La metáfora : Entre el logos y la visión
- Autores
- Bertucci, Alejandra Isabel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Ojos abatidos. La denigración de la visión en el pensamiento francés del siglo XX de 1993 Martin Jay hace un recuento de las actitudes hacia la visión en la cultura occidental en los primeros capítulos, para luego centrarse en el pensamiento francés del subtítulo. “El principal propósito de este estudio será demostrar y explorar lo que a primera vista puede parecer sorprendente, gran parte del reciente pensamiento francés, en una amplia variedad de campos, está, de una manera u otra, imbuido por una profunda sospecha ante la visión, y ante su papel hegemónico en la era moderna” (Jay, 2007: 20). Una de las hipótesis principales del libro es que la modernidad occidental fue Ocularocéntrica, con un régimen escópico dominante, que Jay denomina perspectivismo cartesiano, y será contra ese régimen que los pensadores franceses del siglo XX se pronuncien, extendiendo muchas veces sus sospecha a la visión per se. Por nuestra parte, nosotros, utilizaremos algunas de las ideas de Jay para revisar la teoría de la metáfora de Paul Ricoeur dónde encontramos también una actitud de recelo o cuestionamiento a la visión. Ricoeur no está entre los pensadores franceses trabajados en el libro pero sí hay menciones a su teoría de la metáfora contraponiéndola con la concepción aristotélica que nos ayudaran a enmarcar el tema, y comprobar la denigración de la visión anunciada.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Metáfora
Visión
Cultura occidental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114011
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_799dc541e0d9ae5ab554c92de01ca03c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114011 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La metáfora : Entre el logos y la visiónBertucci, Alejandra IsabelFilosofíaMetáforaVisiónCultura occidentalEn Ojos abatidos. La denigración de la visión en el pensamiento francés del siglo XX de 1993 Martin Jay hace un recuento de las actitudes hacia la visión en la cultura occidental en los primeros capítulos, para luego centrarse en el pensamiento francés del subtítulo. “El principal propósito de este estudio será demostrar y explorar lo que a primera vista puede parecer sorprendente, gran parte del reciente pensamiento francés, en una amplia variedad de campos, está, de una manera u otra, imbuido por una profunda sospecha ante la visión, y ante su papel hegemónico en la era moderna” (Jay, 2007: 20). Una de las hipótesis principales del libro es que la modernidad occidental fue Ocularocéntrica, con un régimen escópico dominante, que Jay denomina perspectivismo cartesiano, y será contra ese régimen que los pensadores franceses del siglo XX se pronuncien, extendiendo muchas veces sus sospecha a la visión per se. Por nuestra parte, nosotros, utilizaremos algunas de las ideas de Jay para revisar la teoría de la metáfora de Paul Ricoeur dónde encontramos también una actitud de recelo o cuestionamiento a la visión. Ricoeur no está entre los pensadores franceses trabajados en el libro pero sí hay menciones a su teoría de la metáfora contraponiéndola con la concepción aristotélica que nos ayudaran a enmarcar el tema, y comprobar la denigración de la visión anunciada.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114011<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13730/ev.13730.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Bertucci.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T17:07:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:07:12.672SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La metáfora : Entre el logos y la visión |
| title |
La metáfora : Entre el logos y la visión |
| spellingShingle |
La metáfora : Entre el logos y la visión Bertucci, Alejandra Isabel Filosofía Metáfora Visión Cultura occidental |
| title_short |
La metáfora : Entre el logos y la visión |
| title_full |
La metáfora : Entre el logos y la visión |
| title_fullStr |
La metáfora : Entre el logos y la visión |
| title_full_unstemmed |
La metáfora : Entre el logos y la visión |
| title_sort |
La metáfora : Entre el logos y la visión |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertucci, Alejandra Isabel |
| author |
Bertucci, Alejandra Isabel |
| author_facet |
Bertucci, Alejandra Isabel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Metáfora Visión Cultura occidental |
| topic |
Filosofía Metáfora Visión Cultura occidental |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En Ojos abatidos. La denigración de la visión en el pensamiento francés del siglo XX de 1993 Martin Jay hace un recuento de las actitudes hacia la visión en la cultura occidental en los primeros capítulos, para luego centrarse en el pensamiento francés del subtítulo. “El principal propósito de este estudio será demostrar y explorar lo que a primera vista puede parecer sorprendente, gran parte del reciente pensamiento francés, en una amplia variedad de campos, está, de una manera u otra, imbuido por una profunda sospecha ante la visión, y ante su papel hegemónico en la era moderna” (Jay, 2007: 20). Una de las hipótesis principales del libro es que la modernidad occidental fue Ocularocéntrica, con un régimen escópico dominante, que Jay denomina perspectivismo cartesiano, y será contra ese régimen que los pensadores franceses del siglo XX se pronuncien, extendiendo muchas veces sus sospecha a la visión per se. Por nuestra parte, nosotros, utilizaremos algunas de las ideas de Jay para revisar la teoría de la metáfora de Paul Ricoeur dónde encontramos también una actitud de recelo o cuestionamiento a la visión. Ricoeur no está entre los pensadores franceses trabajados en el libro pero sí hay menciones a su teoría de la metáfora contraponiéndola con la concepción aristotélica que nos ayudaran a enmarcar el tema, y comprobar la denigración de la visión anunciada. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En Ojos abatidos. La denigración de la visión en el pensamiento francés del siglo XX de 1993 Martin Jay hace un recuento de las actitudes hacia la visión en la cultura occidental en los primeros capítulos, para luego centrarse en el pensamiento francés del subtítulo. “El principal propósito de este estudio será demostrar y explorar lo que a primera vista puede parecer sorprendente, gran parte del reciente pensamiento francés, en una amplia variedad de campos, está, de una manera u otra, imbuido por una profunda sospecha ante la visión, y ante su papel hegemónico en la era moderna” (Jay, 2007: 20). Una de las hipótesis principales del libro es que la modernidad occidental fue Ocularocéntrica, con un régimen escópico dominante, que Jay denomina perspectivismo cartesiano, y será contra ese régimen que los pensadores franceses del siglo XX se pronuncien, extendiendo muchas veces sus sospecha a la visión per se. Por nuestra parte, nosotros, utilizaremos algunas de las ideas de Jay para revisar la teoría de la metáfora de Paul Ricoeur dónde encontramos también una actitud de recelo o cuestionamiento a la visión. Ricoeur no está entre los pensadores franceses trabajados en el libro pero sí hay menciones a su teoría de la metáfora contraponiéndola con la concepción aristotélica que nos ayudaran a enmarcar el tema, y comprobar la denigración de la visión anunciada. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114011 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114011 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13730/ev.13730.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas-2017/actas/Bertucci.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783373938262016 |
| score |
12.982451 |