Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor
- Autores
- Fuster-Caubet, Yanet
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo me centraré en el vínculo entre la escritura y la investigación en la formación de los estudiantes universitarios, con foco en la ciencia de la información como disciplina. Parto de la premisa de que en los estudios de grado el estudiante necesita un acompañamiento que atienda específicamente a la enseñanza de la escritura y a las distintas formas de leer, pues los modos de escritura esperados por las comunidades académicas universitarias no pueden pensarse como la prolongación de lo que los alumnos debieron haber aprendido en sus estadios de formación anteriores. Uno de los aspectos clave a la hora de trabajar la escritura es la noción de autoría de los textos. De acuerdo a investigaciones sobre el tema (Authier-revuz, J., 2001; Hyland, 2002; Correa, 2016), los estudiantes no suelen asumirse como autores de sus escritos, en el sentido de construir su voz, y hacerla dialogar con las investigaciones sobre el tema que suscita el texto, y eso redunda en una falta de posicionamiento que no colabora a la hora de iniciarse en el camino como investigadores. Se presentan los hallazgos de una intervención realizada en la Facultad de Información y Comunicación (Udelar, Uruguay) con el propósito de ayudar a los docentes a que expliciten la enseñanza de la escritura académica en sus clases, para potenciar el desarrollo de los estudiantes en el camino de iniciación a la investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Bibliotecología
Escritura académica
Trabajo final de grado
Investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180348
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7982d699654d811419bd168f8633be4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180348 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autorFuster-Caubet, YanetBibliotecologíaEscritura académicaTrabajo final de gradoInvestigaciónEn este trabajo me centraré en el vínculo entre la escritura y la investigación en la formación de los estudiantes universitarios, con foco en la ciencia de la información como disciplina. Parto de la premisa de que en los estudios de grado el estudiante necesita un acompañamiento que atienda específicamente a la enseñanza de la escritura y a las distintas formas de leer, pues los modos de escritura esperados por las comunidades académicas universitarias no pueden pensarse como la prolongación de lo que los alumnos debieron haber aprendido en sus estadios de formación anteriores. Uno de los aspectos clave a la hora de trabajar la escritura es la noción de autoría de los textos. De acuerdo a investigaciones sobre el tema (Authier-revuz, J., 2001; Hyland, 2002; Correa, 2016), los estudiantes no suelen asumirse como autores de sus escritos, en el sentido de construir su voz, y hacerla dialogar con las investigaciones sobre el tema que suscita el texto, y eso redunda en una falta de posicionamiento que no colabora a la hora de iniciarse en el camino como investigadores. Se presentan los hallazgos de una intervención realizada en la Facultad de Información y Comunicación (Udelar, Uruguay) con el propósito de ayudar a los docentes a que expliciten la enseñanza de la escritura académica en sus clases, para potenciar el desarrollo de los estudiantes en el camino de iniciación a la investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216101629749067/@@display-file/file/mesa1-fuster.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:53.29SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor |
title |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor |
spellingShingle |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor Fuster-Caubet, Yanet Bibliotecología Escritura académica Trabajo final de grado Investigación |
title_short |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor |
title_full |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor |
title_fullStr |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor |
title_full_unstemmed |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor |
title_sort |
Prácticas de iniciación a la investigación: el estudiante como autor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuster-Caubet, Yanet |
author |
Fuster-Caubet, Yanet |
author_facet |
Fuster-Caubet, Yanet |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología Escritura académica Trabajo final de grado Investigación |
topic |
Bibliotecología Escritura académica Trabajo final de grado Investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo me centraré en el vínculo entre la escritura y la investigación en la formación de los estudiantes universitarios, con foco en la ciencia de la información como disciplina. Parto de la premisa de que en los estudios de grado el estudiante necesita un acompañamiento que atienda específicamente a la enseñanza de la escritura y a las distintas formas de leer, pues los modos de escritura esperados por las comunidades académicas universitarias no pueden pensarse como la prolongación de lo que los alumnos debieron haber aprendido en sus estadios de formación anteriores. Uno de los aspectos clave a la hora de trabajar la escritura es la noción de autoría de los textos. De acuerdo a investigaciones sobre el tema (Authier-revuz, J., 2001; Hyland, 2002; Correa, 2016), los estudiantes no suelen asumirse como autores de sus escritos, en el sentido de construir su voz, y hacerla dialogar con las investigaciones sobre el tema que suscita el texto, y eso redunda en una falta de posicionamiento que no colabora a la hora de iniciarse en el camino como investigadores. Se presentan los hallazgos de una intervención realizada en la Facultad de Información y Comunicación (Udelar, Uruguay) con el propósito de ayudar a los docentes a que expliciten la enseñanza de la escritura académica en sus clases, para potenciar el desarrollo de los estudiantes en el camino de iniciación a la investigación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo me centraré en el vínculo entre la escritura y la investigación en la formación de los estudiantes universitarios, con foco en la ciencia de la información como disciplina. Parto de la premisa de que en los estudios de grado el estudiante necesita un acompañamiento que atienda específicamente a la enseñanza de la escritura y a las distintas formas de leer, pues los modos de escritura esperados por las comunidades académicas universitarias no pueden pensarse como la prolongación de lo que los alumnos debieron haber aprendido en sus estadios de formación anteriores. Uno de los aspectos clave a la hora de trabajar la escritura es la noción de autoría de los textos. De acuerdo a investigaciones sobre el tema (Authier-revuz, J., 2001; Hyland, 2002; Correa, 2016), los estudiantes no suelen asumirse como autores de sus escritos, en el sentido de construir su voz, y hacerla dialogar con las investigaciones sobre el tema que suscita el texto, y eso redunda en una falta de posicionamiento que no colabora a la hora de iniciarse en el camino como investigadores. Se presentan los hallazgos de una intervención realizada en la Facultad de Información y Comunicación (Udelar, Uruguay) con el propósito de ayudar a los docentes a que expliciten la enseñanza de la escritura académica en sus clases, para potenciar el desarrollo de los estudiantes en el camino de iniciación a la investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180348 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-2024/actas/ponencia-241216101629749067/@@display-file/file/mesa1-fuster.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616350564089856 |
score |
13.070432 |