Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática

Autores
Esteves Miramont, Alfredo; Fernández Llano, Jorge Claudio
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un sistema de enfriamiento terrestre para favorecer el acondicionamiento interior de las aulas en la Escuela Alicia Moreau de Justo ubicada en el departamento de Lavalle, al Norte de la Provincia de Mendoza. Debido a las altas temperaturas exteriores que se presentan en la zona durante el período de verano por un lado y por otro, a la falta de ventilación nocturna observada en mediciones realizadas (Cortegoso et al, 1997) en este tipo de edificios, se recurre a un sistema que permita mejorar las condiciones de confort alcanzadas en el interior de las aulas. Se indica la metodología seguida para el dimensionamiento del sistema, utilizando un modelo matemático que simula el comportamiento de la temperatura a distintas profundidades del suelo, siendo este uno de los principales factores a tener en cuenta para la utilización de este recurso. La construcción del edificio escolar se prevé que comenzará en Setiembre de 1998 y finalizará en 1999. Cuando el sistema entre en funcionamiento se medirá el rendimiento y se contrastarán los valores de diseño obtenidos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ingeniería
Arquitectura
Enfriamiento terrestre
Escuela
Bioclimatología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153671

id SEDICI_37110261099b2a744467d3de934b46cb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153671
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimáticaEsteves Miramont, AlfredoFernández Llano, Jorge ClaudioIngenieríaArquitecturaEnfriamiento terrestreEscuelaBioclimatologíaSe presenta un sistema de enfriamiento terrestre para favorecer el acondicionamiento interior de las aulas en la Escuela Alicia Moreau de Justo ubicada en el departamento de Lavalle, al Norte de la Provincia de Mendoza. Debido a las altas temperaturas exteriores que se presentan en la zona durante el período de verano por un lado y por otro, a la falta de ventilación nocturna observada en mediciones realizadas (Cortegoso et al, 1997) en este tipo de edificios, se recurre a un sistema que permita mejorar las condiciones de confort alcanzadas en el interior de las aulas. Se indica la metodología seguida para el dimensionamiento del sistema, utilizando un modelo matemático que simula el comportamiento de la temperatura a distintas profundidades del suelo, siendo este uno de los principales factores a tener en cuenta para la utilización de este recurso. La construcción del edificio escolar se prevé que comenzará en Setiembre de 1998 y finalizará en 1999. Cuando el sistema entre en funcionamiento se medirá el rendimiento y se contrastarán los valores de diseño obtenidos.Facultad de Arquitectura y Urbanismo1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153671spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153671Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:49.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática
title Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática
spellingShingle Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática
Esteves Miramont, Alfredo
Ingeniería
Arquitectura
Enfriamiento terrestre
Escuela
Bioclimatología
title_short Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática
title_full Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática
title_fullStr Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática
title_full_unstemmed Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática
title_sort Sistema de enfriamiento terrestre para una escuela bioclimática
dc.creator.none.fl_str_mv Esteves Miramont, Alfredo
Fernández Llano, Jorge Claudio
author Esteves Miramont, Alfredo
author_facet Esteves Miramont, Alfredo
Fernández Llano, Jorge Claudio
author_role author
author2 Fernández Llano, Jorge Claudio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Arquitectura
Enfriamiento terrestre
Escuela
Bioclimatología
topic Ingeniería
Arquitectura
Enfriamiento terrestre
Escuela
Bioclimatología
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un sistema de enfriamiento terrestre para favorecer el acondicionamiento interior de las aulas en la Escuela Alicia Moreau de Justo ubicada en el departamento de Lavalle, al Norte de la Provincia de Mendoza. Debido a las altas temperaturas exteriores que se presentan en la zona durante el período de verano por un lado y por otro, a la falta de ventilación nocturna observada en mediciones realizadas (Cortegoso et al, 1997) en este tipo de edificios, se recurre a un sistema que permita mejorar las condiciones de confort alcanzadas en el interior de las aulas. Se indica la metodología seguida para el dimensionamiento del sistema, utilizando un modelo matemático que simula el comportamiento de la temperatura a distintas profundidades del suelo, siendo este uno de los principales factores a tener en cuenta para la utilización de este recurso. La construcción del edificio escolar se prevé que comenzará en Setiembre de 1998 y finalizará en 1999. Cuando el sistema entre en funcionamiento se medirá el rendimiento y se contrastarán los valores de diseño obtenidos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Se presenta un sistema de enfriamiento terrestre para favorecer el acondicionamiento interior de las aulas en la Escuela Alicia Moreau de Justo ubicada en el departamento de Lavalle, al Norte de la Provincia de Mendoza. Debido a las altas temperaturas exteriores que se presentan en la zona durante el período de verano por un lado y por otro, a la falta de ventilación nocturna observada en mediciones realizadas (Cortegoso et al, 1997) en este tipo de edificios, se recurre a un sistema que permita mejorar las condiciones de confort alcanzadas en el interior de las aulas. Se indica la metodología seguida para el dimensionamiento del sistema, utilizando un modelo matemático que simula el comportamiento de la temperatura a distintas profundidades del suelo, siendo este uno de los principales factores a tener en cuenta para la utilización de este recurso. La construcción del edificio escolar se prevé que comenzará en Setiembre de 1998 y finalizará en 1999. Cuando el sistema entre en funcionamiento se medirá el rendimiento y se contrastarán los valores de diseño obtenidos.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153671
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153671
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260621804961792
score 13.13397