Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones

Autores
Lobo Murga, Victoria; Garzon, Beatriz Silvia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de las estrategias pasivas de diseño se pueden encontrar los Sistemas de Cerramientos Verdes; los mismos poseen gran cantidad de variantes para su ejecución. Dentro de ellos, se identifican y consideran 4 tipos de cerramientos posibles a los que se denominan casos. Se estudia y analiza cada uno de ellos para su posterior comparación y para, finalmente, identificar y recomendar cuál es el cerramiento verde vertical óptimo para el Área Metropolitana del Gran San Miguel de Tucumán (Zona Bioambiental IIb, según Norma IRAM).
Fil: Lobo Murga, Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Materia
Arquitectura
Bioclimatologia
Diseño Sustentable
Cerramientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156725

id CONICETDig_374769fd96b8eaa6101a029e849bd39f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156725
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusionesLobo Murga, VictoriaGarzon, Beatriz SilviaArquitecturaBioclimatologiaDiseño SustentableCerramientoshttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Dentro de las estrategias pasivas de diseño se pueden encontrar los Sistemas de Cerramientos Verdes; los mismos poseen gran cantidad de variantes para su ejecución. Dentro de ellos, se identifican y consideran 4 tipos de cerramientos posibles a los que se denominan casos. Se estudia y analiza cada uno de ellos para su posterior comparación y para, finalmente, identificar y recomendar cuál es el cerramiento verde vertical óptimo para el Área Metropolitana del Gran San Miguel de Tucumán (Zona Bioambiental IIb, según Norma IRAM).Fil: Lobo Murga, Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156725Lobo Murga, Victoria; Garzon, Beatriz Silvia; Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 20; 2020; 130978-987-754-257-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:20.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones
title Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones
spellingShingle Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones
Lobo Murga, Victoria
Arquitectura
Bioclimatologia
Diseño Sustentable
Cerramientos
title_short Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones
title_full Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones
title_fullStr Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones
title_full_unstemmed Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones
title_sort Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones
dc.creator.none.fl_str_mv Lobo Murga, Victoria
Garzon, Beatriz Silvia
author Lobo Murga, Victoria
author_facet Lobo Murga, Victoria
Garzon, Beatriz Silvia
author_role author
author2 Garzon, Beatriz Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Bioclimatologia
Diseño Sustentable
Cerramientos
topic Arquitectura
Bioclimatologia
Diseño Sustentable
Cerramientos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de las estrategias pasivas de diseño se pueden encontrar los Sistemas de Cerramientos Verdes; los mismos poseen gran cantidad de variantes para su ejecución. Dentro de ellos, se identifican y consideran 4 tipos de cerramientos posibles a los que se denominan casos. Se estudia y analiza cada uno de ellos para su posterior comparación y para, finalmente, identificar y recomendar cuál es el cerramiento verde vertical óptimo para el Área Metropolitana del Gran San Miguel de Tucumán (Zona Bioambiental IIb, según Norma IRAM).
Fil: Lobo Murga, Victoria. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Garzon, Beatriz Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Secretaria de Ciencia, Arte E Innovación Tecnologica; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
description Dentro de las estrategias pasivas de diseño se pueden encontrar los Sistemas de Cerramientos Verdes; los mismos poseen gran cantidad de variantes para su ejecución. Dentro de ellos, se identifican y consideran 4 tipos de cerramientos posibles a los que se denominan casos. Se estudia y analiza cada uno de ellos para su posterior comparación y para, finalmente, identificar y recomendar cuál es el cerramiento verde vertical óptimo para el Área Metropolitana del Gran San Miguel de Tucumán (Zona Bioambiental IIb, según Norma IRAM).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156725
Lobo Murga, Victoria; Garzon, Beatriz Silvia; Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 20; 2020; 130
978-987-754-257-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156725
identifier_str_mv Lobo Murga, Victoria; Garzon, Beatriz Silvia; Cerramientos verticales verdes sustentables: análisis de casos, resultados y conclusiones; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 20; 2020; 130
978-987-754-257-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980259862937600
score 12.993085