Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján

Autores
Afonso, Analía N.; Romanello, Laura Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Delbene, Claudio
Descripción
En el trabajo integrador final desarrollado en el marco de la Especialización en arquitectura y hábitat sustentable se buscó consolidar un proyecto de arquitectura que unifique los criterios de sustentabilidad estudiados. Consistió en la evaluación de un proyecto realizado mediante estudios de carácter bioclimático y verificando la aplicación de estrategias de sustentabilidad. La elaboración de las soluciones de sustentabilidad para aplicar en la vivienda no solo se consideró los resultados obtenidos en dichos estudios, sino también la incorporación de estrategias que no exigen evaluación para verificar su efectividad, por ejemplo la incorporación de estacionamiento de bicicletas. El nuevo proyecto también fue sometido a los estudios para evaluar el grado de efectividad de las estrategias adoptadas. La arquitectura sustentable es un tema que hoy en día está en plena difusión. Muchos arquitectos, empresas y publicaciones se remiten a temas de sustentabilidad sin mostrar las verificaciones de lo que denominan sustentable o eficiente. Este trabajo muestra una posible forma de difundir el trabajo que realizamos
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
bioclimatología
Desarrollo Sostenible
Tigre (Buenos Aires, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51796

id SEDICI_79b27fcef25061175ab439d7b205038b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51796
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique LujánAfonso, Analía N.Romanello, Laura InésArquitecturabioclimatologíaDesarrollo SostenibleTigre (Buenos Aires, Argentina)En el trabajo integrador final desarrollado en el marco de la Especialización en arquitectura y hábitat sustentable se buscó consolidar un proyecto de arquitectura que unifique los criterios de sustentabilidad estudiados. Consistió en la evaluación de un proyecto realizado mediante estudios de carácter bioclimático y verificando la aplicación de estrategias de sustentabilidad. La elaboración de las soluciones de sustentabilidad para aplicar en la vivienda no solo se consideró los resultados obtenidos en dichos estudios, sino también la incorporación de estrategias que no exigen evaluación para verificar su efectividad, por ejemplo la incorporación de estacionamiento de bicicletas. El nuevo proyecto también fue sometido a los estudios para evaluar el grado de efectividad de las estrategias adoptadas. La arquitectura sustentable es un tema que hoy en día está en plena difusión. Muchos arquitectos, empresas y publicaciones se remiten a temas de sustentabilidad sin mostrar las verificaciones de lo que denominan sustentable o eficiente. Este trabajo muestra una posible forma de difundir el trabajo que realizamosEspecialista en Arquitectura y Hábitat SustentableUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoDelbene, Claudio2015-08-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51796spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:04.102SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján
title Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján
spellingShingle Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján
Afonso, Analía N.
Arquitectura
bioclimatología
Desarrollo Sostenible
Tigre (Buenos Aires, Argentina)
title_short Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján
title_full Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján
title_fullStr Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján
title_full_unstemmed Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján
title_sort Soluciones de sustentables para una vivienda en Dique Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Afonso, Analía N.
Romanello, Laura Inés
author Afonso, Analía N.
author_facet Afonso, Analía N.
Romanello, Laura Inés
author_role author
author2 Romanello, Laura Inés
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delbene, Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
bioclimatología
Desarrollo Sostenible
Tigre (Buenos Aires, Argentina)
topic Arquitectura
bioclimatología
Desarrollo Sostenible
Tigre (Buenos Aires, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv En el trabajo integrador final desarrollado en el marco de la Especialización en arquitectura y hábitat sustentable se buscó consolidar un proyecto de arquitectura que unifique los criterios de sustentabilidad estudiados. Consistió en la evaluación de un proyecto realizado mediante estudios de carácter bioclimático y verificando la aplicación de estrategias de sustentabilidad. La elaboración de las soluciones de sustentabilidad para aplicar en la vivienda no solo se consideró los resultados obtenidos en dichos estudios, sino también la incorporación de estrategias que no exigen evaluación para verificar su efectividad, por ejemplo la incorporación de estacionamiento de bicicletas. El nuevo proyecto también fue sometido a los estudios para evaluar el grado de efectividad de las estrategias adoptadas. La arquitectura sustentable es un tema que hoy en día está en plena difusión. Muchos arquitectos, empresas y publicaciones se remiten a temas de sustentabilidad sin mostrar las verificaciones de lo que denominan sustentable o eficiente. Este trabajo muestra una posible forma de difundir el trabajo que realizamos
Especialista en Arquitectura y Hábitat Sustentable
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el trabajo integrador final desarrollado en el marco de la Especialización en arquitectura y hábitat sustentable se buscó consolidar un proyecto de arquitectura que unifique los criterios de sustentabilidad estudiados. Consistió en la evaluación de un proyecto realizado mediante estudios de carácter bioclimático y verificando la aplicación de estrategias de sustentabilidad. La elaboración de las soluciones de sustentabilidad para aplicar en la vivienda no solo se consideró los resultados obtenidos en dichos estudios, sino también la incorporación de estrategias que no exigen evaluación para verificar su efectividad, por ejemplo la incorporación de estacionamiento de bicicletas. El nuevo proyecto también fue sometido a los estudios para evaluar el grado de efectividad de las estrategias adoptadas. La arquitectura sustentable es un tema que hoy en día está en plena difusión. Muchos arquitectos, empresas y publicaciones se remiten a temas de sustentabilidad sin mostrar las verificaciones de lo que denominan sustentable o eficiente. Este trabajo muestra una posible forma de difundir el trabajo que realizamos
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51796
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260225992687616
score 13.13397