Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral
- Autores
- Fariña, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gagliardino, Juan José
Giovambattista, Andrés - Descripción
- Hipótesis De la compleja red de interrelaciones entre angiogénesis y adipogénesis descripta, se deduce la interdependencia de ambos procesos. Para obtener evidencia experimental que la demuestre, se proponen los siguientes objetivos. Objetivo general Evaluar el efecto in vivo de la inhibición general de la angiogénesis sobre el tejido adiposo visceral y los procesos de proliferación y diferenciación de las CPA de su Fracción Estroma Vascular. Objetivos específicos 1. Desarrollar un modelo in vivo de inhibición farmacológica de la angiogénesis, verificando su efecto a los 15 días post-tratamiento. 2. Determinar la concentración de marcadores metabólicos y endocrinos circulantes que podrían afectar la función del tejido adiposo: glucosa, insulina, colesterol total, triglicéridos, NEFA, leptina y TBARS. 3. Evaluar los cambios morfológicos del TAV como resultado del tratamiento. 4. Evaluar el impacto del tratamiento sobre la capacidad proliferativa in vitro de las células de la FEV 5. Evaluar la expresión de marcadores de superficie de la población de células de la FEV en ambos grupos mediante citometría de flujo. 6. Evaluar las señales intracelulares con acción reguladora conocida sobre la angiogénesis y los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria, en tres estadios celulares: células de la FEV, células proliferadas in vitro sin diferenciar (día 0) y células proliferadas y diferenciadas in vitro (día 10).
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Biología
Obesidad
Adipocitos
Triglicéridos
Leptina
Inhibidores de la Angiogénesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60645
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7b1c649b1755f8146a6cc71a697af43a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60645 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceralFariña, Juan PabloCiencias ExactasBiologíaObesidadAdipocitosTriglicéridosLeptinaInhibidores de la AngiogénesisHipótesis De la compleja red de interrelaciones entre angiogénesis y adipogénesis descripta, se deduce la interdependencia de ambos procesos. Para obtener evidencia experimental que la demuestre, se proponen los siguientes objetivos. Objetivo general Evaluar el efecto in vivo de la inhibición general de la angiogénesis sobre el tejido adiposo visceral y los procesos de proliferación y diferenciación de las CPA de su Fracción Estroma Vascular. Objetivos específicos 1. Desarrollar un modelo in vivo de inhibición farmacológica de la angiogénesis, verificando su efecto a los 15 días post-tratamiento. 2. Determinar la concentración de marcadores metabólicos y endocrinos circulantes que podrían afectar la función del tejido adiposo: glucosa, insulina, colesterol total, triglicéridos, NEFA, leptina y TBARS. 3. Evaluar los cambios morfológicos del TAV como resultado del tratamiento. 4. Evaluar el impacto del tratamiento sobre la capacidad proliferativa in vitro de las células de la FEV 5. Evaluar la expresión de marcadores de superficie de la población de células de la FEV en ambos grupos mediante citometría de flujo. 6. Evaluar las señales intracelulares con acción reguladora conocida sobre la angiogénesis y los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria, en tres estadios celulares: células de la FEV, células proliferadas in vitro sin diferenciar (día 0) y células proliferadas y diferenciadas in vitro (día 10).Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGagliardino, Juan JoséGiovambattista, Andrés2017-04-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60645https://doi.org/10.35537/10915/60645spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:26.847SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral |
title |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral |
spellingShingle |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral Fariña, Juan Pablo Ciencias Exactas Biología Obesidad Adipocitos Triglicéridos Leptina Inhibidores de la Angiogénesis |
title_short |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral |
title_full |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral |
title_fullStr |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral |
title_full_unstemmed |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral |
title_sort |
Rol de la angiogénesis en los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria del tejido adiposo visceral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fariña, Juan Pablo |
author |
Fariña, Juan Pablo |
author_facet |
Fariña, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gagliardino, Juan José Giovambattista, Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Biología Obesidad Adipocitos Triglicéridos Leptina Inhibidores de la Angiogénesis |
topic |
Ciencias Exactas Biología Obesidad Adipocitos Triglicéridos Leptina Inhibidores de la Angiogénesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hipótesis De la compleja red de interrelaciones entre angiogénesis y adipogénesis descripta, se deduce la interdependencia de ambos procesos. Para obtener evidencia experimental que la demuestre, se proponen los siguientes objetivos. Objetivo general Evaluar el efecto in vivo de la inhibición general de la angiogénesis sobre el tejido adiposo visceral y los procesos de proliferación y diferenciación de las CPA de su Fracción Estroma Vascular. Objetivos específicos 1. Desarrollar un modelo in vivo de inhibición farmacológica de la angiogénesis, verificando su efecto a los 15 días post-tratamiento. 2. Determinar la concentración de marcadores metabólicos y endocrinos circulantes que podrían afectar la función del tejido adiposo: glucosa, insulina, colesterol total, triglicéridos, NEFA, leptina y TBARS. 3. Evaluar los cambios morfológicos del TAV como resultado del tratamiento. 4. Evaluar el impacto del tratamiento sobre la capacidad proliferativa in vitro de las células de la FEV 5. Evaluar la expresión de marcadores de superficie de la población de células de la FEV en ambos grupos mediante citometría de flujo. 6. Evaluar las señales intracelulares con acción reguladora conocida sobre la angiogénesis y los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria, en tres estadios celulares: células de la FEV, células proliferadas in vitro sin diferenciar (día 0) y células proliferadas y diferenciadas in vitro (día 10). Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Hipótesis De la compleja red de interrelaciones entre angiogénesis y adipogénesis descripta, se deduce la interdependencia de ambos procesos. Para obtener evidencia experimental que la demuestre, se proponen los siguientes objetivos. Objetivo general Evaluar el efecto in vivo de la inhibición general de la angiogénesis sobre el tejido adiposo visceral y los procesos de proliferación y diferenciación de las CPA de su Fracción Estroma Vascular. Objetivos específicos 1. Desarrollar un modelo in vivo de inhibición farmacológica de la angiogénesis, verificando su efecto a los 15 días post-tratamiento. 2. Determinar la concentración de marcadores metabólicos y endocrinos circulantes que podrían afectar la función del tejido adiposo: glucosa, insulina, colesterol total, triglicéridos, NEFA, leptina y TBARS. 3. Evaluar los cambios morfológicos del TAV como resultado del tratamiento. 4. Evaluar el impacto del tratamiento sobre la capacidad proliferativa in vitro de las células de la FEV 5. Evaluar la expresión de marcadores de superficie de la población de células de la FEV en ambos grupos mediante citometría de flujo. 6. Evaluar las señales intracelulares con acción reguladora conocida sobre la angiogénesis y los procesos de proliferación y diferenciación adipocitaria, en tres estadios celulares: células de la FEV, células proliferadas in vitro sin diferenciar (día 0) y células proliferadas y diferenciadas in vitro (día 10). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60645 https://doi.org/10.35537/10915/60645 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60645 https://doi.org/10.35537/10915/60645 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615946530979840 |
score |
13.070432 |