Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon

Autores
López Corral, Francisco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo se inscribe en un proyecto colectivo de investigación acerca del uso de analogías, metáforas y ejemplos en la tradición del pensamiento político occidental. Esquemáticamente, podemos decir que las analogías y metáforas políticas trabajan a partir de la postulación de una semejanza de relaciones entre el ámbito político (tema), y un dominio que supone una experiencia intuitiva (fuente), estableciendo definiciones y trasladando relaciones propias de un dominio diverso. Indagar la emergencia y el uso histórico de estas metáforas y analogías posibilita un análisis crítico de los conceptos, al vincular sus contextos de producción con ciertas formas históricas y particulares de concebir lo político. En esta ponencia, la intención es dar cuenta de algunas metáforas políticas tal como las encontramos en los Ensayos de Francis Bacon. El principal aporte que la tradición filosófica habitualmente le atribuye a Bacon no tiene que ver con lo político, sino con sus contribuciones en el plano epistemológico y gnoseológico, tal como son expuestas en su Novum Organum. En efecto, son ante todo sus investigaciones relacionadas con el campo de la filosofía natural las que han pasado a la historia. No obstante, Bacon constituye un caso por demás interesante a la hora de pensar la construcción analógico-metafórica de lo político, en cuanto, como veremos, postula una homologación total entre, precisamente, el ámbito natural y el político.
Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Filosofía
Pensamiento político occidental
Empirismo filosófico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4840

id RID-UNS_36c005a78f726e9adc7f387da1789c56
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4840
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis BaconLópez Corral, FranciscoFilosofíaPensamiento político occidentalEmpirismo filosóficoEste trabajo se inscribe en un proyecto colectivo de investigación acerca del uso de analogías, metáforas y ejemplos en la tradición del pensamiento político occidental. Esquemáticamente, podemos decir que las analogías y metáforas políticas trabajan a partir de la postulación de una semejanza de relaciones entre el ámbito político (tema), y un dominio que supone una experiencia intuitiva (fuente), estableciendo definiciones y trasladando relaciones propias de un dominio diverso. Indagar la emergencia y el uso histórico de estas metáforas y analogías posibilita un análisis crítico de los conceptos, al vincular sus contextos de producción con ciertas formas históricas y particulares de concebir lo político. En esta ponencia, la intención es dar cuenta de algunas metáforas políticas tal como las encontramos en los Ensayos de Francis Bacon. El principal aporte que la tradición filosófica habitualmente le atribuye a Bacon no tiene que ver con lo político, sino con sus contribuciones en el plano epistemológico y gnoseológico, tal como son expuestas en su Novum Organum. En efecto, son ante todo sus investigaciones relacionadas con el campo de la filosofía natural las que han pasado a la historia. No obstante, Bacon constituye un caso por demás interesante a la hora de pensar la construcción analógico-metafórica de lo político, en cuanto, como veremos, postula una homologación total entre, precisamente, el ámbito natural y el político.Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4840VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:55Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4840instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:55.835Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon
title Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon
spellingShingle Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon
López Corral, Francisco
Filosofía
Pensamiento político occidental
Empirismo filosófico
title_short Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon
title_full Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon
title_fullStr Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon
title_full_unstemmed Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon
title_sort Metáforas del arte de gobierno en los Essays de Francis Bacon
dc.creator.none.fl_str_mv López Corral, Francisco
author López Corral, Francisco
author_facet López Corral, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Pensamiento político occidental
Empirismo filosófico
topic Filosofía
Pensamiento político occidental
Empirismo filosófico
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se inscribe en un proyecto colectivo de investigación acerca del uso de analogías, metáforas y ejemplos en la tradición del pensamiento político occidental. Esquemáticamente, podemos decir que las analogías y metáforas políticas trabajan a partir de la postulación de una semejanza de relaciones entre el ámbito político (tema), y un dominio que supone una experiencia intuitiva (fuente), estableciendo definiciones y trasladando relaciones propias de un dominio diverso. Indagar la emergencia y el uso histórico de estas metáforas y analogías posibilita un análisis crítico de los conceptos, al vincular sus contextos de producción con ciertas formas históricas y particulares de concebir lo político. En esta ponencia, la intención es dar cuenta de algunas metáforas políticas tal como las encontramos en los Ensayos de Francis Bacon. El principal aporte que la tradición filosófica habitualmente le atribuye a Bacon no tiene que ver con lo político, sino con sus contribuciones en el plano epistemológico y gnoseológico, tal como son expuestas en su Novum Organum. En efecto, son ante todo sus investigaciones relacionadas con el campo de la filosofía natural las que han pasado a la historia. No obstante, Bacon constituye un caso por demás interesante a la hora de pensar la construcción analógico-metafórica de lo político, en cuanto, como veremos, postula una homologación total entre, precisamente, el ámbito natural y el político.
Fil: López Corral, Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo se inscribe en un proyecto colectivo de investigación acerca del uso de analogías, metáforas y ejemplos en la tradición del pensamiento político occidental. Esquemáticamente, podemos decir que las analogías y metáforas políticas trabajan a partir de la postulación de una semejanza de relaciones entre el ámbito político (tema), y un dominio que supone una experiencia intuitiva (fuente), estableciendo definiciones y trasladando relaciones propias de un dominio diverso. Indagar la emergencia y el uso histórico de estas metáforas y analogías posibilita un análisis crítico de los conceptos, al vincular sus contextos de producción con ciertas formas históricas y particulares de concebir lo político. En esta ponencia, la intención es dar cuenta de algunas metáforas políticas tal como las encontramos en los Ensayos de Francis Bacon. El principal aporte que la tradición filosófica habitualmente le atribuye a Bacon no tiene que ver con lo político, sino con sus contribuciones en el plano epistemológico y gnoseológico, tal como son expuestas en su Novum Organum. En efecto, son ante todo sus investigaciones relacionadas con el campo de la filosofía natural las que han pasado a la historia. No obstante, Bacon constituye un caso por demás interesante a la hora de pensar la construcción analógico-metafórica de lo político, en cuanto, como veremos, postula una homologación total entre, precisamente, el ámbito natural y el político.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4840
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619075908534272
score 12.559606