El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional
- Autores
- Martín, Vivian
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La doctrina y, en particular, el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia enuncian dentro como fuentes principales del derecho a las normas consuetudinarias, los tratados internacionales y los principios generales de derecho. Es sabido que las dos primeras fuentes suelen ser las más empleadas por la Corte Internacional de Justicia para la fundamentación de sus sentencias. Pero además, el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, considera como medios auxiliares para conocer el derecho internacional público vigente a la jurisprudencia y la doctrina. En particular respecto de la jurisprudencia, el artículo 59 aclara que "La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido". Sin embargo, la evolución de ciertas normas consuetudinarias, a la vez que la multiplicación de las jurisdicciones internacionales, obligan a una revisión de la cuestión. La Carta de la Organización de las Naciones Unidas asigna a la Asamblea General la misión de codificar y desarrollar progresivamente el derecho internacional (art. 13, 1 a). Sin embargo, esta tarea no se encuentra asignada en forma excluyente al órgano plenario de la Organización.
Área temática: Derecho internacional. "El derecho internacional del medio ambiente"
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Derecho internacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37133
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_46356edd76b541bad8775e9fb4e2fbbb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37133 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacionalMartín, VivianCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesDerecho internacionalLa doctrina y, en particular, el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia enuncian dentro como fuentes principales del derecho a las normas consuetudinarias, los tratados internacionales y los principios generales de derecho. Es sabido que las dos primeras fuentes suelen ser las más empleadas por la Corte Internacional de Justicia para la fundamentación de sus sentencias. Pero además, el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, considera como medios auxiliares para conocer el derecho internacional público vigente a la jurisprudencia y la doctrina. En particular respecto de la jurisprudencia, el artículo 59 aclara que "La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido". Sin embargo, la evolución de ciertas normas consuetudinarias, a la vez que la multiplicación de las jurisdicciones internacionales, obligan a una revisión de la cuestión. La Carta de la Organización de las Naciones Unidas asigna a la Asamblea General la misión de codificar y desarrollar progresivamente el derecho internacional (art. 13, 1 a). Sin embargo, esta tarea no se encuentra asignada en forma excluyente al órgano plenario de la Organización.Área temática: Derecho internacional. "El derecho internacional del medio ambiente"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37133spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Derecho/P_MARTIN_VIVIANA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37133Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:30.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional |
title |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional |
spellingShingle |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional Martín, Vivian Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Derecho internacional |
title_short |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional |
title_full |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional |
title_fullStr |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional |
title_full_unstemmed |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional |
title_sort |
El rol de la jurisdicción internacional en la evolución del derecho ambiental internacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Vivian |
author |
Martín, Vivian |
author_facet |
Martín, Vivian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Derecho internacional |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Derecho internacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La doctrina y, en particular, el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia enuncian dentro como fuentes principales del derecho a las normas consuetudinarias, los tratados internacionales y los principios generales de derecho. Es sabido que las dos primeras fuentes suelen ser las más empleadas por la Corte Internacional de Justicia para la fundamentación de sus sentencias. Pero además, el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, considera como medios auxiliares para conocer el derecho internacional público vigente a la jurisprudencia y la doctrina. En particular respecto de la jurisprudencia, el artículo 59 aclara que "La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido". Sin embargo, la evolución de ciertas normas consuetudinarias, a la vez que la multiplicación de las jurisdicciones internacionales, obligan a una revisión de la cuestión. La Carta de la Organización de las Naciones Unidas asigna a la Asamblea General la misión de codificar y desarrollar progresivamente el derecho internacional (art. 13, 1 a). Sin embargo, esta tarea no se encuentra asignada en forma excluyente al órgano plenario de la Organización. Área temática: Derecho internacional. "El derecho internacional del medio ambiente" Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La doctrina y, en particular, el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia enuncian dentro como fuentes principales del derecho a las normas consuetudinarias, los tratados internacionales y los principios generales de derecho. Es sabido que las dos primeras fuentes suelen ser las más empleadas por la Corte Internacional de Justicia para la fundamentación de sus sentencias. Pero además, el art. 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, considera como medios auxiliares para conocer el derecho internacional público vigente a la jurisprudencia y la doctrina. En particular respecto de la jurisprudencia, el artículo 59 aclara que "La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido". Sin embargo, la evolución de ciertas normas consuetudinarias, a la vez que la multiplicación de las jurisdicciones internacionales, obligan a una revisión de la cuestión. La Carta de la Organización de las Naciones Unidas asigna a la Asamblea General la misión de codificar y desarrollar progresivamente el derecho internacional (art. 13, 1 a). Sin embargo, esta tarea no se encuentra asignada en forma excluyente al órgano plenario de la Organización. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37133 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37133 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Derecho/P_MARTIN_VIVIANA.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260172980879360 |
score |
13.13397 |