Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)

Autores
Del Papa, Mariano Carlos; Gordón, Florencia; Muñe, María Cristina; Di Bastiano, Andrea; Castro, J.; Menéndez, Lumila Paula; Fuchs, María Laura; Vázquez, R.
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo presentar los avances en cuanto al relevamiento, mejoramiento de las condiciones de conservación y actualización del catálogo de las colecciones bioantropológicas de la División Antropología del Museo de La Plata. Dichas tareas se enmarcan dentro del proyecto "Actualización del Inventario y Documentación de las Colecciones de Restos Humanos de la División Antropología". El mismo comenzó en el año 2007 y continúa hasta la actualidad. Las colecciones pertenecientes a esta División, cuentan con una historia que se remonta a los momentos fundacionales del museo y las mismas se fueron incrementando a través del siglo XX, siendo actualmente una parte fundamental del patrimonio de la institución. Ellas se componen de un elevado número de elementos de distinta naturaleza que incluyen restos óseos humanos (craneales y postcraneales), momias, calcos (fósiles de homínidos, máscaras, etc.), materiales textiles y gráficos, entre otros. Para la realización de este proyecto, se tuvo en cuenta un conjunto de premisas relacionadas con la naturaleza de las colecciones y su potencial uso en investigaciones científicas. En este caso, al referirnos a restos humanos, el tratamiento de los mismos debe estar dirigido dentro de un marco ético que permita una tarea respetuosa y cuidadosa de los mismos. Es así que se ha tenido en cuenta la utilización tanto del Código de Ética Profesional de ICOM (2004) como del Reglamento para el Manejo de las Colecciones del Museo de La Plata. Como resultado de la primera etapa del desarrollo del proyecto, se logró el relevamiento de la totalidad de la colección osteológica, la evaluación de las condiciones de los espacios para su almacenamiento y su posterior intervención para el mejoramiento. En este sentido, se reacondicionó parte de la colección de restos óseos correspondientes al esqueleto postcraneal como así también se adecuó un espacio destinado a la instalación de la craneoteca. Asimismo se ha avanzado en el relevamiento de variables tafonómicas lo que permitirá tener un panorama del estado de integridad y calidad de los distintos elementos depositados. Por último se destaca a las colecciones como potencial fuente de información en el marco de investigaciones científicas y que el interés sobre las mismas ha planteado la necesidad de desarrollar estrategias que permitan su manejo óptimo, sin que esto ponga en riesgo su integridad. Todas estas tareas están orientadas hacia una sistematización tanto de las colecciones como de la información existente sobre ellas.
Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanas
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Restos óseos
Colecciones osteológicas
Museo
Conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16001

id SEDICI_1d188e34a12fe74ce2518a5f85910ddb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16001
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)Del Papa, Mariano CarlosGordón, FlorenciaMuñe, María CristinaDi Bastiano, AndreaCastro, J.Menéndez, Lumila PaulaFuchs, María LauraVázquez, R.AntropologíaRestos óseosColecciones osteológicasMuseoConservaciónEste trabajo tiene como objetivo presentar los avances en cuanto al relevamiento, mejoramiento de las condiciones de conservación y actualización del catálogo de las colecciones bioantropológicas de la División Antropología del Museo de La Plata. Dichas tareas se enmarcan dentro del proyecto "Actualización del Inventario y Documentación de las Colecciones de Restos Humanos de la División Antropología". El mismo comenzó en el año 2007 y continúa hasta la actualidad. Las colecciones pertenecientes a esta División, cuentan con una historia que se remonta a los momentos fundacionales del museo y las mismas se fueron incrementando a través del siglo XX, siendo actualmente una parte fundamental del patrimonio de la institución. Ellas se componen de un elevado número de elementos de distinta naturaleza que incluyen restos óseos humanos (craneales y postcraneales), momias, calcos (fósiles de homínidos, máscaras, etc.), materiales textiles y gráficos, entre otros. Para la realización de este proyecto, se tuvo en cuenta un conjunto de premisas relacionadas con la naturaleza de las colecciones y su potencial uso en investigaciones científicas. En este caso, al referirnos a restos humanos, el tratamiento de los mismos debe estar dirigido dentro de un marco ético que permita una tarea respetuosa y cuidadosa de los mismos. Es así que se ha tenido en cuenta la utilización tanto del Código de Ética Profesional de ICOM (2004) como del Reglamento para el Manejo de las Colecciones del Museo de La Plata. Como resultado de la primera etapa del desarrollo del proyecto, se logró el relevamiento de la totalidad de la colección osteológica, la evaluación de las condiciones de los espacios para su almacenamiento y su posterior intervención para el mejoramiento. En este sentido, se reacondicionó parte de la colección de restos óseos correspondientes al esqueleto postcraneal como así también se adecuó un espacio destinado a la instalación de la craneoteca. Asimismo se ha avanzado en el relevamiento de variables tafonómicas lo que permitirá tener un panorama del estado de integridad y calidad de los distintos elementos depositados. Por último se destaca a las colecciones como potencial fuente de información en el marco de investigaciones científicas y que el interés sobre las mismas ha planteado la necesidad de desarrollar estrategias que permitan su manejo óptimo, sin que esto ponga en riesgo su integridad. Todas estas tareas están orientadas hacia una sistematización tanto de las colecciones como de la información existente sobre ellas.Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanasAsociación de Antropología Biológica de la República Argentina2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf66-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16001spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:31.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)
title Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)
spellingShingle Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)
Del Papa, Mariano Carlos
Antropología
Restos óseos
Colecciones osteológicas
Museo
Conservación
title_short Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)
title_full Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)
title_fullStr Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)
title_full_unstemmed Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)
title_sort Conservación de las colecciones de restos óseos humanos de la División Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, (UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Del Papa, Mariano Carlos
Gordón, Florencia
Muñe, María Cristina
Di Bastiano, Andrea
Castro, J.
Menéndez, Lumila Paula
Fuchs, María Laura
Vázquez, R.
author Del Papa, Mariano Carlos
author_facet Del Papa, Mariano Carlos
Gordón, Florencia
Muñe, María Cristina
Di Bastiano, Andrea
Castro, J.
Menéndez, Lumila Paula
Fuchs, María Laura
Vázquez, R.
author_role author
author2 Gordón, Florencia
Muñe, María Cristina
Di Bastiano, Andrea
Castro, J.
Menéndez, Lumila Paula
Fuchs, María Laura
Vázquez, R.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Restos óseos
Colecciones osteológicas
Museo
Conservación
topic Antropología
Restos óseos
Colecciones osteológicas
Museo
Conservación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo presentar los avances en cuanto al relevamiento, mejoramiento de las condiciones de conservación y actualización del catálogo de las colecciones bioantropológicas de la División Antropología del Museo de La Plata. Dichas tareas se enmarcan dentro del proyecto "Actualización del Inventario y Documentación de las Colecciones de Restos Humanos de la División Antropología". El mismo comenzó en el año 2007 y continúa hasta la actualidad. Las colecciones pertenecientes a esta División, cuentan con una historia que se remonta a los momentos fundacionales del museo y las mismas se fueron incrementando a través del siglo XX, siendo actualmente una parte fundamental del patrimonio de la institución. Ellas se componen de un elevado número de elementos de distinta naturaleza que incluyen restos óseos humanos (craneales y postcraneales), momias, calcos (fósiles de homínidos, máscaras, etc.), materiales textiles y gráficos, entre otros. Para la realización de este proyecto, se tuvo en cuenta un conjunto de premisas relacionadas con la naturaleza de las colecciones y su potencial uso en investigaciones científicas. En este caso, al referirnos a restos humanos, el tratamiento de los mismos debe estar dirigido dentro de un marco ético que permita una tarea respetuosa y cuidadosa de los mismos. Es así que se ha tenido en cuenta la utilización tanto del Código de Ética Profesional de ICOM (2004) como del Reglamento para el Manejo de las Colecciones del Museo de La Plata. Como resultado de la primera etapa del desarrollo del proyecto, se logró el relevamiento de la totalidad de la colección osteológica, la evaluación de las condiciones de los espacios para su almacenamiento y su posterior intervención para el mejoramiento. En este sentido, se reacondicionó parte de la colección de restos óseos correspondientes al esqueleto postcraneal como así también se adecuó un espacio destinado a la instalación de la craneoteca. Asimismo se ha avanzado en el relevamiento de variables tafonómicas lo que permitirá tener un panorama del estado de integridad y calidad de los distintos elementos depositados. Por último se destaca a las colecciones como potencial fuente de información en el marco de investigaciones científicas y que el interés sobre las mismas ha planteado la necesidad de desarrollar estrategias que permitan su manejo óptimo, sin que esto ponga en riesgo su integridad. Todas estas tareas están orientadas hacia una sistematización tanto de las colecciones como de la información existente sobre ellas.
Simposio: Avances y perspectivas en el manejo de colecciones osteológicas humanas
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Este trabajo tiene como objetivo presentar los avances en cuanto al relevamiento, mejoramiento de las condiciones de conservación y actualización del catálogo de las colecciones bioantropológicas de la División Antropología del Museo de La Plata. Dichas tareas se enmarcan dentro del proyecto "Actualización del Inventario y Documentación de las Colecciones de Restos Humanos de la División Antropología". El mismo comenzó en el año 2007 y continúa hasta la actualidad. Las colecciones pertenecientes a esta División, cuentan con una historia que se remonta a los momentos fundacionales del museo y las mismas se fueron incrementando a través del siglo XX, siendo actualmente una parte fundamental del patrimonio de la institución. Ellas se componen de un elevado número de elementos de distinta naturaleza que incluyen restos óseos humanos (craneales y postcraneales), momias, calcos (fósiles de homínidos, máscaras, etc.), materiales textiles y gráficos, entre otros. Para la realización de este proyecto, se tuvo en cuenta un conjunto de premisas relacionadas con la naturaleza de las colecciones y su potencial uso en investigaciones científicas. En este caso, al referirnos a restos humanos, el tratamiento de los mismos debe estar dirigido dentro de un marco ético que permita una tarea respetuosa y cuidadosa de los mismos. Es así que se ha tenido en cuenta la utilización tanto del Código de Ética Profesional de ICOM (2004) como del Reglamento para el Manejo de las Colecciones del Museo de La Plata. Como resultado de la primera etapa del desarrollo del proyecto, se logró el relevamiento de la totalidad de la colección osteológica, la evaluación de las condiciones de los espacios para su almacenamiento y su posterior intervención para el mejoramiento. En este sentido, se reacondicionó parte de la colección de restos óseos correspondientes al esqueleto postcraneal como así también se adecuó un espacio destinado a la instalación de la craneoteca. Asimismo se ha avanzado en el relevamiento de variables tafonómicas lo que permitirá tener un panorama del estado de integridad y calidad de los distintos elementos depositados. Por último se destaca a las colecciones como potencial fuente de información en el marco de investigaciones científicas y que el interés sobre las mismas ha planteado la necesidad de desarrollar estrategias que permitan su manejo óptimo, sin que esto ponga en riesgo su integridad. Todas estas tareas están orientadas hacia una sistematización tanto de las colecciones como de la información existente sobre ellas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
66-66
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260086229041152
score 13.13397