Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés

Autores
Moreno, Julián Eduardo; Leonforti, Victor
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es dar a conocer las tareas realizadas para la preservación y almacenaje de los restos óseos humanos que componen la colección del Museo Regional Patagónico Prof. Antonio Garcés de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Asimismo poner en conocimiento a la comunidad científica la existencia y algunas características de dicha colección. Para esto se realizaron las siguientes tareas: inventario, mejoramiento en las condiciones de conservación, determinaciones sexo, edad, presencia de traumatismos, deformaciones y relevamientos de aspectos patológicos, en especial en los cráneos. La colección está conformada por sesenta y dos cráneos además de huesos postcraneales. Lamentablemente en gran parte de los casos se ha perdido la asociación entre los cráneos y el resto del esqueleto. Los restos en general presentan un buen estado de conservación. Los cráneos presentan algunas características particulares, en especial el que presenta una punta de proyectil incrustada en el frontal, así también algunos muestran marcas de traumatismo, incluyendo algunos que poseen hendiduras producidas probablemente por golpes con bolas de piedras, es notable que los traumas predominan en los cráneos de sexo femenino. Asimismo hay que destacar la regionalidad de la colección que abarca desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, en los que predominan los provenientes de las provincias de Chubut y Santa Cruz. La muestra está acondicionada y almacenada (i.e., bolsas y cajas libres de ácido) en el repositorio del museo. Además se cuenta con espacio de trabajo para investigadores visitantes.
Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanas
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Colecciones osteológicas
Museo
Preservación
Restos óseos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16002

id SEDICI_7c67a1786bd1bd57dc3a047e6ef9cd8a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16002
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo GarcésMoreno, Julián EduardoLeonforti, VictorAntropologíaColecciones osteológicasMuseoPreservaciónRestos óseos humanosEl objetivo de este trabajo es dar a conocer las tareas realizadas para la preservación y almacenaje de los restos óseos humanos que componen la colección del Museo Regional Patagónico Prof. Antonio Garcés de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Asimismo poner en conocimiento a la comunidad científica la existencia y algunas características de dicha colección. Para esto se realizaron las siguientes tareas: inventario, mejoramiento en las condiciones de conservación, determinaciones sexo, edad, presencia de traumatismos, deformaciones y relevamientos de aspectos patológicos, en especial en los cráneos. La colección está conformada por sesenta y dos cráneos además de huesos postcraneales. Lamentablemente en gran parte de los casos se ha perdido la asociación entre los cráneos y el resto del esqueleto. Los restos en general presentan un buen estado de conservación. Los cráneos presentan algunas características particulares, en especial el que presenta una punta de proyectil incrustada en el frontal, así también algunos muestran marcas de traumatismo, incluyendo algunos que poseen hendiduras producidas probablemente por golpes con bolas de piedras, es notable que los traumas predominan en los cráneos de sexo femenino. Asimismo hay que destacar la regionalidad de la colección que abarca desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, en los que predominan los provenientes de las provincias de Chubut y Santa Cruz. La muestra está acondicionada y almacenada (i.e., bolsas y cajas libres de ácido) en el repositorio del museo. Además se cuenta con espacio de trabajo para investigadores visitantes.Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanasAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf67-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16002spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16002Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:31.293SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés
title Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés
spellingShingle Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés
Moreno, Julián Eduardo
Antropología
Colecciones osteológicas
Museo
Preservación
Restos óseos humanos
title_short Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés
title_full Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés
title_fullStr Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés
title_full_unstemmed Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés
title_sort Manejo y preservación de los restos óseos humanos de la colección del Museo Garcés
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Julián Eduardo
Leonforti, Victor
author Moreno, Julián Eduardo
author_facet Moreno, Julián Eduardo
Leonforti, Victor
author_role author
author2 Leonforti, Victor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Colecciones osteológicas
Museo
Preservación
Restos óseos humanos
topic Antropología
Colecciones osteológicas
Museo
Preservación
Restos óseos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es dar a conocer las tareas realizadas para la preservación y almacenaje de los restos óseos humanos que componen la colección del Museo Regional Patagónico Prof. Antonio Garcés de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Asimismo poner en conocimiento a la comunidad científica la existencia y algunas características de dicha colección. Para esto se realizaron las siguientes tareas: inventario, mejoramiento en las condiciones de conservación, determinaciones sexo, edad, presencia de traumatismos, deformaciones y relevamientos de aspectos patológicos, en especial en los cráneos. La colección está conformada por sesenta y dos cráneos además de huesos postcraneales. Lamentablemente en gran parte de los casos se ha perdido la asociación entre los cráneos y el resto del esqueleto. Los restos en general presentan un buen estado de conservación. Los cráneos presentan algunas características particulares, en especial el que presenta una punta de proyectil incrustada en el frontal, así también algunos muestran marcas de traumatismo, incluyendo algunos que poseen hendiduras producidas probablemente por golpes con bolas de piedras, es notable que los traumas predominan en los cráneos de sexo femenino. Asimismo hay que destacar la regionalidad de la colección que abarca desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, en los que predominan los provenientes de las provincias de Chubut y Santa Cruz. La muestra está acondicionada y almacenada (i.e., bolsas y cajas libres de ácido) en el repositorio del museo. Además se cuenta con espacio de trabajo para investigadores visitantes.
Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanas
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description El objetivo de este trabajo es dar a conocer las tareas realizadas para la preservación y almacenaje de los restos óseos humanos que componen la colección del Museo Regional Patagónico Prof. Antonio Garcés de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Asimismo poner en conocimiento a la comunidad científica la existencia y algunas características de dicha colección. Para esto se realizaron las siguientes tareas: inventario, mejoramiento en las condiciones de conservación, determinaciones sexo, edad, presencia de traumatismos, deformaciones y relevamientos de aspectos patológicos, en especial en los cráneos. La colección está conformada por sesenta y dos cráneos además de huesos postcraneales. Lamentablemente en gran parte de los casos se ha perdido la asociación entre los cráneos y el resto del esqueleto. Los restos en general presentan un buen estado de conservación. Los cráneos presentan algunas características particulares, en especial el que presenta una punta de proyectil incrustada en el frontal, así también algunos muestran marcas de traumatismo, incluyendo algunos que poseen hendiduras producidas probablemente por golpes con bolas de piedras, es notable que los traumas predominan en los cráneos de sexo femenino. Asimismo hay que destacar la regionalidad de la colección que abarca desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, en los que predominan los provenientes de las provincias de Chubut y Santa Cruz. La muestra está acondicionada y almacenada (i.e., bolsas y cajas libres de ácido) en el repositorio del museo. Además se cuenta con espacio de trabajo para investigadores visitantes.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16002
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260086231138304
score 13.13397