Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio

Autores
Mansilla, Graciela A; Kern, Silvia; Cabo, Natalia; Pacini, Carina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia, en cuanto a nuevas prácticas de enseñanza, llevadas a cabo por el equipo docente que tiene a cargo el curso de ingreso, modalidad semipresencial, de la Facultad Regional San Nicolás. Pensar líneas de acción, en función de posibles escenarios futuros, ha generado la necesidad de pensar otras formas de enseñanza, otras formas de trabajo entre pares, que favorezcan el aprendizaje en los ingresantes y los requerimientos para el desarrollo de contenidos y competencias necesarios, tendientes a mejorar las condiciones de inicio en las carreras de ingeniería. La reforma en la enseñanza, teniendo en cuenta ventajas que brinda la educación a distancia, ha llevado a transformar el pensamiento en cada uno de los docentes que conforman el equipo de trabajo, favoreciendo el enriquecimiento de todas las áreas de conocimiento, haciendo impacto favorable en el aprendizaje de los alumnos que han cursado el seminario introductorio. La utilización de la plataforma Moodle, ha sido un recurso tecnológico de base para el cambio en las prácticas de enseñanza, favoreciendo el trabajo colaborativo, la reflexión conjunta y el pensar nuevas estrategias para el abordaje de contenidos de Matemática, Introducción a la Universidad, Informática y Física.
Fil: Mansilla Graciela A. UTN. FRSN; Argentina
Fil: Kern, Silvia. UTN.FRSN; Argentina
Fil: Cabo, Natalia. UTN. FRSN; Argentina
Fil: Pacini, Carina. UTN. FRSN; Argentina
Materia
Prácticas de enseñanza
Educación semipresencial
Aprendizaje colaborativo
Material Didáctico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3960

id RIAUTN_34d3168bce4f67a63b6a7529cae3c1fa
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3960
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorioMansilla, Graciela AKern, SilviaCabo, NataliaPacini, CarinaPrácticas de enseñanzaEducación semipresencialAprendizaje colaborativoMaterial DidácticoEl presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia, en cuanto a nuevas prácticas de enseñanza, llevadas a cabo por el equipo docente que tiene a cargo el curso de ingreso, modalidad semipresencial, de la Facultad Regional San Nicolás. Pensar líneas de acción, en función de posibles escenarios futuros, ha generado la necesidad de pensar otras formas de enseñanza, otras formas de trabajo entre pares, que favorezcan el aprendizaje en los ingresantes y los requerimientos para el desarrollo de contenidos y competencias necesarios, tendientes a mejorar las condiciones de inicio en las carreras de ingeniería. La reforma en la enseñanza, teniendo en cuenta ventajas que brinda la educación a distancia, ha llevado a transformar el pensamiento en cada uno de los docentes que conforman el equipo de trabajo, favoreciendo el enriquecimiento de todas las áreas de conocimiento, haciendo impacto favorable en el aprendizaje de los alumnos que han cursado el seminario introductorio. La utilización de la plataforma Moodle, ha sido un recurso tecnológico de base para el cambio en las prácticas de enseñanza, favoreciendo el trabajo colaborativo, la reflexión conjunta y el pensar nuevas estrategias para el abordaje de contenidos de Matemática, Introducción a la Universidad, Informática y Física.Fil: Mansilla Graciela A. UTN. FRSN; ArgentinaFil: Kern, Silvia. UTN.FRSN; ArgentinaFil: Cabo, Natalia. UTN. FRSN; ArgentinaFil: Pacini, Carina. UTN. FRSN; Argentina2019-09-04T20:14:46Z2019-09-04T20:14:46Z2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordhttps://www.frsn.utn.edu.ar/frsn/http://hdl.handle.net/20.500.12272/3960spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/No comercial con fines académicosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:28Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3960instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:28.449Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio
title Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio
spellingShingle Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio
Mansilla, Graciela A
Prácticas de enseñanza
Educación semipresencial
Aprendizaje colaborativo
Material Didáctico
title_short Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio
title_full Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio
title_fullStr Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio
title_full_unstemmed Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio
title_sort Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla, Graciela A
Kern, Silvia
Cabo, Natalia
Pacini, Carina
author Mansilla, Graciela A
author_facet Mansilla, Graciela A
Kern, Silvia
Cabo, Natalia
Pacini, Carina
author_role author
author2 Kern, Silvia
Cabo, Natalia
Pacini, Carina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas de enseñanza
Educación semipresencial
Aprendizaje colaborativo
Material Didáctico
topic Prácticas de enseñanza
Educación semipresencial
Aprendizaje colaborativo
Material Didáctico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia, en cuanto a nuevas prácticas de enseñanza, llevadas a cabo por el equipo docente que tiene a cargo el curso de ingreso, modalidad semipresencial, de la Facultad Regional San Nicolás. Pensar líneas de acción, en función de posibles escenarios futuros, ha generado la necesidad de pensar otras formas de enseñanza, otras formas de trabajo entre pares, que favorezcan el aprendizaje en los ingresantes y los requerimientos para el desarrollo de contenidos y competencias necesarios, tendientes a mejorar las condiciones de inicio en las carreras de ingeniería. La reforma en la enseñanza, teniendo en cuenta ventajas que brinda la educación a distancia, ha llevado a transformar el pensamiento en cada uno de los docentes que conforman el equipo de trabajo, favoreciendo el enriquecimiento de todas las áreas de conocimiento, haciendo impacto favorable en el aprendizaje de los alumnos que han cursado el seminario introductorio. La utilización de la plataforma Moodle, ha sido un recurso tecnológico de base para el cambio en las prácticas de enseñanza, favoreciendo el trabajo colaborativo, la reflexión conjunta y el pensar nuevas estrategias para el abordaje de contenidos de Matemática, Introducción a la Universidad, Informática y Física.
Fil: Mansilla Graciela A. UTN. FRSN; Argentina
Fil: Kern, Silvia. UTN.FRSN; Argentina
Fil: Cabo, Natalia. UTN. FRSN; Argentina
Fil: Pacini, Carina. UTN. FRSN; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia, en cuanto a nuevas prácticas de enseñanza, llevadas a cabo por el equipo docente que tiene a cargo el curso de ingreso, modalidad semipresencial, de la Facultad Regional San Nicolás. Pensar líneas de acción, en función de posibles escenarios futuros, ha generado la necesidad de pensar otras formas de enseñanza, otras formas de trabajo entre pares, que favorezcan el aprendizaje en los ingresantes y los requerimientos para el desarrollo de contenidos y competencias necesarios, tendientes a mejorar las condiciones de inicio en las carreras de ingeniería. La reforma en la enseñanza, teniendo en cuenta ventajas que brinda la educación a distancia, ha llevado a transformar el pensamiento en cada uno de los docentes que conforman el equipo de trabajo, favoreciendo el enriquecimiento de todas las áreas de conocimiento, haciendo impacto favorable en el aprendizaje de los alumnos que han cursado el seminario introductorio. La utilización de la plataforma Moodle, ha sido un recurso tecnológico de base para el cambio en las prácticas de enseñanza, favoreciendo el trabajo colaborativo, la reflexión conjunta y el pensar nuevas estrategias para el abordaje de contenidos de Matemática, Introducción a la Universidad, Informática y Física.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2019-09-04T20:14:46Z
2019-09-04T20:14:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.frsn.utn.edu.ar/frsn/
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3960
url https://www.frsn.utn.edu.ar/frsn/
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
No comercial con fines académicos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
No comercial con fines académicos
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621786904264704
score 12.559606