La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia

Autores
Secul Giusti, Cristian Eduardo; Díaz, Cecilia Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El término millennials refiere a una generación que se hizo mayor de edad con la entrada del nuevo milenio. Según la perspectiva occidental, los millennials nacieron en una época de estabilidad económica y confortabilidad familiar. Si bien desde la mirada del primer mundo, se ubica en esta instancia a las juventudes nacidas entre 1981 y 1995, es posible advertir que en América Latina ese período es un tanto confuso, tardío y menos englobante. En Argentina, por lo pronto, el universo millennial puede catalogarse a partir del menemismo y el modelo de convertibilidad, es decir, a partir de 1992. En este aspecto, esos jóvenes cumplieron la mayoría de edad durante el kirchnerismo, por lo cual no tienen recuerdos de la recesión de fines de los 90, sino que han tenido acceso a la tecnología y al consumo por la estabilidad laboral. Por tanto, la crisis del 2001 les resulta ajena y lejana. Algo aleatorio del pasado y de los recuerdos televisivos.
Revista Zoom
Materia
Comunicación
neoliberalismo
discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72489

id SEDICI_7b841b820688b99b91ca022ebca04b5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72489
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historiaSecul Giusti, Cristian EduardoDíaz, Cecilia BeatrizComunicaciónneoliberalismodiscursoEl término millennials refiere a una generación que se hizo mayor de edad con la entrada del nuevo milenio. Según la perspectiva occidental, los millennials nacieron en una época de estabilidad económica y confortabilidad familiar. Si bien desde la mirada del primer mundo, se ubica en esta instancia a las juventudes nacidas entre 1981 y 1995, es posible advertir que en América Latina ese período es un tanto confuso, tardío y menos englobante. En Argentina, por lo pronto, el universo millennial puede catalogarse a partir del menemismo y el modelo de convertibilidad, es decir, a partir de 1992. En este aspecto, esos jóvenes cumplieron la mayoría de edad durante el kirchnerismo, por lo cual no tienen recuerdos de la recesión de fines de los 90, sino que han tenido acceso a la tecnología y al consumo por la estabilidad laboral. Por tanto, la crisis del 2001 les resulta ajena y lejana. Algo aleatorio del pasado y de los recuerdos televisivos.Revista Zoom2017-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72489spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistazoom.com.ar/la-politica-millenial-instantaneas-de-un-tiempo-sin-historia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:58.658SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
title La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
spellingShingle La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
Secul Giusti, Cristian Eduardo
Comunicación
neoliberalismo
discurso
title_short La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
title_full La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
title_fullStr La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
title_full_unstemmed La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
title_sort La política millennial: instantáneas de un tiempo sin historia
dc.creator.none.fl_str_mv Secul Giusti, Cristian Eduardo
Díaz, Cecilia Beatriz
author Secul Giusti, Cristian Eduardo
author_facet Secul Giusti, Cristian Eduardo
Díaz, Cecilia Beatriz
author_role author
author2 Díaz, Cecilia Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
neoliberalismo
discurso
topic Comunicación
neoliberalismo
discurso
dc.description.none.fl_txt_mv El término millennials refiere a una generación que se hizo mayor de edad con la entrada del nuevo milenio. Según la perspectiva occidental, los millennials nacieron en una época de estabilidad económica y confortabilidad familiar. Si bien desde la mirada del primer mundo, se ubica en esta instancia a las juventudes nacidas entre 1981 y 1995, es posible advertir que en América Latina ese período es un tanto confuso, tardío y menos englobante. En Argentina, por lo pronto, el universo millennial puede catalogarse a partir del menemismo y el modelo de convertibilidad, es decir, a partir de 1992. En este aspecto, esos jóvenes cumplieron la mayoría de edad durante el kirchnerismo, por lo cual no tienen recuerdos de la recesión de fines de los 90, sino que han tenido acceso a la tecnología y al consumo por la estabilidad laboral. Por tanto, la crisis del 2001 les resulta ajena y lejana. Algo aleatorio del pasado y de los recuerdos televisivos.
Revista Zoom
description El término millennials refiere a una generación que se hizo mayor de edad con la entrada del nuevo milenio. Según la perspectiva occidental, los millennials nacieron en una época de estabilidad económica y confortabilidad familiar. Si bien desde la mirada del primer mundo, se ubica en esta instancia a las juventudes nacidas entre 1981 y 1995, es posible advertir que en América Latina ese período es un tanto confuso, tardío y menos englobante. En Argentina, por lo pronto, el universo millennial puede catalogarse a partir del menemismo y el modelo de convertibilidad, es decir, a partir de 1992. En este aspecto, esos jóvenes cumplieron la mayoría de edad durante el kirchnerismo, por lo cual no tienen recuerdos de la recesión de fines de los 90, sino que han tenido acceso a la tecnología y al consumo por la estabilidad laboral. Por tanto, la crisis del 2001 les resulta ajena y lejana. Algo aleatorio del pasado y de los recuerdos televisivos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72489
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72489
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistazoom.com.ar/la-politica-millenial-instantaneas-de-un-tiempo-sin-historia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615989736505344
score 13.070432