La cultura Netflix: el laberinto programado
- Autores
- Secul Giusti, Cristian Eduardo; Díaz, Cecilia Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Bandersnatch”, el último estreno de la saga Black Mirror, es una película interactiva que se estrenó el pasado 28 de diciembre y que captó la atención de los usuarios a escala global. El largometraje se construye a partir de posibles finales y avances con interrogantes que remite a la serie de libros juveniles “Elige tu propia aventura”, que sigue la línea distópica de la serie. A modo de sinopsis, y sin intenciones de spoilear, la película se sitúa en 1984 y cuenta la historia de Stephan, un joven desarrollador de videojuegos que trabaja en un nuevo producto basado en una obra literaria y con la que pretende alcanzar un empleo soñado. A partir de ahí, el derrotero del joven programador es “acompañado” por los espectadores, quienes participan, interactúan e intervienen en las decisiones del protagonista. Incluso, durante el desenvolvimiento de la trama, Stephan alcanza a advertir que sus acciones son definidas por un otro. Este aspecto dramático que nos envuelve en los debates sobre los alcances de la libertad individual se resuelve en la película con varios recorridos y “desenlaces” posibles, que nunca alcanzan a ser finales.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
neoliberalismo
Netflix
discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72451
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_db926de52f155e73b565cbc70a0689ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72451 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La cultura Netflix: el laberinto programadoSecul Giusti, Cristian EduardoDíaz, Cecilia BeatrizComunicaciónneoliberalismoNetflixdiscurso“Bandersnatch”, el último estreno de la saga Black Mirror, es una película interactiva que se estrenó el pasado 28 de diciembre y que captó la atención de los usuarios a escala global. El largometraje se construye a partir de posibles finales y avances con interrogantes que remite a la serie de libros juveniles “Elige tu propia aventura”, que sigue la línea distópica de la serie. A modo de sinopsis, y sin intenciones de spoilear, la película se sitúa en 1984 y cuenta la historia de Stephan, un joven desarrollador de videojuegos que trabaja en un nuevo producto basado en una obra literaria y con la que pretende alcanzar un empleo soñado. A partir de ahí, el derrotero del joven programador es “acompañado” por los espectadores, quienes participan, interactúan e intervienen en las decisiones del protagonista. Incluso, durante el desenvolvimiento de la trama, Stephan alcanza a advertir que sus acciones son definidas por un otro. Este aspecto dramático que nos envuelve en los debates sobre los alcances de la libertad individual se resuelve en la película con varios recorridos y “desenlaces” posibles, que nunca alcanzan a ser finales.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-01-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72451spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistazoom.com.ar/la-cultura-netflix-el-laberinto-programado/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:54.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cultura Netflix: el laberinto programado |
title |
La cultura Netflix: el laberinto programado |
spellingShingle |
La cultura Netflix: el laberinto programado Secul Giusti, Cristian Eduardo Comunicación neoliberalismo Netflix discurso |
title_short |
La cultura Netflix: el laberinto programado |
title_full |
La cultura Netflix: el laberinto programado |
title_fullStr |
La cultura Netflix: el laberinto programado |
title_full_unstemmed |
La cultura Netflix: el laberinto programado |
title_sort |
La cultura Netflix: el laberinto programado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Secul Giusti, Cristian Eduardo Díaz, Cecilia Beatriz |
author |
Secul Giusti, Cristian Eduardo |
author_facet |
Secul Giusti, Cristian Eduardo Díaz, Cecilia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Cecilia Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación neoliberalismo Netflix discurso |
topic |
Comunicación neoliberalismo Netflix discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Bandersnatch”, el último estreno de la saga Black Mirror, es una película interactiva que se estrenó el pasado 28 de diciembre y que captó la atención de los usuarios a escala global. El largometraje se construye a partir de posibles finales y avances con interrogantes que remite a la serie de libros juveniles “Elige tu propia aventura”, que sigue la línea distópica de la serie. A modo de sinopsis, y sin intenciones de spoilear, la película se sitúa en 1984 y cuenta la historia de Stephan, un joven desarrollador de videojuegos que trabaja en un nuevo producto basado en una obra literaria y con la que pretende alcanzar un empleo soñado. A partir de ahí, el derrotero del joven programador es “acompañado” por los espectadores, quienes participan, interactúan e intervienen en las decisiones del protagonista. Incluso, durante el desenvolvimiento de la trama, Stephan alcanza a advertir que sus acciones son definidas por un otro. Este aspecto dramático que nos envuelve en los debates sobre los alcances de la libertad individual se resuelve en la película con varios recorridos y “desenlaces” posibles, que nunca alcanzan a ser finales. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
“Bandersnatch”, el último estreno de la saga Black Mirror, es una película interactiva que se estrenó el pasado 28 de diciembre y que captó la atención de los usuarios a escala global. El largometraje se construye a partir de posibles finales y avances con interrogantes que remite a la serie de libros juveniles “Elige tu propia aventura”, que sigue la línea distópica de la serie. A modo de sinopsis, y sin intenciones de spoilear, la película se sitúa en 1984 y cuenta la historia de Stephan, un joven desarrollador de videojuegos que trabaja en un nuevo producto basado en una obra literaria y con la que pretende alcanzar un empleo soñado. A partir de ahí, el derrotero del joven programador es “acompañado” por los espectadores, quienes participan, interactúan e intervienen en las decisiones del protagonista. Incluso, durante el desenvolvimiento de la trama, Stephan alcanza a advertir que sus acciones son definidas por un otro. Este aspecto dramático que nos envuelve en los debates sobre los alcances de la libertad individual se resuelve en la película con varios recorridos y “desenlaces” posibles, que nunca alcanzan a ser finales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72451 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72451 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistazoom.com.ar/la-cultura-netflix-el-laberinto-programado/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260310888546304 |
score |
13.13397 |