El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina
- Autores
- Toledo López, Virginia
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo identificar la evolución del cambio climático como problemática en la agenda de política internacional de las últimas décadas. Para ello, se hará principal hincapié en el proceso que llevó a la adopción y entrada en vigor del Protocolo de Kyoto a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El mismo tiene como meta la reducción de las emisiones de los principales gases generadores del llamado efecto invernadero en aras de disminuir la incidencia antropogénica en el cambio climático. Así, el trabajo se inicia con una breve contextualización de la historia de la problemática ambiental en el escenario internacional. A continuación se ofrece una descripción de los principales documentos que preceden a la Convención y al Protocolo, para luego analizar con mayor profundidad tales instrumentos. Este análisis inicial se orienta a lograr la comprensión del origen de la discusión política internacional en el marco de las negociaciones del Protocolo. En este sentido, los principales actores del sistema exhibieron –y exhiben- posiciones divergentes respecto de la cooperación en lo que al cambio climático se refiere, que oscilan desde altos grados de compromiso hasta una enfática oposición a los mecanismos internacionalmente diseñados para afrontarlo. Finalmente, se analiza cuál ha sido el rol y la participación de Argentina en las distintas etapas por las que ha atravesado el Cambio Climático en la agenda de política internacional, especialmente desde la firma del Protocolo de Kyoto hasta su ratificación.
Mesa Derecho Internacional
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37342
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b4b5981b305bfe911bb6ff3ead08a08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37342 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentinaToledo López, VirginiaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEl presente trabajo tiene como objetivo identificar la evolución del cambio climático como problemática en la agenda de política internacional de las últimas décadas. Para ello, se hará principal hincapié en el proceso que llevó a la adopción y entrada en vigor del Protocolo de Kyoto a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El mismo tiene como meta la reducción de las emisiones de los principales gases generadores del llamado efecto invernadero en aras de disminuir la incidencia antropogénica en el cambio climático. Así, el trabajo se inicia con una breve contextualización de la historia de la problemática ambiental en el escenario internacional. A continuación se ofrece una descripción de los principales documentos que preceden a la Convención y al Protocolo, para luego analizar con mayor profundidad tales instrumentos. Este análisis inicial se orienta a lograr la comprensión del origen de la discusión política internacional en el marco de las negociaciones del Protocolo. En este sentido, los principales actores del sistema exhibieron –y exhiben- posiciones divergentes respecto de la cooperación en lo que al cambio climático se refiere, que oscilan desde altos grados de compromiso hasta una enfática oposición a los mecanismos internacionalmente diseñados para afrontarlo. Finalmente, se analiza cuál ha sido el rol y la participación de Argentina en las distintas etapas por las que ha atravesado el Cambio Climático en la agenda de política internacional, especialmente desde la firma del Protocolo de Kyoto hasta su ratificación.Mesa Derecho InternacionalInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37342spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20toledo%20lopez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37342Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:35.317SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina |
title |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina |
spellingShingle |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina Toledo López, Virginia Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina |
title_full |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina |
title_fullStr |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina |
title_full_unstemmed |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina |
title_sort |
El cambio climático en la política internacional : Negociaciones, evolución y participación argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toledo López, Virginia |
author |
Toledo López, Virginia |
author_facet |
Toledo López, Virginia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo identificar la evolución del cambio climático como problemática en la agenda de política internacional de las últimas décadas. Para ello, se hará principal hincapié en el proceso que llevó a la adopción y entrada en vigor del Protocolo de Kyoto a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El mismo tiene como meta la reducción de las emisiones de los principales gases generadores del llamado efecto invernadero en aras de disminuir la incidencia antropogénica en el cambio climático. Así, el trabajo se inicia con una breve contextualización de la historia de la problemática ambiental en el escenario internacional. A continuación se ofrece una descripción de los principales documentos que preceden a la Convención y al Protocolo, para luego analizar con mayor profundidad tales instrumentos. Este análisis inicial se orienta a lograr la comprensión del origen de la discusión política internacional en el marco de las negociaciones del Protocolo. En este sentido, los principales actores del sistema exhibieron –y exhiben- posiciones divergentes respecto de la cooperación en lo que al cambio climático se refiere, que oscilan desde altos grados de compromiso hasta una enfática oposición a los mecanismos internacionalmente diseñados para afrontarlo. Finalmente, se analiza cuál ha sido el rol y la participación de Argentina en las distintas etapas por las que ha atravesado el Cambio Climático en la agenda de política internacional, especialmente desde la firma del Protocolo de Kyoto hasta su ratificación. Mesa Derecho Internacional Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo identificar la evolución del cambio climático como problemática en la agenda de política internacional de las últimas décadas. Para ello, se hará principal hincapié en el proceso que llevó a la adopción y entrada en vigor del Protocolo de Kyoto a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El mismo tiene como meta la reducción de las emisiones de los principales gases generadores del llamado efecto invernadero en aras de disminuir la incidencia antropogénica en el cambio climático. Así, el trabajo se inicia con una breve contextualización de la historia de la problemática ambiental en el escenario internacional. A continuación se ofrece una descripción de los principales documentos que preceden a la Convención y al Protocolo, para luego analizar con mayor profundidad tales instrumentos. Este análisis inicial se orienta a lograr la comprensión del origen de la discusión política internacional en el marco de las negociaciones del Protocolo. En este sentido, los principales actores del sistema exhibieron –y exhiben- posiciones divergentes respecto de la cooperación en lo que al cambio climático se refiere, que oscilan desde altos grados de compromiso hasta una enfática oposición a los mecanismos internacionalmente diseñados para afrontarlo. Finalmente, se analiza cuál ha sido el rol y la participación de Argentina en las distintas etapas por las que ha atravesado el Cambio Climático en la agenda de política internacional, especialmente desde la firma del Protocolo de Kyoto hasta su ratificación. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37342 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37342 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20toledo%20lopez.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260173444349952 |
score |
13.13397 |