Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia

Autores
Sarmiento, Jacqueline; Miranda, Julieta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde nuestras trayectorias formativas en la UNLP, incorporamos cierta distinción entre clases teóricas y los llamados “prácticos”. Las primeras se configuraban como espacios de exposición y despliegue de contenidos, mientras que los prácticos eran instancias donde los estudiantes debíamos dar cuenta de la lectura de textos que eran comentados y contextualizados por el profesor. Sintéticamente, los prácticos estaban constituidos por un cronograma de lecturas con las correspondientes fechas de evaluación. En los hechos, se efectuaba un desplazamiento que valorizaba -en las representaciones colectivas- el momento del “parcial” por sobre las clases semanales. Desarrollaremos el conjunto de transformaciones que siguieron a la experiencia de trabajar en forma conjunta en el aula. Constituirnos en pareja pedagógica habilitó un ejercicio continuo de espejarnos y, al mismo tiempo, “extrañarnos” en el encuentro de nuestras formaciones disciplinares- la Antropología y la Historia. El impacto conmovió nuestras prácticas, la propuesta de interacción de los estudiantes con los contenidos y problemas de la historia americana colonial, las formas en que concebimos los encuentros, la lectura y la evaluación. Finalmente, a partir de recrear el espacio del aula como comunidad de aprendizaje, se movilizaron nuevas formas de pensar el trabajo al interior de la cátedra.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
comunidad de aprendizaje
trabajo colaborativo
estrategias didácticas
prácticas de evaluación alternativas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69672

id SEDICI_7b94ae7665f59ab5fc7b6316f57ae523
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69672
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historiaSarmiento, JacquelineMiranda, JulietaEducacióncomunidad de aprendizajetrabajo colaborativoestrategias didácticasprácticas de evaluación alternativasDesde nuestras trayectorias formativas en la UNLP, incorporamos cierta distinción entre clases teóricas y los llamados “prácticos”. Las primeras se configuraban como espacios de exposición y despliegue de contenidos, mientras que los prácticos eran instancias donde los estudiantes debíamos dar cuenta de la lectura de textos que eran comentados y contextualizados por el profesor. Sintéticamente, los prácticos estaban constituidos por un cronograma de lecturas con las correspondientes fechas de evaluación. En los hechos, se efectuaba un desplazamiento que valorizaba -en las representaciones colectivas- el momento del “parcial” por sobre las clases semanales. Desarrollaremos el conjunto de transformaciones que siguieron a la experiencia de trabajar en forma conjunta en el aula. Constituirnos en pareja pedagógica habilitó un ejercicio continuo de espejarnos y, al mismo tiempo, “extrañarnos” en el encuentro de nuestras formaciones disciplinares- la Antropología y la Historia. El impacto conmovió nuestras prácticas, la propuesta de interacción de los estudiantes con los contenidos y problemas de la historia americana colonial, las formas en que concebimos los encuentros, la lectura y la evaluación. Finalmente, a partir de recrear el espacio del aula como comunidad de aprendizaje, se movilizaron nuevas formas de pensar el trabajo al interior de la cátedra.Especialización en Docencia Universitaria2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf88-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69672spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/5214/4866info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69672Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:01.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia
title Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia
spellingShingle Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia
Sarmiento, Jacqueline
Educación
comunidad de aprendizaje
trabajo colaborativo
estrategias didácticas
prácticas de evaluación alternativas
title_short Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia
title_full Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia
title_fullStr Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia
title_full_unstemmed Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia
title_sort Pensar la enseñanza desde el aprendizaje: experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza de la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Sarmiento, Jacqueline
Miranda, Julieta
author Sarmiento, Jacqueline
author_facet Sarmiento, Jacqueline
Miranda, Julieta
author_role author
author2 Miranda, Julieta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
comunidad de aprendizaje
trabajo colaborativo
estrategias didácticas
prácticas de evaluación alternativas
topic Educación
comunidad de aprendizaje
trabajo colaborativo
estrategias didácticas
prácticas de evaluación alternativas
dc.description.none.fl_txt_mv Desde nuestras trayectorias formativas en la UNLP, incorporamos cierta distinción entre clases teóricas y los llamados “prácticos”. Las primeras se configuraban como espacios de exposición y despliegue de contenidos, mientras que los prácticos eran instancias donde los estudiantes debíamos dar cuenta de la lectura de textos que eran comentados y contextualizados por el profesor. Sintéticamente, los prácticos estaban constituidos por un cronograma de lecturas con las correspondientes fechas de evaluación. En los hechos, se efectuaba un desplazamiento que valorizaba -en las representaciones colectivas- el momento del “parcial” por sobre las clases semanales. Desarrollaremos el conjunto de transformaciones que siguieron a la experiencia de trabajar en forma conjunta en el aula. Constituirnos en pareja pedagógica habilitó un ejercicio continuo de espejarnos y, al mismo tiempo, “extrañarnos” en el encuentro de nuestras formaciones disciplinares- la Antropología y la Historia. El impacto conmovió nuestras prácticas, la propuesta de interacción de los estudiantes con los contenidos y problemas de la historia americana colonial, las formas en que concebimos los encuentros, la lectura y la evaluación. Finalmente, a partir de recrear el espacio del aula como comunidad de aprendizaje, se movilizaron nuevas formas de pensar el trabajo al interior de la cátedra.
Especialización en Docencia Universitaria
description Desde nuestras trayectorias formativas en la UNLP, incorporamos cierta distinción entre clases teóricas y los llamados “prácticos”. Las primeras se configuraban como espacios de exposición y despliegue de contenidos, mientras que los prácticos eran instancias donde los estudiantes debíamos dar cuenta de la lectura de textos que eran comentados y contextualizados por el profesor. Sintéticamente, los prácticos estaban constituidos por un cronograma de lecturas con las correspondientes fechas de evaluación. En los hechos, se efectuaba un desplazamiento que valorizaba -en las representaciones colectivas- el momento del “parcial” por sobre las clases semanales. Desarrollaremos el conjunto de transformaciones que siguieron a la experiencia de trabajar en forma conjunta en el aula. Constituirnos en pareja pedagógica habilitó un ejercicio continuo de espejarnos y, al mismo tiempo, “extrañarnos” en el encuentro de nuestras formaciones disciplinares- la Antropología y la Historia. El impacto conmovió nuestras prácticas, la propuesta de interacción de los estudiantes con los contenidos y problemas de la historia americana colonial, las formas en que concebimos los encuentros, la lectura y la evaluación. Finalmente, a partir de recrear el espacio del aula como comunidad de aprendizaje, se movilizaron nuevas formas de pensar el trabajo al interior de la cátedra.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69672
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/5214/4866
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
88-94
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615979397545984
score 13.070432