopularArte popularEntendemos que los objetos populares, en cuanto imágenes visuales, son competencia de nuestro campo disciplinar. Sin embargo, el abordaje plástico/poético de estas piezas culturales evidencia la carencia y/o limitaciones categoriales contempladas por la teoría estética tradicional. El proyecto de tesis de Licenciatura en Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales en curso, procura investigar el estatuto artístico de una práctica popular, colectiva y contemporánea reconocida como exvoto: un conglomerado de ofrendas, casitas/maquetas, situadas en el santuario Difunta Correa (Vallecito, San Juan). Esta tarea implica revisar conceptos teóricos tradicionales, incluir posicionamientos estéticos latinoamericanos y profundizar los límites conceptuales de la reflexión.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149462spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:25.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La contingencia artística de lo vernáculo
title La contingencia artística de lo vernáculo
spellingShingle La contingencia artística de lo vernáculo
Cotignola, Ana Laura
Bellas Artes
exvoto
Arte
popular
Arte popular
title_short La contingencia artística de lo vernáculo
title_full La contingencia artística de lo vernáculo
title_fullStr La contingencia artística de lo vernáculo
title_full_unstemmed La contingencia artística de lo vernáculo
title_sort La contingencia artística de lo vernáculo
dc.creator.none.fl_str_mv Cotignola, Ana Laura
Belén, Paola Sabrina
Sánchez, Daniel Jorge
author Cotignola, Ana Laura
author_facet Cotignola, Ana Laura
Belén, Paola Sabrina
Sánchez, Daniel Jorge
author_role author
author2 Belén, Paola Sabrina
Sánchez, Daniel Jorge
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
exvoto
Arte
popular
Arte popular
topic Bellas Artes
exvoto
Arte
popular
Arte popular
dc.description.none.fl_txt_mv Entendemos que los objetos populares, en cuanto imágenes visuales, son competencia de nuestro campo disciplinar. Sin embargo, el abordaje plástico/poético de estas piezas culturales evidencia la carencia y/o limitaciones categoriales contempladas por la teoría estética tradicional. El proyecto de tesis de Licenciatura en Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales en curso, procura investigar el estatuto artístico de una práctica popular, colectiva y contemporánea reconocida como exvoto: un conglomerado de ofrendas, casitas/maquetas, situadas en el santuario Difunta Correa (Vallecito, San Juan). Esta tarea implica revisar conceptos teóricos tradicionales, incluir posicionamientos estéticos latinoamericanos y profundizar los límites conceptuales de la reflexión.
Facultad de Artes
description Entendemos que los objetos populares, en cuanto imágenes visuales, son competencia de nuestro campo disciplinar. Sin embargo, el abordaje plástico/poético de estas piezas culturales evidencia la carencia y/o limitaciones categoriales contempladas por la teoría estética tradicional. El proyecto de tesis de Licenciatura en Historia de las Artes con orientación en Artes Visuales en curso, procura investigar el estatuto artístico de una práctica popular, colectiva y contemporánea reconocida como exvoto: un conglomerado de ofrendas, casitas/maquetas, situadas en el santuario Difunta Correa (Vallecito, San Juan). Esta tarea implica revisar conceptos teóricos tradicionales, incluir posicionamientos estéticos latinoamericanos y profundizar los límites conceptuales de la reflexión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149462
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260607642894336
score 13.13397