Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico
- Autores
- Fernandez Grecco, Maria Alejandra
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, se intentará indagar sobre la necesidad de comunicar y concientizar a la población sobre dos nuevos conceptos relacionados al recurso hídrico: agua virtual y huella hídrica. Esa agua que permite que haya alimentos, industrias y la mayoría de las cosas que la sociedad consume, rara vez es tenida en cuenta. En este sentido, desde hace algunas décadas, en el ámbito académico y gubernamental, se viene trabajando en estos dos conceptos que implican pensar en una mejor gestión de los recursos hídricos. Y para ello, es necesario implementar estrategias de comunicación que posibilitan tomar conciencia a la población sobre la problemática del recurso hídrico. Para una profundización del tema, fueron realizadas tres entrevistas: Luis Guarracino, geofísico del Observatorio Astronómico de la Universidad de La Plata; Daniel Prieto, coordinador de la Red Gestión de los Recursos Hídricos dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; y María Esther Udaeta, Exministra de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Dossier: Cuestiones en línea
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Argentina
huella hídrica
Recursos Naturales (Salud Ambiental)
agua virtual
derecho humano
desarrollo sostenible - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32861
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7a6dca8aaee43227dcf8ff3e7fd82acd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32861 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídricoFernandez Grecco, Maria AlejandraComunicación SocialArgentinahuella hídricaRecursos Naturales (Salud Ambiental)agua virtualderecho humanodesarrollo sostenibleEn el presente trabajo, se intentará indagar sobre la necesidad de comunicar y concientizar a la población sobre dos nuevos conceptos relacionados al recurso hídrico: agua virtual y huella hídrica. Esa agua que permite que haya alimentos, industrias y la mayoría de las cosas que la sociedad consume, rara vez es tenida en cuenta. En este sentido, desde hace algunas décadas, en el ámbito académico y gubernamental, se viene trabajando en estos dos conceptos que implican pensar en una mejor gestión de los recursos hídricos. Y para ello, es necesario implementar estrategias de comunicación que posibilitan tomar conciencia a la población sobre la problemática del recurso hídrico. Para una profundización del tema, fueron realizadas tres entrevistas: Luis Guarracino, geofísico del Observatorio Astronómico de la Universidad de La Plata; Daniel Prieto, coordinador de la Red Gestión de los Recursos Hídricos dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; y María Esther Udaeta, Exministra de Medio Ambiente y Agua de BoliviaDossier: Cuestiones en líneaFacultad de Periodismo y Comunicación Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32861spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2000/1737info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:30.421SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico |
title |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico |
spellingShingle |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico Fernandez Grecco, Maria Alejandra Comunicación Social Argentina huella hídrica Recursos Naturales (Salud Ambiental) agua virtual derecho humano desarrollo sostenible |
title_short |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico |
title_full |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico |
title_fullStr |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico |
title_full_unstemmed |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico |
title_sort |
Huella hídrica, agua virtual : Conceptos clave para pensar el recurso hídrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Grecco, Maria Alejandra |
author |
Fernandez Grecco, Maria Alejandra |
author_facet |
Fernandez Grecco, Maria Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Argentina huella hídrica Recursos Naturales (Salud Ambiental) agua virtual derecho humano desarrollo sostenible |
topic |
Comunicación Social Argentina huella hídrica Recursos Naturales (Salud Ambiental) agua virtual derecho humano desarrollo sostenible |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, se intentará indagar sobre la necesidad de comunicar y concientizar a la población sobre dos nuevos conceptos relacionados al recurso hídrico: agua virtual y huella hídrica. Esa agua que permite que haya alimentos, industrias y la mayoría de las cosas que la sociedad consume, rara vez es tenida en cuenta. En este sentido, desde hace algunas décadas, en el ámbito académico y gubernamental, se viene trabajando en estos dos conceptos que implican pensar en una mejor gestión de los recursos hídricos. Y para ello, es necesario implementar estrategias de comunicación que posibilitan tomar conciencia a la población sobre la problemática del recurso hídrico. Para una profundización del tema, fueron realizadas tres entrevistas: Luis Guarracino, geofísico del Observatorio Astronómico de la Universidad de La Plata; Daniel Prieto, coordinador de la Red Gestión de los Recursos Hídricos dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; y María Esther Udaeta, Exministra de Medio Ambiente y Agua de Bolivia Dossier: Cuestiones en línea Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el presente trabajo, se intentará indagar sobre la necesidad de comunicar y concientizar a la población sobre dos nuevos conceptos relacionados al recurso hídrico: agua virtual y huella hídrica. Esa agua que permite que haya alimentos, industrias y la mayoría de las cosas que la sociedad consume, rara vez es tenida en cuenta. En este sentido, desde hace algunas décadas, en el ámbito académico y gubernamental, se viene trabajando en estos dos conceptos que implican pensar en una mejor gestión de los recursos hídricos. Y para ello, es necesario implementar estrategias de comunicación que posibilitan tomar conciencia a la población sobre la problemática del recurso hídrico. Para una profundización del tema, fueron realizadas tres entrevistas: Luis Guarracino, geofísico del Observatorio Astronómico de la Universidad de La Plata; Daniel Prieto, coordinador de la Red Gestión de los Recursos Hídricos dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; y María Esther Udaeta, Exministra de Medio Ambiente y Agua de Bolivia |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32861 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2000/1737 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-8 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615847806500864 |
score |
13.070432 |