RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales
- Autores
- Sanz, Cecilia Verónica; Jordan, Ramiro
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe un nuevo método de clasificación (RED) basado en el razonamiento evidencial al que se le introduce una serie de modificaciones [1]. RED permite la inclusión de nueva evidencia para el proceso de clasificación y define una regla de decisión diferente. El algoritmo de razonamiento evidencial provee una forma de combinar evidencia a partir de distintas fuentes de información. Es una técnica de clasificación supervisada, que utiliza un conjunto de muestras de entrenamiento. Este método novedoso (Red) propone una etapa de aprendizaje para introducir nueva evidencia en caso que el clasificador lo requiera. Por otra parte, utiliza la medida de plausibilidad para definir la regla de decisión como una forma de incorporar la incertidumbre asociada a los datos. Se aplica el método propuesto para clasificar cultivos en imágenes hiperespectrales de la región de Nebraska (USA). Se presentan algunos resultados obtenidos para evaluar la precisión de RED.
Área: Procesamiento de Imágenes - Tratamiento de Señales - Computación Gráfica - Visualización
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
análisis hiperespectral
Clasificación
Metodología
razonamiento evidencial
clasificación de cultivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23617
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7bdf8fab22d55a913256516202c59c05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23617 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectralesSanz, Cecilia VerónicaJordan, RamiroCiencias Informáticasanálisis hiperespectralClasificaciónMetodologíarazonamiento evidencialclasificación de cultivoEste trabajo describe un nuevo método de clasificación (RED) basado en el razonamiento evidencial al que se le introduce una serie de modificaciones [1]. RED permite la inclusión de nueva evidencia para el proceso de clasificación y define una regla de decisión diferente. El algoritmo de razonamiento evidencial provee una forma de combinar evidencia a partir de distintas fuentes de información. Es una técnica de clasificación supervisada, que utiliza un conjunto de muestras de entrenamiento. Este método novedoso (Red) propone una etapa de aprendizaje para introducir nueva evidencia en caso que el clasificador lo requiera. Por otra parte, utiliza la medida de plausibilidad para definir la regla de decisión como una forma de incorporar la incertidumbre asociada a los datos. Se aplica el método propuesto para clasificar cultivos en imágenes hiperespectrales de la región de Nebraska (USA). Se presentan algunos resultados obtenidos para evaluar la precisión de RED.Área: Procesamiento de Imágenes - Tratamiento de Señales - Computación Gráfica - VisualizaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2000-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23617spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:09.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales |
title |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales |
spellingShingle |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales Sanz, Cecilia Verónica Ciencias Informáticas análisis hiperespectral Clasificación Metodología razonamiento evidencial clasificación de cultivo |
title_short |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales |
title_full |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales |
title_fullStr |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales |
title_full_unstemmed |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales |
title_sort |
RED: Razonamiento Evidencial Dinámico, aplicado a la clasificación de cultivos en imágenes hiperespectrales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanz, Cecilia Verónica Jordan, Ramiro |
author |
Sanz, Cecilia Verónica |
author_facet |
Sanz, Cecilia Verónica Jordan, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Jordan, Ramiro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas análisis hiperespectral Clasificación Metodología razonamiento evidencial clasificación de cultivo |
topic |
Ciencias Informáticas análisis hiperespectral Clasificación Metodología razonamiento evidencial clasificación de cultivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe un nuevo método de clasificación (RED) basado en el razonamiento evidencial al que se le introduce una serie de modificaciones [1]. RED permite la inclusión de nueva evidencia para el proceso de clasificación y define una regla de decisión diferente. El algoritmo de razonamiento evidencial provee una forma de combinar evidencia a partir de distintas fuentes de información. Es una técnica de clasificación supervisada, que utiliza un conjunto de muestras de entrenamiento. Este método novedoso (Red) propone una etapa de aprendizaje para introducir nueva evidencia en caso que el clasificador lo requiera. Por otra parte, utiliza la medida de plausibilidad para definir la regla de decisión como una forma de incorporar la incertidumbre asociada a los datos. Se aplica el método propuesto para clasificar cultivos en imágenes hiperespectrales de la región de Nebraska (USA). Se presentan algunos resultados obtenidos para evaluar la precisión de RED. Área: Procesamiento de Imágenes - Tratamiento de Señales - Computación Gráfica - Visualización Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este trabajo describe un nuevo método de clasificación (RED) basado en el razonamiento evidencial al que se le introduce una serie de modificaciones [1]. RED permite la inclusión de nueva evidencia para el proceso de clasificación y define una regla de decisión diferente. El algoritmo de razonamiento evidencial provee una forma de combinar evidencia a partir de distintas fuentes de información. Es una técnica de clasificación supervisada, que utiliza un conjunto de muestras de entrenamiento. Este método novedoso (Red) propone una etapa de aprendizaje para introducir nueva evidencia en caso que el clasificador lo requiera. Por otra parte, utiliza la medida de plausibilidad para definir la regla de decisión como una forma de incorporar la incertidumbre asociada a los datos. Se aplica el método propuesto para clasificar cultivos en imágenes hiperespectrales de la región de Nebraska (USA). Se presentan algunos resultados obtenidos para evaluar la precisión de RED. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23617 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063908853383168 |
score |
13.22299 |